Está en la página 1de 2

2.1 Principio de eficiencia y eficacia.

Se debe entender el concepto claro de eficiencia y eficacia para que podamos entender la
importancia de este principio dentro de la Contratación Administrativa; la eficiencia es el
uso adecuado de los medios para alcanzar los fines o metas determinados y la eficacia es la
capacidad para logra fines o metas propuestos.

Cuando se habla del principio de eficiencia, no es exclusivo de la contratación


administrativa, pues también dentro de las actuaciones de la administración este principio
debe prevalecer. se persigue la selección de la oferta mas conveniente en los
procedimientos de la contratación administrativa, así como la satisfacción del interés
general de los ciudadanos, el cumplir los fines y obligaciones de la administración
siguiendo un correcto uso de los recursos públicos. Señala también la prevalencia de
resolver siempre las necesidades que se tienen (contenido) y los tramites que se siguen para
hacer los procedimientos de compra (forma). La idea principal es que todas las compras de
la Administración sean siempre con el fin de seleccionar la oferta que signifique más
ventaja para el interés público, siempre mediante la correcta utilización de los recursos
públicos.

En cuanto al principio de eficacia se encuentra relacionado estrechamente con el


principio de eficacia, ya que este se enfoca en que toda compra que se realice este orientada
al cumplimiento de los fines de la administración, Es decir que se pretende procurar el
cumplimiento de los fines determinados, todo esto mediante una buena planificación.

2.2 Principio de igualdad y libre competencia: El principio de igualdad va dirigido a que


todos los participantes sean tratados bajo las mismas reglas y en igualdad de condiciones,
para que no se presenten preferencias o discriminación alguna, este está ligado al Principio
de libre competencia puesto que es el que pretende garantizar la posibilidad de competir a
todos los potenciales oferentes en igualdad de condiciones. Es un principio esencial, que
procura que no se presenten limitaciones que no estén debidamente justificadas, o tengan
una base técnica, económica o legal.
2.3 Principio de publicidad: 

Los procedimientos de compras públicas son totalmente concursales por lo tanto este
principio se convierte en un principio elemental pues busca la mayor cantidad de
potenciales oferentes, para de esta manera tener una variedad considerable de ofertas
y tenga mas opciones de donde escoger. Es decir que

2.4 Legalidad o transparencia: 

2.5 Seguridad Jurídica:

2.6 Principio de la vigencia tecnológica:

2.7 Principio de sostenibilidad social y ambiental

También podría gustarte