Está en la página 1de 2

Matemática– 6to “A”

Semana 32, día 5 “Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
08/11/2021

Experiencia de Aprendizaje: “Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la biodiversidad y la salud”
(Duración 3 semana)
Actividad: “Una propuesta de ideas para la venta de mantas”

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.

Propósito: Aprenderé a calcular el costo, la ganancia y el precio de venta de una manta.

Criterios de evaluación:
▪ Emplear estrategias de cálculo con fracciones y decimales al diseñar y elaborar los costos de las mantas
▪ Justificar mis propuestas y explicar los procedimientos de resolución de problemas.

¡Empecemos!
Como Misael ya tiene listos los diseños de las mantas y el cálculo del gasto en ovillos de lana, ahora deberá analizar y
proponer el precio de venta que tendrá cada manta. ¿Qué debe considerar para esta propuesta de precio?

Misael preguntó a sus amigos, antes de tomar una decisión, sobre el precio de venta que debe proponer a su abuelita.
Lee lo que cada uno le aconsejó. ¿Cuál crees que le ayudará a tomar una mejor decisión?, ¿por qué?

El precio de Si lo vendes El precio


Gasté venta puede más barato, debe ser
S/28,20 ser el mismo, las mayor de lo
en lanas y así personas te que gastaste,
de recuperarías comprarán para que te
colores. el dinero que muchas quede una
gastaste. mantas. ganancia.
Misael Ray Hugo Tito

Ray, Tito y Hugo le han sugerido algunos precios para la venta de una de sus mantas cuyo costo fue de S/28,20. Veamos
con detenimiento la diferencia entre el precio de costo y el de venta en cada caso:

A continuación, completa los espacios vacíos. ¿Qué explicación darías por cada expresión?
¿Qué precio de venta es el que más le conviene a Misael? ¿Por qué? Explica.

¿Qué otro aspecto considerarías para fijar un precio de venta?

¿Cómo obtuviste la cantidad que Misael gana o pierde al vender su manta?

¿De qué otra forma lo pudiste obtener?

Conocemos otro método para hallarlo: La ecuación

¿Qué es una ecuación?

Una ecuación es una proposición que dos expresiones son iguales. Por ejemplo, la expresión 28,20 – 3,20 es igual a la
expresión 25 (porque ambas son iguales a 25), así que podemos escribir la siguiente ecuación:

28,20 – 3,20 = 25

Para conocer más sobre ecuaciones Desarrolla las páginas 99 y 100 del Libro de Matemática

También podría gustarte