Está en la página 1de 11

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE MOCOA

Contaduría Pública

INNOVACION CREATI GENE IDEAS


NRC: 16771

Título del trabajo

ACTIVIDAD 5
PARTE I DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN:
METODOLOGÍA MACROS

MOCOA, 01 DE NOVIEMBRE DE 2020


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE MOCOA
Contaduría Pública

INNOVACION CREATI GENE IDEAS


NRC: 16771

Título del trabajo

ACTIVIDAD 5
PARTE I DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN:
METODOLOGÍA MACROS

Presenta:

SANDRA LORENA TALAGA SILVA


ID: 000679665
LUISA FERNANDA ARCOS DAZA
ID: 000352616
INGRID DAYANA RUBIANO MUÑOZ
ID: 397098
JORGE ELIECER MURILLO BRAVO
ID: 660507

Docente Tutor:

FABIAN ARMANDO BONILLA ESCOBAR

MOCOA NOVIEMBRE 1 DE 2020


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo trata sobre la primera parte del proyecto donde se


elaborara la idea de negocio genial bajo la METODOLOGÍA MACROS, que es una
herramienta que describe las fases y actividades de una propuesta. Es el punto de
partida de nuestra creación del producto, en el que identificamos el reto de
innovación y enfoque social, porque va dirigido a los jóvenes y adolescentes
principalmente, pero si es el caso se extenderá a otros sectores y es así como
debemos encontrar la manera de sacar al mercado un producto que se vuelva
novedoso para el público por todos los beneficios que ofrecerá.

La metodología Macros; tiene seis fases, las cuales seguiremos paso a paso
a partir de la idea creativa, hasta la creación, y terminar en la demostración a través
de un video; hay que tener presente cual va hacer la función proyecto, que
beneficios traerá, el porqué del producto, de esto debemos convencernos primero
nosotros el equipo de trabajo para poder transmitir las bondades del producto, para
así convencer a los demás y por qué lo recomendamos, por ello para el desarrollo
de esta actividad hemos utilizado esta Metodología, donde vamos a realizar una
descripción de nuestra idea de un producto innovador,

Para finalizar tenemos que con el planteamiento del objetivo general y


la finalidad de implementar la creación de la idea para impacto del mercado
con la creación de un producto para la formulación de un negocio genial,
verificamos que todos los procesos de producción cumplan con los
lineamientos estratégicos para llegar a satisfacer las necesidades de
nuestros futuros clientes.

OBJETIVO GENERAL:

El objetivo principal de esta idea de negocio es aprovechar las riquezas


naturales que tenemos en nuestro departamento para beneficio de nuestra piel y así
disminuir el índice de enfermedades de piel causadas por factores ambientales .
MARCO INNOVACION

IDEA GENIAL:
JABÓN ARTESANAL DE CARBÓN ACTIVADO, CON FILTRO SOLAR Y
MANZANILLA
Es la necesidad inmediata que tienen los jóvenes y adolescentes en mejorar
su apariencia física en cuanto a su rostro, terminar con la baja autoestima por sufrir
de acné; puntos negros; creando un jabón de carbón activado artesanal, que dará
solución a estos problemas, hecho a base de glicerina y coco, enriquecido con
Carbón Activado, manzanilla, caléndula y filtro solar; ya que este absorbe el exceso
de sebo atrapado en los poros y regula el exceso de grasa.

Nuestro producto es innovador, porque es un proceso de elaboración


artesanal contiene filtro solar y manzanilla, el cual da prioridad al tratamiento
oportuno para combatir los problemas generado por el acné en jóvenes y adultos,
las propiedades del jabón mejora la apariencia facial,

PREGUNTA EMOCIONANTE:

¿Chicos y Chicas usarían jabón de carbón activado para el acné con filtro
solar y manzanilla?

Sí, porque el jabón tiene como finalidad ayudar de manera efectiva con el
tratamiento del acné, logrando combatir las protuberancias y cicatrices faciales,
recuperando y estabilizando la piel facial. Además en el mercado existen una lista
de jabones químicos a costos elevados que no han logrado suplir la necesidad de
los jóvenes y adultos que sufren de acné y nuestro producto de la presente
propuesta de negocios tiene como valor agregado el uso constante en el diario vivir,
contienen una serie de ingredientes netamente naturales con importantes
propiedades que permite actuar de manera efectiva en un largo plazo, generando de
esta manera resultados duraderos, esto teniendo en cuenta que el acné no tiene
cura y que requiere de tratamientos constantes y habituales, lo que nos diferencia
de los demás y es algo distinto.

La idea es rentable, por qué, el jabón será fabricado de manera manual y


artesanal con productos cultivados en la región, logrando obtener un producto de
buena calidad, a bajo precio. Con la información recolectada la cual juega el rol
clave para calcular el porcentaje de demanda que capturará nuestro jabón y en
Mocoa no se conoce sobre el producto y no hay distribución en tiendas. El mercado
potencial está proyectado a personas entre los 14 y 23 años.

Porcentaje de Ganancias: 1 jabón de 100 grs = $ 6.000 precio venta al publico

Costos 1 jabón = $ 3.200 + 900 de MO Y servicios = 4.100 TOTAL: 31.66% =


32%

AMPLIACIÓN

En respuesta a la necesidad de combatir el daño ocasionado a la piel, surge


la iniciativa de crear un jabón a base de arroz, Alovera que también es un producto
natural y con muchos beneficios, aceite de oliva, vitamina E, con la innovación del
filtro solar, más la adición especial de Alovera. Existen muchos factores que causan
enfermedades cutáneas y este jabón otorga muchos beneficios a la piel como
limpieza profunda, protección solar; anti inflamatorio y humecta la piel brindando
suavidad, brillo y rejuvenecimiento.

LLUVIA DE IDEAS:

❖ Volver a lo natural, usa jabón de arroz


❖ Nuestro jabón absorbe las impurezas de la piel y exfolia suavemente
❖ Suaviza cicatrices, marcas de acné y protege tu piel
❖ La glicerina es una sustancia natural que impide la resequedad de la piel.
❖ Jabones libres de sustancias químicas artificiales.
❖ Posee una lista de bondades, como prevenir la dermatitis y acné.
❖ La función de este jabón es limpiar la piel.
❖ Ofrecer el producto a las tiendas y supermercados
❖ Rejuvenecer la piel limpiando los poros profundamente
❖ La aloe vera , otro ingrediente para el rejuvenecimiento de la piel
CONCRECIÓN

En el comercio se encuentra una gran cantidad de jabones de todas las


marcas, pero son producidos con químicos y son muy pocas las empresas que se
van por lo natural. El producto será elaborado a mano, estará compuesto de carbón
activado, con la innovación del filtro solar y manzanilla, su forma será rectangular
con un peso de 100 gramos, empacado y presentado en papel celofán tornasol.

La producción y comercialización del jabón de carbón activado requiere de


análisis de la competencia de productos similares y/o complementarios para el
tratamiento del acné, logrando generar una competencia legal con gran
diferenciación y efectivo comportamiento del producto. El objetivo del lanzamiento
consiste en lograr captar la curiosidad de los jóvenes y adolescentes que registran
afectación por presencia de acné facial, a quienes se dará a conocer las
propiedades, beneficios y valor del producto, garantizando los resultados esperados.

COMPRENDER CUÁL ES EL INSIGHT:

La palabra Insight quiere decir: visión interna o percepción. Insight está


relacionado con el consumidor, que es lo que necesita, cuál es su motivación hacia
una marca o producto.

En nuestro proyecto el Insight, será la materia Prima es ARROZ EN POLVO,


ALOE VERA, ACITE DE OLIVA Y VITAMINA E porque contiene propiedades que
permiten abrir los poros obstruidos y quitar todas las impurezas, el exceso de grasa
y las toxinas, cicatrizar y desinflamar. Es altamente recomendado para todo tipo de
piel Con este valor agregado lograríamos que el cliente se sienta satisfecho
comprando nuestro jabón artesanal elaborado a mano con arroz en polvo, filtro
solar, aloe vero, aceite de oliva y vitamina E.

REDISEÑO

Los jabones es un mercado que nunca desaparecerá debido a la necesidad


que la gente tiene para usarlos día a día hay que tener en cuenta que todos los
jabones son hechos con químicos, con olores fuertes que a muchos les desagradan;
es ahí donde ya tenemos un porcentaje fijo de ventas para nuestro producto.
TRABAJO DE CAMPO

Con ayuda del análisis de la encuesta y la entrevista se pretende identificar las


cualidades de los posibles clientes del jabón de arroz , de igual forma identificar sus
verdaderas necesidad frente al producto de la propuesta de negocio, de esta
manera se pretende realizar los ajustes pertinentes que requiera el producto,
logrando impactar de manera efectiva a los jóvenes y adolescentes o adultos que
tengan afectaciones por presencia de acné, manchas en el rostro y quieran tener un
rostro terso.

Ofrecer el producto de manera innovadora con publicidad en las Redes


Sociales, medio eficaz y en la actualidad el comercio electrónico se mueve a través
de estas plataformas y son efectivas para aumentar las ventas y captar clientes
como Facebook, Instagram, Mercado Libre; y también por wasaps, aquí se puede
publicar el producto y no hay que invertir mucho dinero.

OPTIMIZACIÓN

Este paso es la fase de verificación, donde las ideas se vuelven


realidad, el prototipo hace las ideas palpables y ayuda a visualizar las posibles
soluciones, que se debe mejorar antes de llegar al resultado final. Esta etapa
requiere de creatividad para tener éxito en la propuesta.
Según concepto dice que: un prototipo es un primer modelo que sirve como
representación o simulación del producto final y que nos permite verificar el diseño y
confirmar que cuenta con las características específicas planteadas .
PROTOTIPO
SHOW
REFLEXIÓN.

Al realizar la metodología Macros, se logra tener una idea de negocio más


concreta, analizada desde el planteamiento de la idea, lluvia de ideas, concretar,
trabajo de campo, hasta la finalización con el prototipo del producto. Además
logramos identificar las características del producto, sus beneficios, siendo
importante tener estos conceptos claros para el buen funcionamiento y éxito de la
idea de negocio; además es importante tener presente que: “La innovación es la
herramienta especiada de los emprendedores; es una oportunidad para un negocio
diferente. Es la acción de dotar a los recursos con una nueva capacidad de producir
riqueza. La innovación crea un recurso”. (Drucker, 1994).
REFERENCIAS
Petit, E. E. (septiembre-diciembre, 2007). La gerencia emprendedora innovadora
como catalizador del emprendimiento económico. Revista de Ciencias Sociales.
Recuperado:
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/17261

Centro de Innovación. Metodología Macros.


RECUPERADO:
https://labci.files.wordpress.com/2013/05/macros-lab.pdf

Recuperado:
https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/teen/Paginas/Teens-and-
Acne.aspx

También podría gustarte