Está en la página 1de 1

Balance de materia y energía

Ejercicio Propuesto para clase

1. Enliste dos ejemplos de sistemas termodinámicos de su entorno y explique sus


características termodinámicas (flujo de calor y flujo de materia):
- Sistemas con fronteras permeables
- Sistemas con fronteras impermeables
- Sistemas con fronteras diatérmicas
- Sistemas con fronteras adiabáticas
- Sistemas con fronteras móviles
- Sistemas con fronteras fijas
-
2. En un recipiente aislado térmicamente se mezclan 529 kg de un concentrado de tomate, a
85ºC de temperatura, con 350 kg de agua, a 25ºC de temperatura, para iniciar la
fabricación de una salsa. ¿Cuál será la temperatura de la mezcla?
(Cp conc. tomate = 2,83 kJ/kg.K; Cp agua = 4,18 kJ/kg.K)

3. ¿Cuántas calorías de calor son necesarias para aumentar la temperatura de 3.0 kg de


aluminio de 20°C a 50°C. (Capacidad calorífica molar de aluminio : C Al =0,215
cal/g°C)

4. La temperatura de una barra de plata aumenta 10.0°C cuando absorbe 1.23 kJ de calor. La
masa de la barra es de 525 g. Determine el calor específico de la plata.

5. Si 100 g de agua a 100°C se vierten dentro de una taza de aluminio de 20 g que contiene 50
g de agua a 20°C, ¿cuál es temperatura de equilibrio del sistema?
Sendo: Cagua = 1 cal/ g°C, el calor especifico del agua; C Al = 0.215 cal/ g°C, el calor
especifico del aluminio.

También podría gustarte