Está en la página 1de 4

PARQUE NACIONAL NATURAL AMACAYACU

El parque Amacayacu; el cual se encuentra ubicado en el


Amazonas. Este bosque cuenta con más de 40 años de historia y
representa casi la mitad del Trapecio Amazónico con
aproximadamente un 40% del Territorio.
Debido a su clima y a su ecosistema de selva húmeda tropical cálida
se recomienda ser visitada en el mes de Julio ya que es considerado
el mes menos lluvioso en este lugar.

Este bosque es una reserva natural en Colombia el cual está


constituido por el gobierno nacional a mediados de los años
setenta con el fin de preservar la vida salvaje, fue proyectado para
tener un fin educativo y de divulgación de la riqueza natural que se
encuentra en la selva amazónica. Este parque es destino obligado
para los turistas de la Amazonía colombiana y posee una red de
senderos por las cuales se pueden realizar caminatas eco-turísticas.
FLORA Y FAUNA:
En este parque se pueden encontrar más de 34.500 especies de aves y
animales como lo son Titi cabeza y blanco, El guacamayo, el Tucán, la Nutria,
el León rayado, el pez de 4 aletas, el delfín rosado, el Mono Volador, la
Mariposa enorme azul con plateado, la Flor de loto más grande del mundo y
algunas especies en vía de extinción como la tanda, el jaguar, el manatí y la
nutria.

También se pueden conocer comunidades indígenas, pues el área del Parque


está compartida con el resguardo de la etnia Tikuna, Yaguas y Cocamas.
EL PARQUE AL DÍA DE HOY:
El parque tiene algunas comodidades para los turistas, que consisten en
alojamientos en la plataforma del centro de visitantes donde se puede
dormir con un grupo de gente en hamacas o en camas.
En el parque los visitantes pueden hacer diversas actividades tales como
viajes a lo largo del río Amazonas hacia diversas islas, como la isla de los
Micos en donde pueden encontrar centenares de monos, En la Isla de
Mocagua se puede ver la Victoria Regia o flor de loto y una de las actividades
más interesantes la cual es un viaje río arriba al lago Tarapoto, en donde se
pueden observar los delfines rosados y grises de agua dulce.

INFORMACIÓN:
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_natural_Amacayacu
https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-
amazonia/parque-nacional-natural-amacayacu/

También podría gustarte