Está en la página 1de 5

CLASE Nº 1 SEMANA– 6

Curso : Sexto Año Básico

Unidad : Descomponiendo números.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Transformar números mixtos a fracciones y viceversa.

Objetivo(s) de  Demostrar que comprende las fracciones y números mixtos: a. identificando y determinando
Aprendizaje: equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y
representaciones pictóricas de manera manual y/o software educativo. representando estos
números en la recta numérica. (OA5)
Actitudes:  Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
 Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.
 Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.)
Habilidades:  Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas (OA c).
 Comprobar reglas y propiedades (OA d).
 Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los
procedimientos utilizados; usando los términos matemáticos pertinentes (OA e).)
______________________________________________________________________________________
Inicio:
 El profesor saluda cordialmente a los estudiantes.
 El profesor presenta el objetivo de la clase y lo explica a los estudiantes.
 Se realiza un breve repaso de la clase anterior.
 El docente entrega la guía a los estudiantes y explica la transformación de fracción a número mixto utilizando el
mismo ejemplo de la guía.
Desarrollo:
 Luego el docente monitorea el desarrollo de la guía, y va visualizando los posibles errores.
 Se trabaja un ítem a la vez, luego se revisa y analiza, posteriormente se continúa con el siguiente ítem, para ello
se sacan alumnos al azar a mostrar sus desarrollos y se les va preguntando el porqué de sus procedimientos.
Cierre:
 Se realiza un resumen de la clase en el cual el docente debe proponer a los estudiantes que expliquen cómo se
transforma una fracción impropia a número mixto y viceversa.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima académica y motivación escolar: Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a
aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase), así
también incentiva a que el curso "descubra" el sentido e importancia del tema presentado para considerarlo y
practicarlo en la cotidianidad, fomentando de esta manera su motivación intrínseca”.
 Clima de convivencia escolar: Docente constantemente fomentará un clima de respeto y tolerancia en el grupo
curso, fomentando interacciones sociales cálidas y cercanas con y entre los estudiantes, considerando que la
dimensión socio-afectiva es una variable importante que influye positivamente en el aprendizaje

Recomendaciones:
 Durante el monitoreo el profesor debe observar los posibles errores con la finalidad de exponerlos en el cierre de
la clase.
 El profesor debe sacar estudiantes a mostrar sus desarrollos y que expliquen sus procedimientos.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Matemática – 6º Básico


www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Matemática – 6º Básico
CLASE Nº 2 SEMANA– 6

Curso : Sexto Año Básico

Unidad : Descomponiendo números.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Resolver adiciones y sustracciones de números mixtos y fracciones de manera concreta y/o pictórica.

Objetivo(s) de  Demostrar que comprende las fracciones y números mixtos: a. identificando y determinando
Aprendizaje: equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y
representaciones pictóricas de manera manual y/o software educativo. representando estos
números en la recta numérica. (OA 5)
Actitudes:  Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
 Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.
 Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.
Habilidades:  Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas (OA c).
 Comprobar reglas y propiedades (OA d).
 Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los
procedimientos utilizados; usando los términos matemáticos pertinentes (OA e).
______________________________________________________________________________________
Inicio:
 El docente saluda cordialmente a los estudiantes.
 Se realiza un repaso de la clase anterior.
 Se da a conocer el objetivo de la clase.
 Se entrega la guía de aprendizaje y se estudia la materia.
Desarrollo:
 Se genera las instancias para comentar y analizar la materia, y hacer el estudio lo más inductivo posible.
 Una vez finalizado el estudio de la materia, se trabaja la actividad 1, la cual consiste en hacer la representación
pictórica del ejemplo de la guía.
 Se monitorea el trabajo de la guía y luego se revisa en conjunto.
 Se trabaja la actividad número 2, mientras el docente monitorea el desarrollo y visualiza los posibles errores.
Cierre:
 Se revisa la actividad 2. El docente debe proponer a los estudiantes que hagan distintas representaciones
pictóricas (cuadrados, rectángulos, triángulos, etc.), para representar las adiciones o sustracciones.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima académica y motivación escolar: Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a
aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase), así
también incentiva a que el curso "descubra" el sentido e importancia del tema presentado para considerarlo y
practicarlo en la cotidianidad, fomentando de esta manera su motivación intrínseca.
 Clima de convivencia escolar: Docente constantemente fomentará un clima de respeto y tolerancia en el grupo
curso, fomentando interacciones sociales cálidas y cercanas con y entre los estudiantes, considerando que la
dimensión socio-afectiva es una variable importante que influye positivamente en el aprendizaje.

Recomendaciones:
 El docente durante el monitoreo de la actividad revisa los posibles errores con la finalidad de presentarlos al final
de la clase.
 El docente Deja al final de la clase como pregunta abierta, la búsqueda de otras estrategias para la adición de
fracciones.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Matemática – 6º Básico


www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Matemática – 6º Básico
CLASE Nº 3 SEMANA– 6

Curso : Sexto Año Básico

Unidad : Descomponiendo números.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Resolver adiciones y sustracciones de números mixtos y fracciones.

Objetivo(s) de  Demostrar que comprende las fracciones y números mixtos: a. identificando y determinando
Aprendizaje: equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y
representaciones pictóricas de manera manual y/o software educativo. b. representando estos
números en la recta numérica. (OA 5)
Actitudes:  Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
 Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.
 Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.
Habilidades:  Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas (OA c).
 Comprobar reglas y propiedades (OA d).
 Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los
procedimientos utilizados; usando los términos matemáticos pertinentes (OA e).
______________________________________________________________________________________
Inicio:
 El docente saluda cordialmente a los estudiantes.
 Se realiza un repaso de la clase anterior.
 Se da a conocer el objetivo de la clase.
 Se entrega la guía de aprendizaje.
Desarrollo:
 Se trabaja en el ítem 1, luego al finalizar, se revisa en conjunto.
 Se propone a los estudiantes realizar el ítem 2, en el cual, el docente debe dar un tiempo para que los
estudiantes intenten dar solución a la pregunta.
 El docente entrega la respuesta, guiándose por el material anexo del profesor.
Cierre:
 Se realiza un resumen de la clase haciendo énfasis en las distintas maneras que se pueden resolver las
adiciones y/o sustracciones de fracciones.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima académica y motivación escolar: Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a
aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase), así
también incentiva a que el curso "descubra" el sentido e importancia del tema presentado para considerarlo y
practicarlo en la cotidianidad, fomentando de esta manera su motivación intrínseca.
 Clima de convivencia escolar: Se procura "crear" un clima de confianza y sintonía con los estados emocionales
del curso, por medio del buen trato, realización de preguntas exploratorias, parafraseo o reflejos de sentimientos
que permitan sintonizar con los estudiantes y reforzar la vinculación con ellos; de esta manera se espera
consolidar condiciones básicas para el aprendizaje.

Recomendaciones:
 Durante el desarrollo de la guía el docente observa los posibles errores, y les da énfasis al final de la clase.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Matemática – 6º Básico

También podría gustarte