Está en la página 1de 2

FORM.

: FPR/CRO/004
Fecha: 15-11-2018
REV 2
Pagina 1 de 2
CRONTROL DE RIESGOS OPERACIONALES DIARIO EMPRESA HV INGENIERIA

Y CHARLA DE 5 MINUTOS FECHA:


EMPRESA: HORA:
¿REQUIERE BLOQUEO? SI NO FORMA DE BLOQUEO:_______________________________________
POSIBILIDADES DE PERDIDAS PRESENTES EN LA OPERACIÓN.
1 Alto Voltaje 10 Inducción eléctrica 19 Equipos o materiales en Movimiento 28 Poca Visibilidad
2 Ambiente Caluroso 11 Contaminación 20 Explosar 29 Quemaduras
3 Ambiente Húmedo 12 Contaminación Acústica 21 Golpes 30 Radiación
4 Ambiente Frío 13 Daños a la Piel, Ojos 22 Inhalación de Polvo 31 Resbalamiento
5 Asfixia 14 Derrumbes 23 Insolación 32 Tropiezos
6 Atrapamiento 15 Desprendimientos de Material 24 Intoxicación 33 Vientos
7 Atropello 16 Trabajar con Equipo Energizado 25 Lluvias 34 Caída de Materiales
8 Trabajo en Altura 17 Envenenamiento 26 Inflamación de Combustibles 35 Proyección de Partículas
9 Materiales o equipos en Suspensión 18 Equipos Contiguos Energizados 27 Electrocución 36 Caída de Estructuras
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL MÍNIMOS A UTILIZAR
1 Casco de Seguridad 7 Filtro Químico 13 Chaleco Reflectante 20 Cubre Calzados
2 Zapatos de Seguridad 8 Mantas aisladas 14 cobertores aislados 21 zapatos Dielectricos
3 Lentes de Seguridad 9 Arnés de Seguridad 15 Protector Auditivo 22 Ropa Térmica
4 Guantes de Seguridad 10 Barbiquejo 16 ropa de soldador 23 Protector Facial
5 Carro y cuerda de ascenso 11 Buzo Tipo Piloto 18 Polainas de Cuero 24 traje conductivo
6 Filtro de Polvo 12 Ropa de algodón 19 Guantes de Nitrilo 25 otros, consignados en detalles.
EQUIPOS DE APOYO MÍNIMO QUE DEBE UTILIZAR
1 Iluminación Portátil 10 Cono Delimitador 19 Extintor 28 Equipo de Lubricación
2 Baliza 11 Cordel 20 Grilletes 29 Pértiga
3 Bomba Neumática 12 Detector de Voltaje 21 Extensiones Eléctricas 30 Tecle
4 Caja de Herramientas 13 Equipo Oxicorte 22 Equipo de tendido 31 Letreros Señalizadores
5 Camión Grúa 14 Equipo de Radio Portátil 23 Grúa Telescópica 32 Andamio aislado
6 Candado de Bloqueo 15 Camion Hidroelevador 24 Herramientas Eléctricas 33 morral porta herramientas
7 Tarjeta de Bloqueo 16 Escalera Simple 25 Herramientas Neumáticas 34 Linternas Portátiles
8 Cinta Delimitadora 17 Estrobos 26 Tirfor 35 Línea de Vida o Cable de Vida
9 Compresor 18 Eslingas 27 Máquina de Soldar 36 otros, consignados en detalles.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Orden y aseo en la zona de desplazamientos. Corregir irregularidades. Desplazarse con el No levantar cargas que sobrepase 25 Kg por persona. Uso de roldanas, tecles, pastecas o elementos
máximo de cuidado, el personal de piso no debe transitar y ubicarse en el area de posible similares para el levantamiento de cargas, trabajos pausados
1 caida de elementos. 9
Trabajo según Procedimiento para Trabajos en Altura. Chequeo y uso de EPP para trabajos en altura Trabajos en base a Procedimientos o manual: (Contacto, Distancia, Potencial, puestas a tierras
(Trabajos en altura Geografica y fisica), Instalar barandas y/o cercos (Delimitar). Instalar señalética. provisorias, Camión Hidroelevador con brazo y capacho aislado y Andamio Aislado, probar pertigas).
Colocar plataformas de acceso en excavaciones, uso de escalas. Todo trabajo en altura mayor o igual En Trabajos Desenergizados cumplir normativa "5 reglas de oro". En trabajos energizados, cumplir
a 1.50 metros debe estar estrobado, uso barbiquejo, uso de morral, porta herramientas. (Delimitar la normativa interna, Respetar distancias de seguridad, Humedad inferior a 70%.
2 Excavacion) 10
Uso de máquinas, herramientas manuales y eléctricas en buen estado con sus respectivas Si es alérgico, evitar estos contactos. Informar el tipo de alergia y antídoto. Evitar contacto con
3 protecciones. Realizar chequeo 11 animales en zonas silvestres
Manipulación adecuada de herramientas eléctricas y manuales. Realizar chequeo a Uso de protección adecuada según el agente (radiación UV, Rayos X, Microondas, etc.)
4 herramientas/Maquinas 12
Uso de ropa ajustada, prohibido usar pulseras, relojes o accesorios similares, cerca de partes móviles. Uso de protección auditiva adecuada
5 Mantener distancia de elementos a izar. 13
6 Evitar estos contactos. Uso de protección adecuada a nivel de Tº 14 Respetar la ley de Tránsito y normativa interna
Uso de adecuada protección respiratoria y adicionalmente protección dérmica (guantes de PVC). En lo posible mejorar el ambiente lumínico. En terreno, uso de luz adicional a través de linternas o
7 Realizar Procedimiento 15 equipos electrógenos.
Ubicarse fuera de la proyección de caídas de materiales, en trabajos a nivel de piso, delimitar zona de OTROS:
8 trabajo 16

Actividad a Realizar: Equipo de protección personal adicionales, según riesgos:

Existen Análisis y Procedimiento de trabajo: Equipo de apoyo mínimo adicionales para operar:

Responsable de la Actividad Administrador de la Empresa Contratista:

Responsable de la Actividad en Terreno: Supervisión Involucrada en el Análisis de Riesgo:

Nombre Fecha de la Evaluación Firma


Supervisor :
Prevencionista. :
Revision. :
:
FORM.: FPR/CRO/004

CONTROL DE RIESGOS OPERACIONALES DIARIO FECHA.: 28-03-2016

Y CHARLA DE 5 MINUTOS REV 2


PAGINA 2 de 2
EMPRESA MTB/SpA
TEMA DE CHARLA: FECHA:
HORA:

TRABAJADORES INVOLUCRADOS EN LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR


Declaro conocer y comprender los peligros y riesgos del trabajo, las medidas de proteccion a implementar y toda la informacion que indica la hoja de Control de Riesgos Operacionales
la cual me comprometo a cumplir.
Los firmantes en esta hoja declaran haber recibido las instrucciones de acuerdo al Articulo Nº 21 del Decreto Supremo Nº 40 de la ley Nº 16.744. Obligacion de Informar
Todos los Riesgos Laborales, Medidas Preventivas y Los Metodos de Trabajo Correctos.

N° Nombre Rut Cargo / Empresa Firma

10

11

12

13

14

15

16

17

El CRO debe ser completado diariamente previo a ejecutar el trabajo por el capataz/ supervisor a cargo, en conjunto con su cuadrilla. Si durante la jornada de trabajo los
riesgos o los trabajadores cambian, se debera eleaborar un nuevo CRO. El CRO dura la jornada de trabajo, quedando nulo ante la ocurrencia de un incidente o emergencia.
Mantenga el CRO en el lugar de ejecucion del trabajo. Cada trabajador del grupo involucrado en la tarea debera firmar este CRO. Si ocurre alguna desviacion de las
practicas/procedimientos de trabajo, el trabajo se intervendra y se tomaran las medidas correctivas previas.
Nombre Fecha de la Evaluación Firma
Supervisor :
Prevencionista. :
Revision. :

También podría gustarte