Está en la página 1de 3

Legislación Laboral

UNIVERSIDAD LAICA ‘‘ELOY ALFARO’’ DE MANABÍ


EXTENSIÓN EL CARMEN

CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Nombre
Katherin Gabriela Aguilar Cevallos

Asignatura
Legislación Laboral

Nivel
Cuarto ‘‘A’’

Docente
Doc. Yolanda Cherres

Periodo lectivo

2021-2
Legislación Laboral

FUENTES FORMALES
Son

Los procesos de creación de las normas jurídicas. Cada fuente formal está constituida por diversas
etapas que se suceden en cierto orden y deben realizar determinados supuestos.

Legislación Ley Jurisprudencia Costumbre Doctrina

Son todos los poderes que Principal fuente del Es la interpretación que de la ley Es la conducta repetitiva Son a los estudios realizados
en nuestro país interviene derecho que se hacen los tribunales federales realizada por una por los estudiosos del
en la elaboración de las considera producto en 5 tesis ininterrumpidas por colectividad y fue derecho llamados juristas
leyes federales: legislativo de la Legislación. alguna en contrario, en el considerado como realizados a un tema
y ejecutivo. mismo sentido y aprobada por jurídicamente obligatorio. específico del derecho; es
la mayoría de los ministros o Un elemento objetivo o decir, la opinión de uno o
magistrados. material; que consiste en varios autores que realizan
la repetición constante de con el propósito de
un comportamiento y un interpretar, comprender y
elemento subjetivo o aplicar correctamente el
formal que radica en la derecho.
convicción de la
obligatoriedad que existe
frente al comportamiento
mencionado.

Análisis Crítico: Según entiendo que cada fuente formal se constituye por una
serie de etapas o momentos que se suceden en orden, con vistas a cierto
cometido. las fuentes formales no bastan con que sean meras fuentes
materiales, sino que deben adquirir la forma de las fuentes formales y que son
más que esenciales en nuestro vivir.
Legislación Laboral

PRINCIPIOS GENERALES
Las disposiciones otorgadas en el decreto 390 del 2016
deben tener en cuenta unos principios los cuales son.

Principio de eficiencia Principio de favorabilidad Principio de justicia Principio de aprehensión o Principio de seguridad y
En las actuaciones Si antes de la firmeza del La autoridad aduanera
sanción sobre una mercancía facilidad en la logística
administrativas acto que decide de fondo la actuará dentro de un
relativas a la función imposición de una sanción o marco de legalidad, A nadie se le podrá sancionar Las actuaciones
aduanera siempre el decomiso se expide una reconociendo siempre dos veces por el mismo administrativas relativas al
prevalecerá el servicio norma que favorezca al que se trata de un hecho, ni se podrá control se cumplirán en el
ágil y oportuno para interesado, la autoridad servicio público, y que el aprehender más de una vez la marco de un sistema de
facilitar y dinamizar el aduanera la aplicará Estado no aspira que al mercancía por la misma gestión de riesgo con el fin
comercio exterior. oficiosamente, aun cuando obligado aduanero se le causal. de neutralizar las conductas
no se hubiere solicitado. exija más de aquello que ilegales como lo son el
la misma ley pretende. contrabando y cualquier otra
actividad fraudulenta.
Principio de prevalencia de Principio de prohibición
lo sustancial Principio de especialidad de la analogía Principio de tipicidad

Al interpretar las normas Cuando un mismo hecho No se procederá a aplicar para que un hecho constituya una
aduaneras, el funcionario deberá constituyere una una sanción, aprehensión infracción administrativa
tener en cuenta que el objeto de infracción común y una o decomiso por una aduanera, y de lugar a la
los procedimientos especial, primará ésta interpretación analógica aprehensión y decomiso de las
administrativos aduaneros es la sobre aquella o extensiva de las mercancías, dicha infracción
efectividad del derecho sustancial normas. deberá estar descrita de manera
contenido en el Decreto 390 . completa.

También podría gustarte