Está en la página 1de 4

CIUDADANO

JUEZ DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA


CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO GUÁRICO
Su Despacho.-

Yo, HENRY RAMON DELGADO PUERTA, venezolano, casado, mayor de


edad domiciliado en la ciudad de Calabozo, Municipio Francisco de Miranda del Estado
Guárico y aquí de transito y titular de la cédula de identidad Nº V- 18.406.278 asistido
en este acto por el ciudadano:JOSE JAVIER CORONADO RIVERO, venezolano,
mayor de edad, con domicilio procesal en Oficentro La Botica, Oficina N° 2, Frente al
Palacio Municipal, Casco Central de la Ciudad de Calabozo, Municipio Francisco de
Miranda del estado Guárico titular de la cedula de identidad Nro. V-16.639.292, inscrito
en el inpreabogado bajo el Nro. 180.868, ocurro ante su competente autoridad en la
oportunidad de proponer demandadeDIVORCIO contra la ciudadanaCAROLYN MARIANA
MONCADA GUEDEZ, por las razones que a continuación señalo.
Consta de Acta de Matrimonio Nº 282, cuya copia certificada acompaño en dos folios
útiles, marcada “A”, que en fecha 07 de Octubre del año 2015 contraje matrimonio civil con la
ciudadanaCAROLYN MARIANA MONCADA GUEDEZ, venezolana, mayor de edad, de
mimismo domicilio y titular de la cédula de identidad Nº V-20.523.273, por ante el Registro
Civil del Municipio Francisco de Miranda del Estado Guárico, en la ciudad de Calabozo.
Luego del matrimonio fijamos nuestro domicilio conyugal en el Barrio las Dinamitas
calle Principal diagonal al segundo tarjetero en la ciudad de Calabozo, Estado Guárico.
DE LOS HECHOS
Pasadoslos primeros años de matrimonio, empezamos a enfrentar serias
desavenenciasque hicieron imposible la vida en común. De hecho, nos separamos y
reconciliamos en varias oportunidades. La última de nuestras reconciliaciones ocurrió a finales
del mes de juniodel año 2019, con lo cual intentamos, por última vez, recomponer nuestra
relación, pero esta reconciliación, al igual que las anteriores, fue fugaz, pues el 21 de junio de
2019, luego de una agria discusión, decidí marcharme del hogar conyugal en forma definitiva,
situación que perdura hasta la presente fecha, pues la vida en común entre nosotros es
imposible.
Durante nuestra unión procreamos una hija:PAULETT ANNARELA DELGADO
MONCADA,de tres (03) años de edad,nacida el8 de Abril de 2016 en la ciudad de Calabozo,
según se evidencia de acta de nacimiento Nº 429 expedida por la Oficina de Registro Civil
Municipal del Municipio Francisco de Miranda del Estado Guárico, cuya copia certificada
acompaño marcada “B.
Luego de haberme yo marchado del hogar el pasado mes de junio de 2019, la
intolerancia de mi nombrada cónyuge CAROLYN MARIANA MONCADA GUEDEZhacia
mi persona se ha agravado.
Esta ciudadana me denunció ante el Centro de Coordinación Policial N°02 con sede en
la ciudad de Calabozo y solicitó una orden de alejamiento en mi contra, lo cual nunca me fue
notificado. Me enteré cuando un fin de semana, específicamente un día domingo, que compartía
con mi hija, me llego con una comisión de funcionarios Policiales manifestando que yo tenía
secuestrada a mi hija y que no se la quería entregar; posteriormente me denuncio ante la
Defensoría Publica en materia de Protección, donde se llego a un acuerdo de obligación de
manutención y de regime de convivencia, el cual acompaño marcado con la letra “C y
D”respectivamente.
Adicionalmente esta ciudadana ha tomado como costumbre que cuando me ve en la vía
pública, especialmente en el centro de la ciudad, empieza a insultarme a voz en cuello,
utilizando el más soez de los lenguajes. Si me encuentro en compañía de alguna dama, también
la hace objeto de sus agresiones, colocándome en una situación extremadamente incómoda.
Toda esta situación hace imposible la vida en común entre mi nombrada cónyuge y mi
persona, nuestra situación es irreconciliable, de total desafecto entre nosotros, puesno existe
comunicación asertiva y, de continuar el matrimonio, los daños a nuestra familia serían
mayores. Hay desafecto de mi parte, que esla pérdida gradual del amor y el apego sentimental,
habiendo desaparecido mi interés hacia ella, lo que me ha llevado a sentir apatía, indiferencia y
alejamiento emocional hacia mi cónyuge, situación que se acentúa con el paso del tiempo.
Pero es el caso que dicha ciudadana se niega a acceder a un divorcio de común acuerdo,
por lo cual me veo en la necesidad de solicitarlo yo unilateralmente.
A este respecto ya en nuestra jurisprudencia ha sido reiterado y constante el criterio de
que “…nadie puede estar obligado a permanecer casado. Resulta contrario al libre
desenvolvimiento de la personalidad individual (artículo 20 constitucional), así como para el
desarrollo integral de las personas (artículo 75 eiusdem), mantener un matrimonio desavenido,
con las secuelas que ello deja tanto a los cónyuges como a las familias, lo que es contrario a la
protección de la familia que debe el Estado” (artículo 75 ibídem)
INSTITUCIONES FAMILIARES
Desde que me ausenté del hogar conyugal en el mes de junio del año 2019y hasta la
presente fecha he suministrado a mi hija una pensión de alimentos deSEISSIENTOS MIL
BOLÍVARES SOBERANOS (Bs.S. 6.000.000.00) MENSUALES, los cuales los he transferido
a la cuenta corriente del Banco Banesco Nº 0134-1019-470001001585, cuyo titular es
CAROLYN MARIANA MONCADA GUEDEZ.
En relación a la Patria Potestad, ésta ha sido ejercida conjuntamente por ambos padres.
La responsabilidad de crianza ha sido ejercida por ambos padres y la Custodia ha sido
ejercida por la madre, con quien convive con nuestra hija en la residencia de dicha ciudadana
antes mencionada en la ciudad de Calabozo. El régimen de visitas ha sido abierto y flexible,
con acceso irrestricto del padre a sus hijos.
Ahora bien, solicito que a partir del divorcio y a fin de garantizar la doctrina de la
protección integral de mihijala niñaPAULETT ANNARELA DELGADO MONCADA,para
que esta tenga un nivel de vida similar al que han llevado hasta la fecha, se estipulen como
instituciones familiares las siguientes:
De la Obligación de Manutención: De conformidad con lo establecido en el artículo
366 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNA),
convengo en suministrar a mis hijos adolescentes una pensión equivalente SEISSIENTOS MIL
BOLÍVARES SOBERANOS (Bs.S. 6.000.000.00) MENSUALES, los cuales transferiré a la
cuenta corriente del Banco Banesco Banco Banesco Nº 0134-1019-470001001585, cuyo titular
es CAROLYN MARIANA MONCADA GUEDEZ.
Esta pensión de alimentos será ajustada proporcionablemente alos aumentos del salario
mínimo mensual decretados por el Ejecutivo Nacional.
Adicionalmente asumo el pago del 50% de los siguientes gastos
 Educación (pago de mensualidades, inscripción, útiles escolares y uniformes.
 Todo lo referente a actividades extracurriculares en las que participen mis hijos.
 Gastos no recurrentes, pero necesarios, tales como gastos médicos y
odontológicos y medicinas.
Patria Potestad: La patria potestad seguirá siendo ejercida por ambos padres.
De la responsabilidad de crianza: De conformidad con lo establecido por los artículos
358 y 359 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNA), la
Responsabilidad de Crianza de nuestros hijos adolescentesENZA GIULIANA ALBISINNI
RIANI y JOSÉ NICOLÁS ALBISINNI RIANIserá ejercida por ambos padres.
Custodia:Ésta requiere el contacto directo con los hijos y seguirá siendo ejercida por la
madre en la residencia de ésta, ubicada en la Urbanización Luis Beltrán Prieto Figueroa en la
ciudad de Calabozo, antes mencionada.
Régimen de Visitas: Solicito del Tribunal que se mantenga un régimen de visitas
abierto y flexible, con acceso irrestricto del padre a sus hijos, siempre respetando sus horarios
de estudio y de descanso.
FUNDAMENTO LEGAL
Artículos 511 y siguientes de la LOPNNA, artículo 185 del Código Civil y la
sentenciasNos- 446 de fecha 15 de mayo de 2014, Nº 693 del 2 de junio de 2015 y 1070 del 9 de
diciembre de 2016, dictadascon carácter vinculante por la Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia, estableciendo que las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del
Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá demandar el
divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime
impida la continuación de la vida en común.
CITACIÓN
La citación de la ciudadana CAROLYN MARIANA MONCADA GUEDEZpodrá ser
practicada en Barrio las Dinamitas calle Principal diagonal al segundo tarjetero en la ciudad de
Calabozo, Estado Guárico. Para ello solicito se comisione amplia y suficientemente al Juzgado
de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Francisco de Miranda,
Camaguán y San Gerónimo de Guayabal de esta misma Circunscripción Judicial de esa ciudad.
DOMICILIO PROCESAL:
Establezco como domicilio procesal el siguiente: a/c Dr. JOSE JAVIER
CORONADO RIVERO, Oficentro La Botica, Oficina 7, Calle 5 entre Carreras 10 y 11,
Calabozo, Estado Guárico.
PETITORIO
Por todas las razones expuestas y en aplicación de la novísima doctrina de nuestra Sala
Constitucional, sentada en los fallos vinculantes antes mencionados, SOLICITO muy
respetuosamente de ese Tribunal lo siguiente:
Quela presente demanda sea admitida y sustanciada conforme a derecho y que una vez
cumplidos todos los extremos legales se declare conlugar la presentesolicitud de divorcio,
disolviendo el vínculo conyugal existente entre mi persona y la ciudadana CAROLYN
MARIANA MONCADA GUEDEZ, antes identificada.
Es Justicia. San Juan de Los Morros, a la fecha de su presentación

También podría gustarte