Está en la página 1de 2

Integrantes:

Yanneris Mejia
Kenet Altamar
Análisis en los indicadores financieros
En el 2020 se puede que la empresa está presentando un equilibrio financiero, lo
cual significa que esta puede tener una capacidad para con obligaciones a corto
plazo puesto que presento al momento de realizar ambos indicadores presentaron
un 2,5 y 2,3.
En el estudio realizado al año 2020 con respecto al estado financiero de la
empresa con respecto a los indicadores se puede concluir que:
En el 2020 la empresa presenta un equilibrio financiero lo cual significa que esta
empresa puede cumplir con sus obligaciones a corto plazo puesto que
presentaron un resultado de 2,5 y 2,3 al momento del cálculo.
Con respeto al poder de endeudarse de la empresa es que las deudas solo
ocupan un 52% con respecto a los activos lo cual presenta un poco de estabilidad
a la empresa, pero debe de disminuir un poco más esta deuda, de acuerdo con las
negociaciones a corto plazo no presenta un buen poder para negociar ya que está
muy debajo del promedio establecido y por último en los endeudamiento a largo
plazo la empresa puede hacerlo con una cifra no muy grande puesto que no tiene
una alta capacidad para responder al endeudamiento.
La empresa presenta un apalancamiento de terceros es que en este año no es
posible tomar este medio puesto que son mayores los ingresos que presenta la
empresa que las acciones que aporto los accionistas.
Con respecto a la rentabilidad de la empresa está al momento presenta una
utilidad de $4 por cada $100 vendidos, con respecto a la rentabilidad de la
empresa es y un 8%, esto quiere decir que en este año presenta una rentabilidad
bastante estable y si se le relaciona el ROE el cual es un 17% significa que
también es rentable financieramente.
Con respecto a los beneficios de las empresas son más altos que los gasto que
manejan la empresa, lo cual significa que esta presente una rentabilidad para
futuros proyecto el cual se quiere implementar en el siguiente año. Por lo tanto, se
debe seguir implementando las estrategias.
Y por último los el valor de las acciones aumento lo cual se pudo divido aún más
las acciones para que más personas puedan ingresar y/o los inversionistas
pueden adquirir aún más.
Por último, con los indicadores de eficacia o actividades se considera que la
empresa depende de las actividades de las grandes superficies, pero aun llega a
los supermercados; con respecto de las ventas a crédito la empresa no tuvo venta
en esta ya que la empresa tuvo venta ante de la producción; con el plazo que le
entrego el proveedor a la empresa es de 20 días lo cual no está en el rango
máximo que establece la ley.
Con los días disponibles que tiene el inventario este tiempo un límite de 28 lo cual
va ir disminuyendo con respecto a los días.
Para concluir el 2020 fue un año rentable para la empresa lo cual se tomará en
cuenta para poder invertir en ella, pero no puede acceder tan rápido a deudas ya
que están presentando aun anteriores sin poder finalizarlas.
En el 2019 la empresa no está presentando un equilibrio financiero ya que, no
tiene la capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo, con respecto a
su endeudamiento las deudas no superan a los activos lo cual da un poco de
abertura para poder remontar la empresa además de no puede endeudarse a un
corto plazo ya que no llega al porcentaje requerido pero si llega a introducirse
puede que tenga una apertura con una deuda pequeña, en este año la empresa
presenta una solvencia bastante alta y con respecto a la cobertura de las
obligaciones aún no tiene apertura.
En la eficacia operativa este presenta una utilidad de $4 por cada $100 en los
ingresos que presenta la empresa, aunque se podría considerar que la empresa a
un es rentable a pesar de la deficiencia anterior mente mencionada, con una
rentabilidad financiera. En los gastos han sido menores a los beneficios adquirido
por la empresa lo cual son buenas noticias para ella y con respecto a las acciones
de la empresa solo son 2 lo cual no hay tanta apertura.
La empresa se encuentra en el sector de grandes superficies y aun no presenta
una rotación de cartera, con respecto a los días que le queda de plazo es de 15
días para poder finalizar los pagos con los proveedores y por último con respecto
al inventario tiene como máximo 25 días para terminar el inventario.
Para concluir con el año 2019 se considera que a pesar de su situación financiera
la empresa a un presenta una rentabilidad, lo cual hay que implementar un cambio
de estrategias para que se encuentre un cambio, lo cual se realizo en el año 2020.

También podría gustarte