Está en la página 1de 7

Núcleo 4 - OAP 18 Ficha 1

Matemática 5º básico

Nombre: Curso:  Fecha: / /

Congruencia y traslación de figuras en cuadrículas


Exploro

1 Observa y responde.

a. Marca la opción correcta.

• La mitad de la mariposa se refleja en el eje L.

• Al rotar respecto del punto P, las aspas del molino cambian de forma.

• Al desplazar la caja, esta solamente cambia de lugar.

b. Los movimientos presentados en las imágenes, ¿pueden representarse como traslación,


rotación o reflexión? Explica.

1
Matemática 5º básico Núcleo 4 - OAP 18 Ficha 1

Integro

Transformación isométrica
Una transformación isométrica es un movimiento que se le practica a una figura plana de
manera que esta mantenga su forma y su tamaño. A la figura resultante de la transformación
isométrica se le llama figura imagen.

 Ejemplos:
Figura imagen
E' S'
Figura original Figura original E'
E E
S' S
S L'
L'
L Figura imagen L

Integro

Congruencia
Dos figuras son congruentes (≅) si una es la imagen de la otra después de practicarle una
transformación isométrica, es decir, las figuras tienen la misma forma y tamaño.

 Ejemplo: Descubre pares de figuras congruentes.

A B C D E

F G H I J

Identificas cuáles figuras tienen igual forma y tamaño.

• Las figuras y son congruentes porque tienen igual forma y tamaño.

• Las figuras y son congruentes

• Las figuras y son

• Las figuras y son

2
Matemática 5º básico Núcleo 4 - OAP 18 Ficha 1

Integro

Traslación
La traslación es una transformación isométrica de una figura plana que describe un movimiento
en línea recta mediante segmentos orientados.

 Ejemplo: Traslada el triángulo ABC 10 unidades hacia la derecha ( ) y 3 unidades


hacia arriba ( ).

Trasladas los vértices A, B y C del triángulo 10 unidades hacia la derecha ( ).

Ahora, trasladas los puntos 3 unidades hacia arriba ( ) y los unes.


B'

A'
Al trasladar el triángulo
B
ABC se obtiene el
triángulo A´B´C´. Ambos
A son congruentes porque
C'
tienen la misma forma
y tamaño.
C

3
Matemática 5º básico Núcleo 4 - OAP 18 Ficha 1

Aplico

1 Completa según corresponda.

a.
D' C'

D C A' B'
Figura imagen

A B
Figura original

El trapecio ABCD se desplazó unidades hacia y unidades

a la , resultando el trapecio A’B’C’D’.

b.
Figura imagen
C' B'
Figura original
C B

D' A'

D A

El cuadrado ABCD se desplazó unidades hacia y unidades

a la , resultando el cuadrado A’B’C’D’.

2 ¿Cómo son las figuras originales y las imágenes en la actividad 1?

4
Matemática 5º básico Núcleo 4 - OAP 18 Ficha 1

Muestro lo que aprendí

1 En el punto A de la cuadrícula se representa un pajarito comiendo maíz.


Luego de comer en A, el pajarito se trasladará a comer el maíz ubicado en B.
Pajarito

B
Maíz
a. Marca la afirmación correcta.

• El pajarito se desplaza 2 unidades hacia abajo y 7 unidades a la izquierda.

• El pajarito se desplaza 2 unidades hacia abajo y 7 unidades a la derecha.

b. Marca la opción que representa la traslación del pajarito.

A A

B B

Opción 1 Opción 2

2 Observa cada traslación y descríbela.

a.
Descripción:
F' E'
F E

C' D'
C D
A' B'
A B

5
Matemática 5º básico Núcleo 4 - OAP 18 Ficha 1

b.
A B Descripción:

A' B'
C
E
C'
E' D

D'

3 Un concurso de un parque de diversiones consiste en dibujar, a partir de la figura original,


diferentes formas.

Figura original Figuras dibujadas

¿Cuáles de las figuras dibujadas se obtuvieron al aplicar una traslación?


Márcalas y justifica.

Figuras dibujadas
Justificación:

6
Matemática 5º básico Núcleo 4 - OAP 18 Ficha 1

4 Usa el software geométrico disponible en el enlace http://www.enlacesantillana.cl/#/5bpng


y responde. 6

Paso 1 C
4

Pincha A y marca en el plano los puntos 3

A(1, 1), B(4, 2) y C(1, 4). 2


B

A
1

0 1 2 3 4 5

Paso 2 5

C
Utilizando , marca cada vértice para 4

a
dibujar el triángulo ABC. 3
b
B
2

A c
1

-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

-1

Paso 3 -2
5
D E

C
Pincha A y marca en el plano los puntos -3
4

a
D(1, 5) y E(3, 5). -4
3
b
B
-5
2

A c
1

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

-1

Paso 4 -2
5
D w
v
u E

C C'
Pincha y marca un vértice. Luego, marca -3
4

a a'
los puntos D y E. Repítelo para cada vértice. -4
3
b b'
B B'
-5
2
Presiona y dibuja A’B’C’. A c A' c'
1

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

-1

¿El triángulo ABC es congruente con A’B’C’? Justifica. -2

-3

-4

-5

También podría gustarte