Está en la página 1de 3

BOLETÍN ESPECIAL 2020; 14, número 8

CORONAVIRUS Septiembre

Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Mayabeque

Vacunas contra el covid-19


A la par que el coronavirus comenzó a propagarse rápidamente por el mundo tras la aparición de
los primeros casos, en diciembre de 2019, comenzaron los esfuerzos por desarrollar una vacuna
para protegernos de esta enfermed multisistémica.

Ni el dinero ni la geopolítica debieran influir en aprobación de una vacuna. Esta tiene que pasar
ensayos clínicos que garanticen su seguridad y eficacia. Les presentamos las finalistas con más
opciones. Hay esperanzas.

Actualmente, hay alrededor de 200 grupos trabajando en todo el mundo en busca de una vacuna,
y la Organización Mundial de la Salud (OMS) le está siguiendo la pista a unas 140.

El jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Michael Ryan,


explicó que actualmente existen seis vacunas contra la COVID-19 en fase III, aunque también
pidió cautela al respecto.” El representante de la OMS explicó que ahora tienen que “seguir de
cerca” los ensayos para verificar la seguridad y la eficacia de estas vacunas en fase avanzada. De
demostrarse que cumplen con esos criterios, se empezará a producir la vacuna para poder
suministrarla a la población.

Los ensayos tienen lugar con varios tipos de vacunas: con virus muertos, recombinantes, o
ARNm. Estas son las únicas 6 vacunas que han alcanzado la fase III, más la rusa:

1. Spunik V, de Gamaleya (Rusia)

Artículos de Desarrollada por el Instituto Gamaleya, de Moscú, y aprobada por las autoridades rusas sin
Interés cumplir aún los requisitos - ni en número de personas ni en las tres fases de ensayo clínico - la
vacuna fue lanzada por sorpresa y con un nombre lleno de simbolismo: Sputnik-V, en referencia al
especial sorpresivo lanzamiento en 1957 del primer satélite del mundo por parte de la Unión Soviética.

2. ChAdOx1nCoV-19, de AstraZeneca (Oxford, Gran Bretaña)


Las vacunas
COVID-19 no Esta vacuna, más conocida como "la vacuna de Oxford”, es más exactamente la sustancia
llegarán a los "ChAdOx1nCoV-19 (AZD1222)”, producida por los laboratorios AstraZeneca/Life Science en la
países hasta británica Oxford University. Los ensayos con voluntarios ya están en fase III desde junio en
mediados de Brasil.
2021, asegura
la OMS 3. ARNm-1273, de Moderna / NIAID (Estados Unidos)

Hasta ahora, no hay una sola vacuna aprobada en base al uso del ARNm (Ácido Ribonucleico
Mensajero), una molécula similar a la de ADN. También sobre esta base se investiga una vacuna
contra el cáncer.Se encuentra en fase III desde el 27 de julio, pero aún a la búsqueda de 30.000
voluntarios. Moderna tiene dependencias en New Hampshire (EE.UU.) y Visp (Suiza).
2
4. CVnCoV, de CureVac, en Tubinga (Alemania)

Una de las más destacadas opciones alemanas en la competencia es otra vacuna basada en Ácido Ribonucleico Mensajero,
(ARNm) una vía de la que no hay, hasta ahora, ninguna otra vacuna aprobada. Lo mismo ocurre en el caso de Moderna.
Tesla participaría en la construcción de una planta de producción.

5. BNT162, de BioNTech / Pfizer, en Maguncia (Alemania)

Esta es otra vacuna que innova en el uso de ARN mensajero. Su base de producción sería una de las más amplias. Su
laboratorio central está en Maguncia, además tiene instalaciones en Idar-Oberstein, en Puurs, Bélgica, y en Estados Unidos
en Kalamazoo, Michigan; Andover, Massachusetts y Chesterfield, Missouri.

6. Células Vero, del Instituto de Virología de Wuhan (China)

La primera de las "vacunas chinas” se basa en "células vero” obtenidas de las estructuras de coronavirus desactivadas y
replicadas en cultivos. También se encuentra en la fase III en China, en donde se ha aplicado a soldados. Pero también se
está probando en los Emiratos Árabes y Bahrein.

7. CoronaVac, de Sinovac Biotech (China)

Igualmente, basada en coronavirus desactivados. También se encuentra en fase III desde julio en Brasil y Bangladesh.

Noticias

¿Cómo avanza Cuba en la vacuna contra la


Covid-19?
El desarrollo del candidato vacunal cubano representa una esperanza para los pueblos de Latinoamérica.

Cuba avanza los ensayos clínicos del candidato vacunal contra la Covid-19 con la administración de las dosis al segundo
grupo de voluntarios, con edades superiores a los 59 años. Desde el 24 de agosto el país inició los estudios, difundidos
como Soberana 01 y las siglas Finlay-FR-1.

Este producto, el más avanzado de América Latina, se encuentra entre los 30 primeros que a escala global recibió la
certificación de la entidad reguladora de su país y en competencia con más de 160 desarrollos en el mundo.

La trascendencia de Soberana 01, además de su importancia médica, residen en su significado: la aporta un país del tercer
mundo, sometido a medidas coercitivas unilaterales encaminadas a cortar su desarrollo.
3

Investigaciones sobre el tema:


 George Sergio, Torres Torreti Juan Pablo, O’ryan Miguel. Pandemia y vacunas, ¿quimera o realidad?. Rev.
méd. Chile [Internet]. 2020 Abr [citado 18 Sep 2020 ]; 148(4): 427-428. Disponible en:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872020000400427&lng=es
 Hernández A, Papadakos PJ, Torres ., González DA., Vives M, Ferrando C, Baeza J. Dos terapias conocidas
podrían ser efectivas como adyuvantes en el paciente crítico infectado por COVID-19. Revista espanola de
Anestesiologia y Reanimacion [Internet]. 2020[citado 18 Sep 2020 ] 67(5): 245–52. Dsiponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7156242/pdf/main.pdf
 Gómez Tejeda Jairo Jesús, Dieguez Guach Ronny Alejandro, Pérez Abreu Manuel Ramón. Alternativas
terapéuticas para el manejo de la COVID-19. Rev Haban Cenc Méd [Internet]. 2020 [citado 18 Sep 2020];
19(Suppl 1): e3328. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
519X2020000400004&lng=es.
 Urbiztondo L, Borràs E , Mirada G. Vacunas contra el coronavirus. Vacunas [Internet]. 2020[citado 18 Sep
2020]; 21(1). Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-vacunas-72-avance-resumen-vacunas-
contra-el-coronavirus-S157698872030008X?newsletter=true&coronavirus
 Núñez Jover J. Pensar la ciencia en tiempos de la COVID-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba
[Internet]. 2020 [citado 18 Sep 2020]; 10(2). Disponible en:
http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/797

APRENDER APRENDIENDO
CPICM
Mayabeque
Teléfono
47 521235
SITIOS NOVEDOSOS
Correo electrónico
cpicmmay@infomed.sld.cu

¡Estamos en Web!
Visítanos en:
www.cpicmay.sld.cu Sitio Web Oficial de Misión del Ministerio de Salud
Pública
El Ministerio de Salud Pública es el Organismo de la Administración Central
del Estado encargado de proponer, y una vez aprobada, dirigir y controlar la
Elaborado por: aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a la Salud Pública
Lic. Rosa Bermello Navarrete y al desarrollo de las carreras de las Ciencias Médicas.
Téc. Ada Rodríguez Suárez

También podría gustarte