Está en la página 1de 58

AMPLIFICADORES

DE POTENCIA
EJERCICIOS RESUELTOS
ANALÓGICA II
AMPLIFICADOR CLASE A
CARACTERISTICAS
 

• El amplificador clase A conduce durante


un ciclo completo de la forma de onda

• La eficiencia máxima es de un sin


transformador y con transformador es de
un
AMPLIFICADOR CLASE A
CARACTERISTICAS
SIN
SIN TRANSFORMADOR
TRANSFORMADOR CON
CON TRANSFORMADOR
TRANSFORMADOR
AMPLIFICADOR CLASE A
ALIMENTADO EN SERIE
1. Calcule la potencia de entrada y salida para el circuito de la
figura 1 . La señal de entrada produce una corriente de base de
5 mA rms.

 
Calculamos la IB e IC
   

   

Calculamos la potencia de entrada

 
 Con la corriente de base de
 

Calculamos la potencia de salida

 
SIMULACIONES
POTENCIA DE ENTRADA POTENCIA DE SALIDA
2. Calcule la potencia de entrada disipada por el circuito de la
figura 2 si RB se cambia a 1.5 k.

 
Calculamos la IB e IC

 
 

   

Calculamos la potencia de entrada

 
Calculo de la potencia disipada aproximada

 
SIMULACIONES
3. ¿Qué potencia de salida máxima puede entregar el circuito de
la figura 2?

 
Como ya tenemos los valores de corriente de colector y la
potencia de ingreso calculamos la máxima eficiencia
   

    =

Asumiendo la máxima potencia de un 25% calculamos la potencia de salida


máxima
 

 
4. Si el primer circuito se polariza en su voltaje central y el
punto de operación central del colector, ¿cuál es la potencia
de entrada para una potencia de salida máxima de 1.5W?

Suponiendo que la eficiencia máxima de 25% con Po (máx.) = 1,5 W.


 

Suponiendo polarización de corriente continua en el


punto medio, Vce = 9 V
 

 
Calculamos la potencia de entrada

 
 

Con esa potencia calculamos el rendimiento

 
AMPLIFICADOR CLASE A
ACOPLADO POR
TRANSFORMADOR
1. Un amplificador clase A acoplado por transformador utiliza un
transformador 25:1 para excitar una carga de 4� . Calcule la
carga de ca efectiva (vista por el transistor conectado al lado
donde se tiene mayor número de vueltas del transformador).
Se calcula la resistencia de carga reflejada en el lado primario del transformador.
 
 

 
2. ¿Qué relación de vueltas se requieren en el
transformador para acoplar una carga de 8� de modo
que aparezca como una carga efectiva de 8� ?

 
 
 

 
 
 

 
3. Calcule la relación de vueltas del transformador
requerida para conectar cuatro bocinas de 16� en
paralelo, de modo que aparezcan como una carga
efectiva de 8�.
 
 
 

 
4. Un amplificador clase A acoplado por transformador excita
una bocina de 16� por medio de un transformador 3,87:1.
Con una fuente de alimentación de Vcc= 36 V, el circuito
suministra 2W a la carga. Calcule:

  La potencia
a) a través del primario del
transformador.
b) Voltaje en la carga.
c) Voltaje en el primario del transformador
d) Valores rms a través de la carga y el primario
 a) La potencia a través del primario del transformador.

 
b) Voltaje en la carga.

 
 c) Voltaje en el primario del transformador

 
d) Valores rms a través de la carga y el primario
 

 
d) Valores rms a través de la carga y el primario

 
SIMULACION
5. Calcule la eficiencia del transformador, si la corriente Ic
de polarización es de 150mA

 
6. Trace el diagrama del circuito de un amplificador clase A
acoplado con transformador con un transistor npn.
AMPLIFICADORES CLASE B
AMPLIFICADORES CLASE B
1. Trace el diagrama de circuito de un amplificador de
potencia push-pull npn clase B con una entrada
acoplada por transformador
VCC 5V
1.0kΩ

2N2222A R2
Q1
V1 T1 T4 5V

VCC
R1
1.0kΩ

Q3
RL

120 Vrms
60 Hz

Ω
2. Para un amplificador clase B que proporciona una señal
pico de 22V a una carga de 8Ω y una Fuente de
  alimentación determine

a) La potencia de entrada
c) La potencia de salida
d) La eficiencia del circuito
a) La potencia de entrada
Una señal pico de 20V a través de una carga de 8Ω produce una corriente de carga
Pico de:
 

 
El valor cd de la corriente extraída de la fuente de
corriente es entonces:

 
Potencia de entrada suministrada por el voltaje de
alimentación:
 
 

b) Potencia de Salida

 
d) La eficiencia del circuito

 
3. Para un amplificador clase B con que excita una carga
  de 8Ω determine:

a) La potencia de entrada
máxima
c) La potencia de salida máxima
d) La eficiencia máxima del
circuito
a) La potencia de entrada máxima

b) Potencia de Salida

 
d) La eficiencia máxima del circuito

  max

  max
4. Calcule la eficiencia de un amplificador clase B con
una fuente de voltaje de que excita una carga de 4Ω
  con un voltage de salida pico de:

b)
 
   

   

   

 
 b) Eficiencia cuando

 
 

   

 
 

 
CIRCUITOS DEL AMPLIFICADOR
CLASE B
1. Trace el diagrama del circuito de un amplificador casi
complementario, que muestre las formas de onda de
voltaje en el circuito
2. Para el amplificador de potencia clase B de la figura 1,
calcule:

  máxima
a)
b) máxima
c) máxima
d) Potencia máxima disipada por ambos
transistores

FIGURA 1
  a) máxima b) máxima

Aplicando las formulas obtenemos


 
 
 
 

 
 
 
c) máxima d) Potencia máxima disipada por ambos
 
transistores

   

 
 

 
 
3. Si el amplificador de potencia e la figura 1. es de 8V
rms, calcule;

 
a)
b)
c)
d) Potencia disipada por ambos transistores

FIGURA 1
  a) b)

   

 
 

 
 

 
  c) d) Potencia disipada por ambos transistores

   

 
 

 
 
4. Para el amplificador de potencia de la figura 2, calcule;

 
a)
b)
c)
d) Potencia disipada por ambos
transistores

FIGURA 2
  a) b)

   

 
 

   

 
  c) d) Potencia disipada por ambos transistores

   

 
 

 
 
SIMULACION
DISTORCION DE UN
AMPLIFICADOR
1. Calcule los componentes de distorsión armónica de una señal de
salida que tiene una amplitud de la fundamental de 2.1 V, un
segundo armónico de 0,3V, un tercer componente armónica de
0.1V y un cuarto componente armónica de 0.05V
 

 
2. Calcule la distorsión armónica total para los
componentes de amplitud del problema 19

  *100%

 
3. Calcule la distorsión del segundo armónico para una
forma de onda de salida que tiene valores medidos
  de , , y .

Aplicando las formulas obtenemos

 
4. Para lecturas de distorsión de , y , con y , calcule el
componente de potencia fundamental de distorsión
  armónica total y la potencia total.

 
 
 
 
 

Potencia Fundamental y Potencia total


 

 
 
DISIPACION DE CALOR DE UN
TRANSISTOR DE POTENCIA
1. Determine la disipación de calor máxima permitida
para un transistor de silicio de 100W (valuado a 25°C)
con un factor de reducción de capacidad de disipación
de potencia de 0,6W/°C a una temperatura de la
capsula de 150°C.
Aplicando la formula
 

 
2. Un transistor de potencia de silicio de 160W con un disipador de
calor () tiene y un aislante de montaje de . ¿Qué potencia máxima

  puede manejar el transistor a una temperatura ambiente de 80°C?


(La temperatura de la unión no deberá ser de mas de 200°C)
Datos
 
 
 

 
3. ¿Qué potencia máxima puede disipar un transistor de
silicio () al aire libre a una temperatura ambiente de
  80°C?

Datos

 •Resistencia térmica al aire libre

 
 

 
Bibliografía
Robert L. Boylestad – Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos
Electrónicos.
Potencia máxima del transistor:

Esto nos dice que en condiciones máximas cada uno de los transistores maneja 0,663 W esto
nos dice que puede entregar. Una carga de 3,272 W a 22Ω, mientras que extrae 4,166 W de la
fuente.

También podría gustarte