Está en la página 1de 1

MEMORIA DE DISEÑO IMAGINARIO NUEVA PLAZA DE MERCADO

Bioclimatica
MEMORIA URBANA BIOCLIMATICA

Con una legibilidad determinada por: los criterios Arquitectónicos El carácter que tiene la propuesta a nivel de imagen, composición volumétrica, altura y su relación con el entorno, tendrá en cuenta la
relación del valor histórico y cultural de la plaza de mercado ´´La concordia¨ con la nueva plaza de mercado que se desarrollará. Se articularán mediante una planta libre parcial que se conecta directamente
con la entrada de la plaza prexistente y con el eje histórico diagonal, siendo a articulación mediante una permeabilidad peatonal.

El espacio público funciona como conector entre la plaza de mercado la concordia (socio-cultural y económico) y la plaza fundacional donde se centra el El contraste resalta una forma con cualidades semejantes, con cierto color y forma haciendo dinámica el volumen y atraer la atención del espectador, de igual
poder administrativo, El desarrollo de la nueva plaza de mercado y la renovación de la plaza de mercado la concordia como galería de restaurante, este modo se organizó de tal forma que basado en la asistencia técnica en materia de análisis y diseño bioclimático de los espacios libres, se localizó según las
cambio vocacional de edificaciones y espacio público, sumado a la transformación social y morfológica, por medio de acupuntura urbana funciona como variables y recomendaciones, del clima, la radiación solar, el viento, agua, vegetación y materiales.
articulador para revitalizar, recuperar, rehabilitar, estructurar, compactar y amarrar nuevamente esta pieza de gran importancia que es la plaza de mercado
Piel

SECCION COMPOSICION MEMORIA ARQUITECTONICA

Se genera un equilibrio tanto desde una estabilidad física y otra visual, relacionando los dos volúmenes y sus dinámicas, distribuyendo las fuerzas Se produce una tensión estrechamente relacionada con el equilibrio, que da regularidad y sencillez, de igual manera
generadas por ambos volúmenes y teniendo así un equilibrio simétrico y en composición volumétrica. El espacio público se articula con la zona comunal se adiciona un volumen para generar espacios requeridos, de este modo se genera una jerarquía en el volumen en
del volumen y tiene relación directa hacia la plaza de mercado la concordia, dando una visual principal con una volumetría de dos niveles con espacios un centro óptico dentro del diseño, el cual coincide con el centro geométrico de la composición.
que permitan la ventilación y circulación fácilmente La morfología generada por el eje diagonal histórico y el eje de conexión ortogonal de la plaza preexistente, mediante una abstracción del espacio público genera dos triángulos simétricos, los cuales
tienen un eje de simetría como patio central abierto al espacio publico y a las plantas libres de jerarquía.

En la tipología de la nueva plaza de mercado se tiene una relación de igualdad y repetición básica, con una mutación determinada por una piel sobre su funcionalidad, que genera múltiples vacíos internos
para efetos de retrocesos de temperatura y ventilación cruzada. Es decir, su permeabilidad con pasos transversales y múltiples accesos de seguridad a nivel de planta no solamente se identifican, también
su permeabilidad visual vertical e interior exterior por efectos sobre revestimientos perforados.

Zonificacion
Zona de Cargue y Descargue
IMAGINARIO
Bodegas

Zonas Comun

Zona administrativa
Locales

Zona de servicio

Enfermeria

Locales

Criterios funcionales:

Se desarrollara la propuesta a nivel funcional (composición del programa, tipo de organización, criterios de zonificación) Se desarrolla una plaza de mercado a partir del sistema modular donde cada pieza
que compone el sistema, puede ser utilizado según cada necesidad, cada módulo mide 2.5 × 2.5 metros y se podrán adecuar a cada espacio requerido, Utilizados para determinar el sistemas constructivo
(tradicionales, convencionales y nuevos) de acuerdo a las características del lugar, condiciones de la propuesta y sus objetivos

Vista Frontal

En la tipología de la nueva plaza de mercado se tiene una relación de igualdad y repetición básica, con una mutación determinada por una piel sobre su funcionalidad, que genera múltiples vacíos internos
para efetos de retrocesos de temperatura y ventilación cruzada. Es decir, su permeabilidad con pasos transversales y múltiples accesos de seguridad a nivel de planta no solamente se identifican, también
su permeabilidad visual vertical e interior exterior por efectos sobre revestimientos perforados.

PLANOS

Vista Lateral Derecha

El contraste resalta una forma con cualidades semejantes, con cierto color y forma haciendo dinámica el volumen y atraer la atención del espectador, de igual modo se organizó de tal forma que basado en
la asistencia técnica en materia de análisis y diseño bioclimático de los espacios libres, se localizó según las variables y recomendaciones, del clima, la radiación solar, el viento, agua, vegetación y materiales.

PROPUESTA ALZADO

Legibilidad: La proporción de la nueva plaza de mercado en relación a la plaza de mercado la concordia tiene una relación armoniosa y coherente en la altura de los frontones, de igual manera se proporciona a una relación con su entorno generando una armonización entre un todo que nos da la sensación de orden y equilibrio en la composición.

Se produce una tensión estrechamente relacionada con el equilibrio, que da regularidad y sencillez, de igual manera se adiciona un volumen para generar espacios requeridos, de este modo se genera una jerarquía desde la variable de personalización y versatilidad con formas de estilo arquitectónico posmoderno al integrar os valores arquitectónicos históricos republicanos con volúmenes puros y un centro óptico dentro del diseño, el cual coincide con el centro geométrico de la composición.

IMAGINARIO

Por medio de esta intervencion se puede desencadenar una reacción de mejora en la calidad del
El alcance del trabajo es la renovación de la plaza de mercado La Concordia en el municipio de Florencia como galería de restaurantes
y el desarrollo una de una nueva plaza de mercado como conexión de actividades socio-económicas. Se establecen dos variables 1 Nueva Plaza de Mercado 2 Plaza de Mercado La Concordia 3 Eje Espacio Publico 4 Plaza Fundacional 6 Espacio público permeable en manzanas entorno urbano adyacente, desde un aumento de la cohesión social hasta una mejora de la seguri-
como ejes fundamentales de diseño: socioeconómica ( espacio público entorno a la plaza de mercado y conexión de actividades por
medio de acupuntura urbana) y arquitectónico (ampliación en la estructura funcional, teniendo en cuenta la memoria histórica y de dad pública.
identidad de la plaza de mercado ¨La concordia¨).

6
1
3

2 4

También podría gustarte