Está en la página 1de 2

Acta policial es el nombre que recibe un documento de carácter oficial, donde se

certifica un determinado suceso, un acta policial, en este marco, es un escrito donde


una autoridad de la policía detalla un procedimiento, un hecho o algún tipo de
acontecimiento vinculado a un posible acto punible.
El Acta Policial debe ser redactada con absoluta imparcialidad, en forma ordenada,
siguiendo la secuencia de las diligencias realizadas o de las investigaciones efectuadas,
obtener el máximo de información acerca de los autores del hecho, Es el respaldo legal
de la actuación policial que avalará el procedimiento ante la sociedad, la superioridad,
y la institución reguladora de las leyes del estado, es como la mención de las
evidencias colectadas en el sitio del suceso, la lectura de los derechos del imputado
que liberara todo el accionar para el proceso sanción del cual será inculpado o
sometido a una evaluación procesal judicial.
En cada país, el acta policial puede tener distintas características. A nivel general,
puede decirse que estos documentos deben ser exactos (se basan en hechos, no en
suposiciones o rumores), imparciales (no incluyen opiniones) y exhaustivos (vuelcan
toda la información obtenida). Además deben ser redactados de modo secuencial
(siguiendo el orden de las diligencias que se llevaron a cabo) y respetar los aspectos
formales del caso.

Importancia del Acta policial

 Por medio del Acta policial, el Funcionario informa a los superiores del trabajo
realizado y del rendimiento obtenido.
 Es el documento que debe archivar en su carpeta particular que le servirá en un futuro
para documentarse cuando realice otra investigación que se relacione con la anterior.
 Cuando sea citado a declarar por la Fiscalía o por un Tribunal sobre algún
procedimiento efectuado.
 Sirve el Acta policial para las estadísticas particulares del Funcionario pues de ella
podrá desglosar cuantas detenciones practicó en un mes o en un año, cuantas armas
recuperó, cuanta droga incautó, cuantos vehículos recuperó.
 Mediante el las Actas Policiales, la División de Operaciones elabora Estadísticas
Generales.
 Por supuesto que las estadísticas individuales le servirán al Funcionario a la hora de
reclamar un reconocimiento o un Ascenso. Con las copias de las Actas Policiales en
mano, Usted podrá demostrar cuantos Procedimientos realizó, cuanta droga incautó,
cuantos vehículos recuperó, cuantas armas blancas y de fuego decomisó, cuantas
aprehensiones flagrantes practicó.
 Es el respaldo legal de la actuación policial que avalará el procedimiento ante la
sociedad, la superioridad, el Ministerio Público y los Tribunales.

El Funcionario debe aprenderse los Artículos del Código Orgánico Procesal Penal que
obligatoriamente utilizara en el Acta Policial como fundamento legal, debe saber estos
artículos para tener pleno conocimiento por qué los utiliza, cuando los debe utilizar y también
cuando no los debe utilizar, por ejemplo:

 En todo tipo de Acta Policial debe utilizar los artículos 112 y 303.
 El Artículo 248 y el numeral 8 del Art. 117, los debe utilizar en un Acta, solamente
cuando practica una aprensión.
 El numeral 8 del Art. 117, los debe utilizar en toda Acta cuando practica una aprensión.
 En un Acta Policial simple o genérica, no debe utilizar este artículo 248, ya que no hay
aprehensión. Tampoco debe utilizar el numeral 8 del Art. 117
 En una detención por el 250, debe utilizar el numeral 8 del Art. 117, pero no el 248 por
cuanto no hubo flagrancia.

También podría gustarte