Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO-LARA

Periodo de Transición de la Democracia

INTEGRANTE:
Nancy Josefina Colina
C.I.: 14.376.767
Correo: nancycolina81@gmail.com
Sección: 1803-EG-TORRES
Docente: Isania Peralta
Periodo de Transición
de la Democracia

En el Proceso de revisión crítica de


los llamados regímenes de
transición hacia la democracia se
tiene que:

En el En el En el Gobierno de Betancourt En el Gobierno de Rómulo El Golpe Militar En el Gobierno de Marcos


Gallegos Pérez Jiménez
Periodo de Eleazar López Periodo de Isaías Medina Su principal objetivo era De Rómulo Gallegos el
contreras comienza luego Angarita permitió una proclamar diversos El cual fue elegido de cual llevaba apenas 10 Se persiguió y encarceló
que la dictadura de Juan amplia apertura decretos tales como: la manera directa, secreta y meses en la presidencia a todos los opositores,
Vicente Gómez finalizará democrática, permitiendo instauración de universal por el pueblo fue bautizado como principalmente adecos y
tras su muerte en la confrontación de una Asamblea venezolano  en 1948 "golpe frío”. Se encargó comunistas, por medio
1935. Se encargó distintas ideologías y la Constituyente, derecho al entonces del gobierno del Servicio Secreto
provisionalmente de la expresión de criterios voto libre, el combate a Se Creo fue el comandante Carlos llamado "Seguridad
Presidencia, hasta que el diversos en torno a los la corrupción, el Delgado Chalbaud Nacional".
Congreso Nacional lo problemas del país y a abaratamiento La comisión
del costo de la vida entre La Venezuela
nombró Presidente sucesos internacionales. preparatoria para
otros. Perezjimenista
Constitucional, para el estudiar y planificar Sin Embargo
período 1936-1941. las posibilidades de
Quedó signada por la euforia
Gracias a la Reforma  La Acción Democrática El Decreto fifty-fifty explotación En 1950 Chalbaud de construcciones civiles y la
Constitucional petrolera, por parte fue secuestrado y devoción por
En 1936 En La huelga petrolera Se formo por Era debido al alza de una asesinado y fue el concreto armado. En muy
Los comunistas fracciones del Partido del impuesto de las Empresa Nacional. reemplazado por  poco tiempo la ciudad
Se promulgo la las empresas ilegales se agruparon Democrático transnacionales de Germán Suárez experimentó un acelerado
nueva Constitución Naci extranjeras que en Caracas y en 11 Nacional (PDN) del hasta el 50%, que También Flamerich cambio de rostro.
onaldy una moderna Ley explotaban el estados del país para periodo Lopecista y debía pagar la
del Trabajo. Asimismo, petróleo se negaron a luego fusionarse en fue el primer partido industria petrolera Se pautaron:
Pero El 23 de Enero
el Programa de febrero reconocer un gran en ser legalizado
1) una duplicación de
de 1936 y el Plan trienal los sindicatos obreros partido nacional.
URD y COPEI las entradas al fisco, En 1952 Marcos Pérez Se construyó la Ciudad
(1938). . Llamándose (Partido El Golpe de Estado por conceptos de renta Jiménez, fue nombrado Universitaria de Caracas;
Comunista de
Los cuales fueron petrolera. Presidente debido al se erigieron proezas
El PDN Venezuela). Fue perpetrado por fundados el 18 de fraude electoral de arquitectónicas como
militares de las diciembre de 1945 2) Imponer Jóvito Villalba en las el hotel Humboldt y
Surge del estudio En el sufragio universal nuevas promociones, (URD) y el 13 de la inmigración europea votaciones obras turísticas como los
ahondado por espacio Directo reunidos en la Unión enero de 1946 con la entrada al país presidenciales teleféricos de Caracas y
de varios años de Patriótica Militar (COPEI) Mérida.
los problemas fundam Acabaría con todas destacado por
entales de la nación. Y las imperfecciones Rómulo Betancourt.
Tomando en Cuenta Pero En noviembre de 1957
transformarla en un del sistema iniciado
sentido renovador. por Contreras y Que el 17 de Jiménez anunció que en vez
continuado y diciembre se de elecciones libres, se
profundizado por constituyó la nueva convocaría un referéndum
Medina. Asamblea para su reelección. Debido
Constituyente. Y al fraude  el 1 de enero de
el 14 de diciembre de 1958 estalló una rebelión en
1947 la elecciones las Fuerzas Aéreas que
presidenciales en bombardearon a Miraflores.
Venezuela
Debido a eso

El 23 de Enero de 1958,
claudicó el dictador y salió
al exterior como presidente
depuesto.

También podría gustarte