Está en la página 1de 5

CARRERA DE TURISMO

AREA DE ECONOMIA DE LA EMPRESA


DOCENTE: CARLOS RICAURTE YEPEZ
ASIGNATURA: GESTION PUBLICA DEL TURISMO
MATRIZ DE REVISION DE VIDEOS
FECHA: 05/11/2021
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
• MELANY FARES
• JOSÉ ROBALINO
• JOSÉ SILVA
• RICARDO LLUGLLA
VIDEO 1. TEMA: El NEGOCIO en el Turismo Rural / Vuelta al Campo

ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO


El turismo rural comunitario es, en definitiva, un turismo vivencial que se desarrolla a
partir de la sostenibilidad, calidad y alianza con otros actores públicos y privados
locales, con el propósito de incluir a las comunidades rurales más vulnerables en el
mercado turístico de forma equitativa y sostenible.
Además, es toda modalidad turística-recreativa que se desarrolla en establecimientos
del ámbito rural o en sus inmediaciones, y que permite al visitante conocer,
compartir y aprender otras costumbres y tradiciones, a través de actividades cotidianas,
productivas y culturales, sensibilizándolo sobre el respeto y valor de la identidad
cultural de las comunidades y pueblos rurales.
Para los emprendedores después del COVID hay que tratar de dar un acompañamiento
y entender la problemática que vive cada uno porque las soluciones generales son pocas
eficientes y se necesita soluciones para cada caso ya que un negocio es diferente a otro.
Lo que se debe hacer es dar información clara y detallada para tratar de generar a la
gente las buenas prácticas y las personas que cumplan las normas que tienen que
cumplir.

UTILIDAD PRACTICA
Con este video se puede saber la importancia del turismo rural para generar ingresos
económicos para el pueblo determinando la implementación de métodos turísticos
con la participación de la comunidad.

CUESTIONARIO
PREGUNTA 1.
¿Cómo mejorar los espacios para que los turistas no teman por su salud al
visitar una comunidad rural?
Planificar cuando los turistas visiten con un gran grupo tomando las medidas de
bioseguridad como el distanciamiento social, llevar a los grupos por diferentes
atractivos o actividades para que no se choquen o implementar nuevas zonas para
dispersar a los turistas.
PREGUNTA 2.
¿Cómo trabajar en coordinación con las comunidades rurales en proyectos
turísticos?
Las comunidades rurales siempre tienen que ser parte de los proyectos ya sea privado
o de la propia comunidad dando su punto de vista y participando en la planificación
turística. Dar bastantes ideas e ir anotando para no perderse siempre buscando el
beneficio social.

VIDEO 2. TEMA: Gobernabilidad

ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO

Hay ocasiones en que plantean de ideas negativas y en eso existen episodios de crisis
y existe la duda de gobernabilidad, la complejizarían también se ha perdido y existen
aglomeraciones y existen grandes problemas y entonces se da una sobrecarga en la
demanda de preocupación en caso de no ser tan gobernables.
Si no se puede cubrir las expectativas de las personas, entonces ocasiona un problema
enorme y hay que fijarse en las capacidades que van a tener dentro del gobierno.
Gobernabilidad se ve el equilibrio y la capacidad que tienen para gobernar, todo se
baza en balanza para que no haya problemas, basándose en reglas y procedimientos.
UTILIDAD PRACTICA

Vemos lo importante que es saber gobernar para que no exista ningún problema con
las personas y puedan desarrollar su trabajo de la mejor manera posible y no exista un
declive al momento de tomar y ejecutar las decisiones.
CUESTIONARIO
PREGUNTA 1. ¿Qué es Gobernanza?
Forma de gobierno basada en la interrelación equilibrada del Estado, la sociedad civil
y el mercado para lograr un desarrollo económico, social e institucional estable.

PREGUNTA 2. ¿Qué es Legitimidad?


Carácter, cualidad o condición de lo que es legítimo.

VIDEO 3. TEMA: Gobernabilidad en México

ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO

La pacificación del país porque de ahí depende la manera de hacer una buena
gobernabilidad y tener la seguridad ante todas las personas.
Es la capacidad técnica y política del estado para dar soluciones a las demandas de los
ciudadanos. También existen sobrecargas en las demandas de los ciudadanos, no hay
muchos recursos públicos para solventar las necesidades de las personas e impulsa los
inconvenientes con el gobierno.
Deben existir una buena colaboración para conversar de los temas de gobernabilidad
y dar paso a las soluciones que puedan sustentar y sostener de manera adecuada al
país.
La secretaria de gobernación se crea para dar beneficios y soluciones a toda la
población. Hay que atender a todas las demandas de cualquier persona, siempre y
cuando sean reales y así no perder el tiempo en asuntos innecesarios.

UTILIDAD PRACTICA

Nos enseña la función de gobernabilidad desde el punto de vista del gobierno, dando
así soluciones eficientes a todos los ciudadanos, todo se ha conseguido gracias a la
fuerza de los ciudadanos unidos.

CUESTIONARIO
PREGUNTA 1. ¿De que se encarga la secretaria general?

Asistir al director general en la definición de las políticas, objetivos y estrategias


relacionadas con la gestión del talento humano y de los recursos físicos, financieros y
tecnológicos de la entidad.

PREGUNTA 2. ¿Cuál es el papel de la ciudadanía respecto a la gobernabilidad?

Deben darse cuenta que es por el bienestar de ellos y con la ayuda de ellos es posible
llegar a las entidades publicas y privadas y obtener un impacto positivo en todo el
país.

VIDEO 4. TEMA: Democracia, gobernabilidad y gobernanza

ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTENIDO

Gobernabilidad y gobernanza son dos conceptos que se laboraron para entender los
problemas de la democracia contemporánea y darles respuesta. Se relaciona con las
deficiencias y fallas, más que con las virtudes del gobierno democrático.
La gobernabilidad se lo define como el proceso por el cual varios grupos de una
sociedad ejercen el poder y la autoridad llevando a cabo políticas y decisiones
relativas en la vida pública como en el desarrollo económico y social del país. La
gobernanza se le entiende como las interacciones de acuerdos entre los gobernantes y
el pueblo, para generar oportunidades y solucionar los problemas ciudadanos.
En América latina la democracia se ha visto duramente afectada debido a actos de
corrupción por parte del gobierno, por lo cual la confianza que tienen los ciudadanos
hacia el gobierno se ve deteriorada.
Cuando un país se endeuda, pierde la soberanía ya que el soberano es el mercado
Es importe llevar acabo un ajuste financiero y un ajuste político entre la demanda de
la sociedad y la capacidad gubernamental de oferta, lo que obliga a aumentar la
capacidad financiera y la autoridad política de los gobiernos democráticos, creando
modelos de alternativos en relación entre el gobierno y la sociedad.
El afán de otorgar al gobierno la máxima capacidad de atribuciones, poderes y
facultades, enfrenta restricciones en régimen democrático, debido a que no se le
puede otorgar capacidades de mando y rectoría al gobierno que contradigan los
derechos y libertades garantizados de los ciudadanos y los principios y valores de un
gobierno democrático.
La gobernanza pública es la acción del proceso de gobernar, es decir que es el
proceso de mediante el cual sociedad y gobierno deciden y definen sus valores
fundamentales, su proyecto de vida en común, sus fines estructurales, sus fines
coyunturales, su agenda, su rumbo; además definen y deciden la forma de
organización social, las acciones y recursos que se necesitan para asegurar la
realización de los valores y fines de metas definidos y acordados.
La democracia ha sido concebida como una forma de gobierno colectivo, abarcarte,
incluyente que implica e involucra a los ciudadanos miembros de la sociedad, a fin
que la deliberación, participación, y decisión conjunta que desencadene las acciones
idóneas para abordar los asuntos de interés general.

UTILIDAD PRACTICA
Un gobierno democrático no puede ser omnipotente ya que tiene limitaciones de
poderes, atribuciones, facultades y capacidades.
La gobernanza necesita un nuevo proceso de gobernar, una nueva forma de
conducción y coordinación de la sociedad. Por otra parte, implica la coordinación de
las múltiples actividades que los actores emprenden para realizar los fines particulares
de su interés y los fines sociales generales.
Por otro lado, el término democracia hace que el gobierno sea representativo de la
colectividad, siendo incluyente, siendo una alternativa de gobierno imperativa, más
eficaz, más aceptable.
CUESTIONARIO
PREGUNTA 1.
¿Cuál es la importancia de la democracia para un país?
La democracia es de vital importancia para un país, ya que la sociedad a través de la
participación es quien materializa los cambios, por lo cual es ideal que entre
gobernantes y ciudadanos existe un diálogo para alcanzar el éxito del país

PREGUNTA 2
¿Por qué se ve deteriorada la confianza en la democracia en países de América
Latina?
La sociedad ha perdido la confianza en la democracia debido a que en muchos de los
gobiernos de estos países de América existen actos de corrupción, en donde el
gobierno siempre busca el beneficio de unos pocos en lugar de pensar en el pueblo.

PREGUNTA 3
¿Cuál es la relación entre gobernabilidad y gobernanza?
Son conceptos muy relacionados, por su parte gobernabilidad es una condición para
promover una gobernanza democrática. Las formas de gobernanza democráticas
fortalecerán en la gobernabilidad

PREGUNTA 4
¿Qué brindan las instituciones gubernamentales?
Brindan legitimidad y validez política a los gobiernos, dando eficacia y eficiencia de
las decisiones del gobierno.

PREGUNTA 5
¿Mencionan los tipos de gobernanza?
• Gobernanza jerárquica
• Gobernanza por autogobierno
• Gobernanza por cogobierno

También podría gustarte