Está en la página 1de 14

Graciela Repún (recopiladora)

Canciones
populares infantiles 1
Ilustrado por Hebe Gardes

El Verdugo Sancho Panza

El verdugo Sancho Panza, za


ha matado a su mujer, jer jer
porque no tenía dinero, ero ero
para irse, para irse al café.

El café era una casa, sa


que tenía una pared, ed ed
La pared tenía una vía, ía ía,
por la vía, por la vía pasa el tren.

En el tren había una vieja, ja


que tenía cuatro pelos, elos elos
y los cuatro que tenía, ía ía
eran cuatro, eran cuatro caramelos.
Texto © 2006 Graciela Repún. Imagen © 2006 Hebe Gardes. Permitida la reproducción no comercial, para uso
personal y/o fines educativos. Prohibida la reproducción para otros fines sin consentimiento escrito de los autores.
Prohibida la venta. Publicado y distribuido en forma gratuita por Imaginaria y EducaRed:
http://www.educared.org.ar/imaginaria/biblioteca
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1

Cucú, cantaba la rana

Cucú, cucú,
cantaba la rana,
cucú, cucú,
debajo del agua.
Pasó un marinero,
cucú, cucú,
llevando romero.
Cucú, cucú,
pasó una criada,
cucú, cucú,
llevando ensalada.
Cucú, cucú,
pasó un caballero,
cucú, cucú,
con capa y sombrero.
Cucú, cucú,
pasó una señora,
cucú, cucú,
llevando unas moras.
Cucú, cucú,
le pedí un poquito;
cucú, cucú,
no me quiso dar.
Cucú, cucú,
me puse a llorar.

***

-2-
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1

Al olivo, al olivo

Al olivo, al olivo,
al olivo subí.
Por coger una rama,
del olivo caí.
Del olivo caí,
¿quién me levantará?
Una niña morena
que la mano me da.
Que la mano me da,
que la mano me dio,
una niña morena
que es la que quiero yo.
Que es la que he de querer,
una niña morena,
que ha de ser mi mujer.
Que ha de ser y será
esta niña morena
que la mano me da.

***

La farolera

La farolera tropezó
y en la calle se cayó
y al pasar por un cuartel
se enamoró de un coronel.

-3-
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
Alcen las barreras
para que pase la farolera.
Ponga la escalera
y encienda el farol.

Después de encendido
se puso a contar
y todas las cuentas
salieron cabal.

Dos y dos son cuatro,


cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho
y ocho dieciséis,
y ocho veinticuatro,
y ocho treinta y dos.
Ay, niña bendita,
me arrodillo en vos.

***

Mi novio, Pepe

Calle del Carmen,


número uno,
vive mi amante,
piso segundo,
piso segundo.
Las escaleras,
son de tomate,
para que Pepe,
suba y se mate,
suba y se mate.
-4-
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
Las escaleras,
son de marfil,
para que Pepe
pueda subir,
pueda subir.
La campanilla,
es de cristal,
para que Pepe,
pueda llamar,
pueda llamar.
Y el ventanillo,
es de oro fino,
para que Pepe,
hable conmigo,
hable conmigo.

***

Mambrú se fue a la guerra

Mambrú se fue a la guerra.


¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
Mambrú se fue a la guerra,
no sé cuándo vendrá.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
No sé cuándo vendrá.
¿Vendrá para la Pascua?
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
¿Vendrá para la Pascua
o por la Trinidad?
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
O por la Trinidad.

-5-
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
La Trinidad se pasa.
¡Qué dolor, qué dolor qué pena!
La Trinidad se pasa,
Mambrú no vuelve más.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Mambrú no vuelve más.
Por allí viene un paje,
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
Por allí viene un paje.
¿Qué noticias traerá?
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
¿Qué noticias traerá?
—Las noticias que traigo,
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
—Las noticias que traigo,
¡dan ganas de llorar!
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
—¡Dan ganas de llorar!
Mambrú ha muerto en guerra.
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
Mambrú ha muerto en guerra,
y yo le fui a enterrar.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
¡Y yo le fui a enterrar!
Con cuatro oficiales.
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
Con cuatro oficiales
y un cura sacristán.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Y un cura sacristán.
Encima de la tumba,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!

-6-
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
Encima de la tumba
los pajaritos van,
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Los pajaritos van,
cantando el pío, pío,
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Cantando el pío, pío
el pío, pío, pa.

***

Se me ha perdido una niña

—Se me ha perdido una niña,


cataplín, cataplín, cataplero,
se me ha perdido una niña
en el fondo del jardín.
—Yo se la he encontrado,
cataplín, cataplín, cataplero,
yo se la he encontrado
en el fondo del jardín.
—Haga el favor de entregarla
cataplín, cataplín, cataplero,
haga el favor de entregarla,
del fondo del jardín.
—¿En qué quiere que la traiga,
cataplín, cataplín, cataplero,
en que quiere que la traiga
del fondo de jardín?
—Tráigamela en sillita,
cataplín, cataplín, cataplero,
tráigamela en sillita,
del fondo del jardín.
-7-
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
—Aquí la traigo en sillita,
cataplín, cataplín, cataplero
aquí la traigo en sillita,
del fondo del jardín.

***

El arroyo

Arroyo, claró,
fuenté, serená.
Quién lava tus pañuelós,
saber quisierá.
Los ha lavadó,
uná serraná,
a la orillá del rió,
que corre el aguá,
otrá los tuercé,
otrá los tiende,
otrá les tira, rosás,
otrá clavelés.
En tu jardín, los tienés,
sembradós,
blancos y coloradós,
lechugá,
para qué quieres niñá
tanta hermosurá.

***

-8-
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
Mambrú

Éste es el Mambrú, señores,


éste es el Mambrú, señores
que se cantará, al revés,
—¿Ha visto usté a mi, marido
en la guerra, alguna vez?
—Si lo he visto, no me acuerdo,
deme usté, las señas de él.
—Mi marido es un buen mozo,
alto, rubio, aragonés.
En la punta de, la lanza,
lleva un pañuelo burdés,
que lo bordé, siendo niña,
siendo niña, lo bordé,
y otro que le estoy, bordando,
y otro que le bordaré.
Si en todo el año, no viene,
monjita, me meteré,
y las tres hijas, que tengo,
yo me las colocaré,
una en casa, Doña Juana,
otra en casa, Doña Inés,
y la más chiquirritita,
conmigo la llevaré,
para que friegue, y que barra,
y que me haga de, comer,
y me lleve de, la mano,
a casa del coronel.

***

-9-
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
Al pasar la barca

Al pasar la barca
me dijo el barquero:
—Las niñas bonitas
no pagan dinero.
—Yo no soy bonita
ni lo quiero ser.
Arriba la barca,
uno, dos y tres.
Y al volver la barca
me volvió a decir
—Esta morenita
me ha gustado a mí.

***

Vamos A Contar Mentiras

Ahora que vamos despacio, (bis)


vamos a contar mentiras, tralará, (bis)
vamos a contar mentiras.

Por el mar corren las liebres, (bis)


por el monte las sardinas, tralará, (bis)
por el monte las sardinas.

Yo salí de un campamento (bis)


con hambre de tres semanas, tralará, (bis)
con hambre de tres semanas.

- 10 -
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
Me encontré con un ciruelo (bis)
cargadito de manzanas, tralará, (bis)
cargadito de manzanas.

Empecé a tirarle piedras (bis)


y caían avellanas, tralará, (bis)
y caían avellanas.

Con el ruido de las nueces (bis)


salió el amo del peral, tralará, (bis)
salió el amo del peral.

—Chiquillo no tires piedras, (bis)


que no es mío el melonar, tralará, (bis)
que no es mío el melonar.

Que es de una foncarralera (bis)


que vive en El Escorial, tralará, (bis)
que vive en El Escorial.

***

Yo Soy La Viudita

—Yo soy la viudita


del conde Laurel,
que quiero casarme
y no encuentro con quién.
No encuentro con quién.

- 11 -
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
—Si quieres casarte
y no encuentras con quién,
escoge a tu gusto
que aquí tienes cien.
Que aquí tienes cien.

—Escojo a esta niña


por ser la más bella,
la dulce doncella
de mayo y abril.
De mayo y abril.

—Yo soy la viudita


del conde Laurel
que quiero casarme
y no encuentro con quién.
No encuentro con quién.

***

A la víbora de la mar

A la víbora de la mar,
de la mar,
por aquí pueden pasar.
Los de adelante corren mucho,
los de atrás se quedarán,
tras, tras…
Una mexicana
que fruta vendía,
ciruela, chabacano,
melón o sandía,

- 12 -
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
día, día,
será la vieja
del otro día.
Campanita de oro,
déjame pasar,
con todos mis hijos,
menos el de atrás,
tras, tras…
Verbena, verbena,
jardín de matatena,
verbena, verbena,
la fruta está muy buena.
Campanita de oro,
déjame pasar,
con todos mis hijos,
menos el de atrás,
tras, tras…
será melón,
será sandía,
será la vieja
del otro día.
Campanita de oro,
déjame pasar,
con todos mis hijos,
menos el de atrás,
tras, ¡tras!

***

- 13 -
Graciela Repún - Canciones populares infantiles 1
Aserrín, aserrán

Aserrín, aserrán,
los maderos
de San Juan
piden pan,
no les dan;
piden queso,
les dan hueso
que se atora
en el pescuezo;
y se echan
a llorar,
en el quicio
del zahuán;
riqui,
riqui,
riqui,
¡ran!

- 14 -

También podría gustarte