Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE

HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA Y METALURGIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

PRACTICA N°09
EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE UN CALDERO

CURSO: OPERACIONES UNITARIAS II (AI-441)


PROFESOR TEORIA: ing. ARONES MEDINA, Edgar G
PROFESOR: ing. CUEVA VARGAS, José A
ALUMNO: GOMEZ GALVEZ Yohel
BEDOYA GARCIA,Abimael
HORA DE PRACTICA: jueves 4-7 pm

AYACUCHO – PERÚ
2020
EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE UN CALDERO
Objetivos:

 Conocer el principio de funcionamiento de un caldero piro tubular y sus respectivas


perdidas de energía y eficiencia.

DATOS Y CALCULOS

 Registro de la temperatura de la superficie del caldero

Circunferencia (m) 4.22


Longitud (m) 3.31 m
Diametro (m) 1.35m
Material acero
Cumbustible Diesel B5 S-50
Tiempo de funcionamiento(h) 12h-30min
Consumo de combustible (gal) 37
Presion de vapor (psi) 38
T del gas combustible (°C) 210°C
Eficiencia (%) 82

LADO T superficie °C T ambiente °C


A 63.9 29.2
B 71.7 29.3
C 46.6 28.6
PROMEDIO 60.73333333 29.03333333
Tf° C 44.8833

60.7333 + 29.033
𝑇𝑓 = = 44.8833°𝐶
2
 Propiedades del aire a temperatura promedio.

ΔT°C 31.7
β (1/K) 0.00328
ρ (Kg/m3) 1.11
µ (Kg/m.s 1.941x10-5
Cp (J/Kg.K) 1007000
k (W/m,K) 0.02699
Pr 0.7241
 Calculando las constantes adimensionales
𝐿3 ∗ 𝜌2 ∗ 𝑔 ∗ 𝛽 ∗ (𝑇𝑠 − 𝑇𝑎)
𝐺𝑟 =
µ2
1.353 ∗ 1.1102 ∗ 9.81 ∗ 0.00328 ∗ (60.73 − 29.03)
𝐺𝑟 =
(1.941 ∗ 10 − 5)2
𝐺𝑟 = 8.207 ∗ 109
𝐺𝑟 ∗ 𝑃𝑟 = 5.94 ∗ 109
𝑅𝑎 = 5942878523

 En tabla para cilindros en posición horizontal encontramos.


1
𝑐 = 0.13 𝑦 𝑛 =
3
𝑁𝑢 = 𝑐 ∗ (𝐺𝑟 ∗ Pr)n
𝑁𝑢 = 0.13(5942878523)1/3
𝑁𝑢 = 235.4736
ℎ∗𝐿
𝑁𝑢 =
𝑘
235.4736 ∗ 0.02699 𝑊
ℎ= = 1.92007 ∗ °𝐾
3.31 𝑚2
 Calor que se pierde por convección
𝑞 = ℎ ∗ 𝐴𝑜 ∗ ∆𝑇
𝑞 = 1.92007 ∗ (𝜋 ∗ 1.35 ∗ 3.31) ∗ (60.73 − 29.03)
𝑞 = 854.4526𝑤
 Calor suministrado
1𝑚3 856𝑘𝑔
𝑚 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒 = 37𝑔𝑎𝑙 𝑥 ∗ = 119.8880𝑘𝑔
264.18𝑔𝑎𝑙 𝑚3
3600𝑠
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 = 12.30 ℎ ∗ = 4428𝑠
1ℎ𝑜𝑟𝑎
1000𝐽
119.8880𝑘𝑔 19300𝐵𝑡𝑢 𝑘𝑔
𝑞 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜 = ∗ ∗ = 12544.293𝑊
44280𝑠 𝑙𝑏 0.429923𝐵𝑡𝑢
𝑙𝑏
 Calor perdido por los gases de combustible
𝐶𝐻4 + 2𝑂2(𝑔𝑎𝑠) → 𝐶𝑂2(𝑔𝑎𝑠) + 2𝐻2 𝑂(𝐺𝑎𝑠)
 Perdidas de calor total.
𝑞 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
= 854.4526 + 236.7461 + 5127.5656 + 9054.5343 + 321.1793
𝑞 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 15594.4779𝑊
 Calculando eficiencia:
𝑞 𝑢𝑡𝑖𝑙 = 𝑞 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 − 𝑞 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠
𝑞 𝑢𝑡𝑖𝑙 = 121544.293𝑊 − 15594.4779𝑤 = 105949.8151𝑊

𝑞 𝑢𝑡𝑖𝑙
𝐸= ∗ 100
𝑞 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑔𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜
105949.8151
𝐸= ∗ 100 = 87.1697%
121544.293
 Resultados:
q perdido por convección q (w) 854.4526
q perdido gases combustión q (w) 14740.0254
q perdido total q T(w) 15594.4779
q útil q u(w) 105949.8151
ET eficiencia total ET (%) 87.1697
DISCUSIONES:
 Los calderos tienden a perder energía pese a que se trabaja en ello, en el caso del
caldero pirotubular se determinó una eficiencia de 87% estos valores se encuentran
en el rango de (80 – 90 %) muy pocos llegan al 90 %, esta pérdida de energía en el
caso del caldero pirotubular se da en mayor cantidad en los gases de combustión el
cual re recomienda reutilizar con un intercambiador de calor.
 A pesar de que las calderas y las tuberías de hoy en día están cubiertas por
aproximadamente 10 cm de lana mineral, las pérdidas caloríficas son enormes,
debido a la gran diferencia de temperatura, pudiendo alcanzar hasta un 3%. Un
aislamiento mojado y deteriorado funciona como un buen conductor del calor y es
particularmente eficaz a la hora de malgastar y derrochar energía. («Pérdidas de
energía calderas», s. f.).
 Además, existen diferentes formas de pérdida de calor en los calderos a parte de las
mencionadas, como por ejemplo las perdidas por ventilación, por incrustaciones de
calderas, perdidas eléctricas, perdida de agua, perdida por purgas, un exceso de aire,
que estos no se consideraron para calcular la perdida de energía, por ello nuestros
cálculos tiende a un error aleatorio.

CONCLUSIONES:

 Se logró conocer el principio de funcionamiento de un caldero pirotubular se


determinó la perdida de energía y la eficiencia del caldero.

BIOBLIOGRAFIA:

o «Pérdidas de energía calderas». Accedido 15 de julio de 2019.


http://www.vapormat-saacke.com/perdidas-de-energia-en-calderas.
o Tablas de Propiedades físicas del aire.

También podría gustarte