Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO”

DE MANABÍ

NIVEL:
8VO SEMESTRE
CARRERA:
NOMBRE: INGENIERÍA
BARCIA BARCIA FABRICIO A. ELÉCTRICA
DESIGUALDADES ANTIETICAS

“MÁS VALE ENCENDER UNA VELA, QUE MALDECIR A LA OSCURIDAD”

En la Argentina y la
Latinoamérica de hoy el
camino a seguir para
construir sociedades
mejores no puede quedarse Hoy se considera que las grandes
desigualdades son una causa
sólo en la queja, pasa por central de la pobreza.
encender luces entre todos Argentina, otrora un país de una
masiva pequeña clase media, se ha La desigualdad además de pesar en
vuelto asimismo muy desigual. La la vida diaria, tiene connotaciones
distancia entre el 10 % más rico y culturales. Existen sectores de la
el 10 % más pobre se disparó en sociedad que tienen una mirada
los 90, más que duplicándose. desvalorizante hacia los pobres,
hacia los que llaman
despectivamente “los perdedores”,
los ven casi como inferiores y han
construido sobre ello una cultura de
la discriminación
El texto bíblico transmite el mensaje de
que todos los seres humanos son iguales
en dignidad, y valor humano. Se alza
contra las grandes disparidades, y todos
los intentos de imponer superioridades de
color, raza, o fuerza.

Es hora de llevar adelante un gran


debate público sobre la desigualdad,
y el modo en que puede encararse, y
colocar el tema en el centro de las
preocupaciones colectivas.
COARTADAS FRENTE A LA POBREZA

Cuando usted salga mañana a la calle es muy probable que encuentre un chico
jugando con fuego en medio de los automóviles para ganarse la vida de algún
modo. Es muy posible que encuentre ancianos al lado de las iglesias pidiendo
limosna. Es muy factible que un hombre casi bien vestido lo pare en la calle y le
diga:“ Estoy desesperado, no tengo para darle de comer a mis hijos, por favor
ayúdeme”. Es muy probable que encuentre a una madre con varios hijos alrededor
en la calle pidiendo.

Una última reacción, quizá la peor de todas, es la de aquéllos que dicen: “Y yo


¿qué tengo que ver? Yo estoy bien, yo voy a mi trabajo, tengo una familia bien
constituida. ¿Yo qué tengo que ver con esto?”
Esto viola la Biblia. La Biblia dice categóricamente que debemos ser
responsables el uno por el otro, que estamos hechos para hacernos cargo de esa
responsabilidad, y que por ello hay mucha paz y armonía interior en aquéllos
que asumen eso así.
EL INQUIETANTE INFORME DE UNICEF

En la Argentina hay 2.700.000 niños menores


de 3 años de edad. La UNICEF termina de
presentar un informe sobre la niñez en el país.

El informe se llama “Buen Comienzo”, nos


convoca a todos a darles una buena acogida al
mundo. No está sucediendo así en los hechos.

De estos 2.700.000 niños, el 65 % son pobres,


según indica el informe. En las provincias del
nordeste y noroeste, el 71 % de los niños de esa
edad son niños pobres.
El informe también dice que el año 2003
murieron 11.000 niños menores de 1 año de
edad. El 60 % de las muertes eran evitables.
Se debieron a la pobreza.

La UNICEF dice que el 50 % de los chicos


argentinos tiene anemia por falta suficiente de
ingesta de hierro. La UNICEF también señala
que siendo la lactancia materna hasta los 6
meses esencial, sólo el 20 % de los niños la
tiene. La gran mayoría no tiene acceso a esa
posibilidad que va a ser muy importante para
toda su vida.
La UNICEF está
Hay actualmente una preocupación documentando para toda América Latina
muy importante en las políticas una experiencia modelo de
públicas al respecto, y muchos cómo se deben hacer las cosas, la
proyectos en marcha, pero la sociedad experiencia del hogar para niños en
civil debe acompañarlos y generar riesgo “Nuestros Hijos” (IELADEINU),
respuestas. llevada a cabo por Jabad Lubavitch bajo
el liderazgo del Rabino Tzvi Grunblatt.

La UNICEF dice que es un resultado


que nos estimula a todos. Tenemos que Igualmente a otras instituciones que
apoyar organizaciones como hacen similar trabajo como
IELADEINU “Las viejas del Andén” y otras.
que ha abierto una gran campaña para Tenemos que ayudar a las políticas
que la ayuden a proteger a estos niños y públicas, tenemos que darles a los
a muchos otros que tiene en espera por niños un buen comienzo.
falta de recursos.
LOS TSUNAMIS OCULTOS
Toda la humanidad se horrorizó ante la tragedia del Tsunami. Es lo que
correspondía. Sin embargo deberíamos estar alertas a fenómenos similares que se
producen a diario silenciosamente y reaccionar de igual modo para impedirlos.

Un reciente informe sobre la pobreza en


el planeta producido por una Comisión
de la ONU encabezada por Jeffrey
Sachs, renombrado economista,
denuncia algunos de ellos. Señala Sachs
presentando los resultados que hay una
noticia que no aparece en los diarios y
debería aparecer. Es la de que cada día,
ayer, anteayer, mueren 20.000 personas
por causas imputables a la pobreza.

También podría gustarte