Está en la página 1de 6

1

FASE 4- MODELO EMPRESARIAL SOLIDARIO

Economía comercial - Individual

Estudiantes Economía solidaria

Libardo Trujillo Torres

Tutor

Código del grupo:

102020_92

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios

Administración de empresas

Mayo 2021
2

Tabla de Contenido

Contenido

Capítulo 1 Empresa solidaria Cooperativa Multiactiva Del Educador................................2

Título 1 Misión COACEP LTDA....................................................................................2

Título 2 Visión COACEP LTDA.....................................................................................2

Título 3 Valores COACEP LTDA...................................................................................2

Capítulo 2 Resumen Ejecutivo............................................................................................3


3

Capítulo 1

Empresa solidaria Cooperativa Multiactiva Del Educador

Título 1 Misión COACEP LTDA

Nuestra misión es contribuir al mejoramiento de calidad de vida a nuestros

asociados y de la comunidad, con el esfuerzo propio, ayuda mutua, solidaridad,

responsabilidad social y una mentalidad empresarial con capacidad de responder

eficazmente a la satisfacción de las necesidades comunes de su base social.

Título 2 Visión COACEP LTDA

Contribuir al mejoramiento económico, social y cultural de los asociados y sus

familias, creando mejorando y fortaleciendo su economía personal y familiar,

propiciando oportunidades de desarrollo de su personalidad y en general su participación

y expresión social.

Título 3 Valores COACEP LTDA

1. Adhesión voluntaria y abierta.

2. Gestión democrática por parte de los asociados.

3. Participación económica de los asociados.

4. Autonomía e independencia.

5. Educación, capacitación e información.

6. Cooperación entre cooperativas.

7. Interés por la comunidad.


4

Capítulo 2

Resumen Ejecutivo

COACEP LTDA. Cooperativa Multiactiva Del Educador Putumayense

Introducción: La cooperativa muestra como Responsabilidad Social Empresarial

(RSE), el cobrar una relativa importancia en el mundo. Siendo esta la clave para el

desarrollo del país y la sociedad en general. Las empresas apuntan hacia el desarrollo

sostenible, que busca esencialmente, el equilibrio entre el crecimiento económico, el

bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente.

Servicio: Inicialmente sus asociados fueron solamente docentes los cuales

realizaron un crecimiento exitoso de la cooperativa, permitiéndole extenderse a todos los

municipios del departamento y en el año de 1996 la Asamblea General decide vincular

también a Particulares Comerciantes, Empresarios, Profesionales Independientes y

Empleados de otras Entidades llegando a tener 3.975 asociados, hubo un tiempo cuyo

número fue disminuyendo hasta consolidarse con 2.700 asociados; Actualmente, la

cooperativa cuenta con más de 18.900 asociados activos. Con aportes del 6% mensual por

asociado, la cooperativa comenzó a prestar los servicios de compra de sueldo y pequeños

créditos. Posteriormente se reglamenta los extra rápidos progresando paulatinamente,

adquiriendo mayor solidez económica y financiera, con mejores servicios día a día.

Público objetivo: El asociado es su motor fundamental y por ello siempre está en

la búsqueda de ofrecer mejores condiciones y bienestar para sus asociados; por lo anterior

COOACEP dispone de un fondo de solidaridad a fin de apoyar a sus afiliados con un

auxilio de solidaridad ante cualquier calamidad doméstica que se presente, como: muerte,
5

situaciones graves de la salud y casos que afecten la vivienda o negocio del asociado

(afectaciones de cultivo, por ejemplo). Los auxilios de fondo de solidaridad se conceden

por calamidad a los asociados de COACEP, siempre y cuando estos se encuentren al día

en sus obligaciones en los últimos 06 meses y presenten los requisitos necesarios, quienes

tendrán un plazo de 2 meses para solicitarlo a partir en que sucedan los hechos, pasado

este tiempo el asociado perderá este derecho, de esta manera un se propone un nuevo

proyecto en donde se intenta encontrar soluciones que hagan más atractiva la vida en el

campo de forma licita, fomentando como pilar angular el cooperativismo, para que de

esta manera se ejecute un desarrollo alternativo que permita cultivar productos lícitos en

los campos del departamento.

Ventaja competitiva: COACEP LTDA permite la consulta de saldos, extractos,

estados de cuenta y obligaciones totalmente gratis, directamente en la oficina de atención

al cliente o a través de nuestra página web, no cobramos gastos de administración. Sus

ahorros crecen porque manejamos excelentes tasas de interés, por medio del Fondo de

Educación, los asociados se capacitan sin ningún costo, en diferentes temas. (Curso

básico de Cooperativismo, Talleres de manualidades), adquirir en COACEP LTDA. su

crédito con bajas tasas de interés., con estudio de crédito es gratuito.

Objetivo: El acuerdo cooperativo de COACEP LTDA tiene como objeto

principal, realizar actividades financieras de captación, colocación de recursos

financieros, actuar como operadores de libranza e inversiones y demás actividades

relacionadas a contribuir al desarrollo integral de sus asociados, elevando su nivel

socioeconómico y cultural a través de la prestación de servicios sociales autorizados,


6

promoviendo el desarrollo de una cultura empresarial solidaria, así como satisfacer las

diversas necesidades personales, profesionales y de su núcleo familiar, protegiendo sus

ingresos, fomentando el ahorro, la capitalización y fortaleciendo lazos de integración y de

ayuda mutua entre la base social.

Gestión: Asamblea general, revisoría fiscal, junta de apelación, junta de

vigilancia, concejo administrativo, comité de educación, comité de crédito, comité de

compras, comité de riesgos de liquidez.

Finanzas:

- Extra rápido: Efectivo, inmediato, a cualquier hora y donde se encuentre,

desde $200,000= hasta $2,000,000=, descontables en cuotas mensuales con

una tasa de interés del 2% mensual

- Convenios: Con boutiques, supermercados, librerías, ferreterías, almacenes de

computadores y celulares en todo el Putumayo, donde puede adquirir todo lo

que necesite

- Libre Inversión: (Micro empresas, Vivienda, Consumo), con plazos de pago

hasta 60 meses, tasa de interés del 1.6% mensual

- Educativo: Financiamos la matrícula de sus estudios universitarios y de su

familia

- Solidario: Pagos iguales, sin intereses, por calamidad doméstica

También podría gustarte