Está en la página 1de 2

EXPEDICIÓN CIENTÍFICA

Cuando se estudia ciencia de los orígenes como geología y paleontología, se estudia en los

lugares mas inhóspitos de la tierra.

Hallazgos de ballenas fosilizadas en Perú, En esa época, las condiciones existentes eran

favorables para el enterramiento y posterior fosilización de los restos óseos de los animales que

vivían en el lugar, ya sea porque los cadáveres se enterraban rápidamente o porque la

descomposición y desmembramiento de los cuerpos ocurría lentamente".

"Para que estos fenómenos sucedieran podría haber ocurrido algún fenómeno de tixotropía

(fenómeno que produce las arenas movedizas) o tal vez fueron ambientes con poco oxígeno, los

cuales habrían sido esenciales para retrasar la descomposición de las partes blandas de los

cadáveres".

El paleontólogo señaló que luego de que los restos se enterraron y fosilizaron, y que los

sedimentos que cubrieron los restos se convirtieron en estratos o capas de roca sedimentaria,

toda esta zona subacuática debió emerger.

Los movimientos tectónicos ligados al nacimiento de los Andes levantaron los estratos de roca

varios metros hasta ubicarlos en la superficie del desierto, que es ahora uno de los yacimientos

paleontológicos más importantes del mundo para estudiar la evolución de los ecosistemas

marinos y su diversidad.

Durante mucho tiempo no tuvimos pistas sobre el camino que siguieron, pero el fósil de Perú

indica que las ballenas de cuatro patas cruzaron el Atlántico sur desde África hacia Sudamérica,

antes de migrar hacia el norte

hace 42 millones de años Sudamérica era un continente-isla, sin conexiones de tierra con ningún

otro continente, y la única forma de llegar a él era a través del océano. "Es sorprendente que un

cetáceo arcaico, con capacidad de nado, pero aún no totalmente desligado de la vida en tierra y

zonas costeras, haya atravesado grandes distancias en el océano".


Antiguos cetáceos
RESULTADO son de la india y
pakistán

Lugar Desierto de pisco

LOCALIZACION Columna vertebral

BALLENAS
FOSILIZADAS

Partes esqueléticas cola(costillas)

Estructura llamada
CARACTERISTICAS Pelvis
barbarna

Llamadas mamiferos
BALLENAS ANTIGUAS con patas entre los
articulados

También podría gustarte