Está en la página 1de 6

TEORIA DE LA ESTIMACION

Consiste en probar la veracidad de una hipótesis a partir de un nivel de significación (α ) el cual corresponde a un
Si por ejemplo se trabaja con un α del 5%, indicará que nuestra prueba es confiable en un 95%

Pasos a seguir para desarrollar un ejercicio de estimación


1 Plantee la hipotesis nula y la alterna
La hipotesis nula ( H0) se plantea con el parámetro que se conoce
La hipotesis alterna ( HA) se plantea con el valor y la característica que se quiere probar, usando comparadores d
La hipotesis alterna es la que se debe probar

2 Determine el nivel de significación para probar la hipótesis ( α ), en caso de que el ejercicio no diga cuál es el val

3 Encuentre los puntos críticos: estan relacionados con el signo de la hipotesis alterna
Si el signo es ( < ) el punto estará a la izquierda; si el signo es ( > ) estará a la derecha y si es ( ≠ ) estará a ambos l
PC = 0,5-α Cuando la prueba es unilateral
PC = 0,5-α/2 cuando la prueba es bilateral

4 Dibujar las zonas de aceptación y rechazo para la hipotesis alterna

5 Reemplazar los datos del ejercicio en la formula correspondiente y encontrar los valores de la función Z (calculad

6 Ubique el valor correspondiente de Z en la grafica y responda la pregunta planteada


Esto me permite determinar si se acepta o rechaza la hipótesis ALTERNA

Las formulas que se emplearán serán

Se emplea en caso de que sea un ejercicio con el parámetro de la media Si el parámetro es de proporcio

NOTA: las formulas anteriores NO se asumen dentro del valor absoluto

EJEMPLO 1 Un docente sabe que la calificación promedio de sus estudiantes en una escala de 1 a 100 es de
estudiantes. Si en una prueba el promedio fue de 82 con una desviación de 21, ¿se podrá afirmar c
que el nivel académico de los estudiantes se ha incrementado?

H0: μ = 78
HA: μ > 78 unilateral
α = 0,01 nivel de significación

PC = 0,5-0,01
PC= 0.4900 Es una probabilidad Z= 2.33 El valor 0,4900 no esta en la tab

ZONA DE RECHAZO PARA LA HA ZONA DE ACEPTACION PARA LA HA


H0 HA
1.13 2.33
μ= 78
n= 35
Z= 1.13 X= 82
ꭉ= 21

Con un nivel de signicación del 1% NO SE PUEDE afirmar que el nivel académico se haya incrementado
Con un nivel de significación del 1% se cumple la afirmación del docente

EJEMPLO 2 Un proceso esta programado para empacar una cantidad promedio de 16 onzas, si se toma una mu
se encuentra que el peso promedio es de 14,2 onzas con una desviación de 5,3 onzas. ¿se puede de
lo estipulado?

H0= μ = 16
HA= μ ≠ 16 bilateral

α= 0.05

PC = 0.4750 Probabilidad Z= 1.96

-2.04
HA H0
-1.96 0 1.96

Hallar el valor para Z con la formula

Z= -2.04

Con un nivel de significación del 5% se afirmar que NO SE ESTA CUMPLIENTO con lo indicado
En este caso se cumplio la hipótesis alterna
EJEMPLO 3 El Ministerio de Educación afirma que el 80% de los estudiantes tienen ingresos superiores a 950.0
estudiantes y se encuentra que 231 de ellos tienen ingresos superiores 950.000. ¿se podra afirm
señalado por el Ministerio es cierto?

Pp= 80% Ingresos superiores a $950.000


Pm= 77% exitos
qm= 23% fracasos
n= 300

HO: Pp =80%
HA : Pp ≠ 80%bilateral

α= 0.01

PC= 0.4950 Probabilidad Z= 2.57


El valor 0,4950 no esta en la tab
RECHAZO DE LA HA
HA -1.23 HO
-2.57 0

El valor de z calculado

z= -1.23

Al nivel del 1% podemos decir que lo señalado por el Ministerio ES CIERT


Se cumplio la hipótesis nula
n (α ) el cual corresponde a un margen de error
en un 95%

obar, usando comparadores de relación ( >, <, ≠ )

ejercicio no diga cuál es el valor se asume el 5%

ha y si es ( ≠ ) estará a ambos lados

lores de la función Z (calculado)

el parámetro es de proporciones se emplea

en una escala de 1 a 100 es de 78, su curso lo conforman 35


ón de 21, ¿se podrá afirmar con un nivel de significación del 1%
diantes se ha incrementado?
valor 0,4900 no esta en la tabla pero el mas cercano es 0,4901

Promedio de la población

promedio de la muestra

haya incrementado

de 16 onzas, si se toma una muestra aleatoria de 36 productos y


ón de 5,3 onzas. ¿se puede decir que no se esta cumpliendo con
ado?

En la tabla

HA
1.96

μ= 16 Promedio población
𝑥 ̅ 14.2 Promedio de la muestra
𝛿 5.3
n= 36 Tamaño de la muestra

LIENTO con lo indicado


n ingresos superiores a 950.000, si se toma una muestra de 300
riores 950.000. ¿se podra afirmar con un nivel del 1% que lo
sterio es cierto?

valor 0,4950 no esta en la tabla pero se asume el más cercano


E LA HA
HA
2.57

ado por el Ministerio ES CIERTO

También podría gustarte