Está en la página 1de 4

ECUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAAZO

SEDE MORONA SANTIAGO


“saber para ser”

TEMA:
Practica Cuencas Hidrográficas

ESTUDIANTE:
Felipe Jara

CARRERA:
Minas

DOCENTE:
Ing. Karla Morales

ASIGNATURA:
Yacimientos minerales

PERIODO:
septiembre de 2020 PAE
LA CUENCA DEL RIO NAPO
El Napo es el río más grande del Ecuador (ver mapa de la ilustración 1), recoge las aguas de los deshielos del Antisana, Sincholagua,
Cotopaxi y Llaganates que al unirse forman el Jatunyacu, éste se junta con el Anzu, desde donde toma el nombre de Napo (Atlas del
Ecuador, 1982; Armijos E., 2002). En su curso superior es torrentoso y lleno de remolinos, debido a sus fuertes pendientes. En su tramo
medio se junta al Coca y se convierte en un río de fácil navegación. Entre sus innumerables afluentes se destacan: el Aguarico, que en
parte sirve de límite con el Perú, según el Protocolo de Río; lo mismo que su afluente el Lagartococha o Zancudo; el Coca, célebre por
haber sido la vía de penetración de la famosa expedición de Gonzalo Pizarro, que culminó con el descubrimiento del Amazonas, hecho
por Francisco de Orellana en 1542. El Payamino, importante por las arenas auríferas que lleva en su lecho; el Curaray, que en parte sirve
de límite con el Perú.
El rio napo desemboca en
las amazonas.

Ilustración 1. Mapa de la Cuenca del Rio


Napo.
Delimitación de las cuencas
Orden de los ríos

También podría gustarte