Está en la página 1de 3

Sílabo de Clase M101 - La Persona a quien Dios Utiliza - Dr.

Alberto Mottesi

Descripción: Este curso hará claras al estudiante las características que debe tener la
persona que quiera ser usada por Dios. Además, le dará al estudiante los elementos
fundamentales del mensaje que, como heraldo, deberá compartir.

Relevancia ministerial: Este curso proveerá al estudiante los recursos con que contaron los
grandes personajes bíblicos y los contemporáneos que afectaron naciones.

Formato del curso: La clase se reunirá por cinco semanas consecutivas en una sesión de
tres horas semanales. Consistirá en una serie de conferencias grabadas combinada con
asignaciones específicas.

En las primeras cuatro clases se proyectarán tres videos en cada una; en la quinta clase, los
dos últimos videos.

Lecturas requeridas:
-Mottesi, Alberto. El Poder de Su Presencia (11ª. Impresión, edición revisada 2019)

Lecturas recomendadas:
-Mottesi, Alberto. Pasión que no se Detiene
-Smith, Oswaldo J. Pasión por las Almas
-Sheldon, Carlos M. En Sus Pasos ¿Qué Haría Jesús?

Asignaciones requeridas:
 Lectura total del libro El Poder de Su Presencia
 Tres trabajos escritos
 Para aprobar el curso, el alumno deberá tener una asistencia mínima de 80% (4 clases).
 Examen final

1
Sílabo de Clase M101 - La Persona a quien Dios Utiliza - Dr. Alberto Mottesi

PROGRAMA DE ESTUDIO

Clase 1 Se discutirán los tres primeros temas.


Introducción general y aspectos prácticos.
Los elementos que están cambiando la cultura.
Un principio acerca del avivamiento.
Peligros para el pueblo de Dios.
Deseos de Cristo resucitado.
Calificaciones de la persona usada por Dios y encomiendas recibidas.

Clase 2 El estudiante tiene que haber leído las dos primeras secciones del libro
requerido. Los estudiantes presentarán un trabajo escrito sobre las verdades
principales compartidas en la clase 1

Una calificación y una encomienda más.


Promesas dadas a la persona usada por Dios.
Época de Jeremías.
Características de la persona usada por Dios.

Clase 3 Antes de la tercera clase, el estudiante debe haber leído las secciones tercera
y cuarta del libro. Los estudiantes presentarán el segundo trabajo escrito
sobre los temas tratados en la clase (videos 4, 5 y 6) y sobre las dos secciones
del libro. Uno de los asuntos a tratar en este trabajo escrito es contestar a la
pregunta: ¿Cuál es mi sueño para servir al Señor?

Se verán los siguientes tres videos y se incentivará al intercambio de ideas


sobre los temas expuestos.
Ser versus hacer.
Resultados de la Presencia del Espíritu Santo.
El día desafiante que enfrentamos.
Áreas que tenemos que limpiar.
Requisitos para el evangelista.
¿Qué es evangelización?
Relación entre unción y carácter.
Preparación del sacerdote para su oficio.
Juicio mayor sobre los líderes.
Evangelización de acuerdo al comité de Lausana. Elementos principales.
Evangelización en el Antiguo Testamento.
Evangelización en el Nuevo Testamento.

2
Sílabo de Clase M101 - La Persona a quien Dios Utiliza - Dr. Alberto Mottesi

Clase 4 Antes de la cuarta clase, el estudiante debe haber leído las secciones quinta y
sexta del libro. Se procederá a un trabajo escrito sobre los temas tratados en
la clase (videos 7, 8 y 9) y sobre las dos secciones del libro. El estudiante debe
contestar la pregunta ¿Qué me está diciendo Dios a mí en esta clase?

Los videos que continúan serán discutidos inmediatamente.


Siete deberes del evangelista.
Visión. Siete aspectos de la visión.
Definición de Jesucristo como Señor.
El papel de la familia en el ministerio.
Balance.
Cinco elementos insustituibles del mensaje.
La importancia de la invitación evangelística.

Clase 5 Antes de la quinta clase, el estudiante debe estar seguro de haber leído todo
el libro sin excusas.

Se proyectarán los últimos dos videos.


Lo que Cristo hizo.
Lo que Jesús es.
Implicaciones del mensaje.
Tormentas en las que la Iglesia está envuelta.
Los grandes fundamentos de la fe bíblica.

Se hará una revisión de todo lo tratado a lo largo del curso, y una revisión del
libro.

Para el examen final debe darse una hora de tiempo y pedirle al alumno que
tome tiempo para reflexionar y con cada pregunta cuestionarse a sí mismo, y
entregarse 100% al servicio del Señor.

Sistema de calificación
Asistencia 10% (si falta a una clase recibirá 0% de asistencia)
Trabajos escritos 30% (tres comentarios escritos)
Participación en clase 10%
Examen final 50%

Nota: De ser necesario, el instructor/a añadirá tópicos y asignaciones no contemplados en


el programa arriba diseñado.

También podría gustarte