168 - Edif. en Av. Vitacura - Preliminar - Rev. 0 - Fig. 2-Fig. 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

(*) Es estrictamente necesario que el (*) Es estrictamente necesario que el (*) Es estrictamente necesario que el (*) Es estrictamente necesario

(*) Es estrictamente necesario que el (*) Es estrictamente necesario que el (*) Es estrictamente necesario que el NOTAS GENERALES: SECUENCIA CONSTRUCTIVA TIRANTES ANCLADOS
Puntal acero o madera para pila N°43:
hormigonado del pilar se realice hasta el hormigonado del pilar se realice hasta el hormigonado del pilar se realice hasta el - Ángulo colocación puntal 50° hormigonado del pilar se realice hasta el
Lv de bulbo : 6.50 m N.T.N. y sobrepase fundaciones vecinas. Lv de bulbo : 4.50 m N.T.N. y sobrepase fundaciones vecinas. Lv de bulbo : 5.00 m N.T.N. y sobrepase fundaciones vecinas. - Largo aproximado 9.5 m (ajustar en N.T.N. y sobrepase fundaciones vecinas. 1. En los pilares de entibación el hormigón será G20 ó superior, 90% de
confianza, cono 8 a 10. 1. Luego de 72 horas de hormigonados los pilares, se comenzará la excavación hasta
Lf libre : 4.70 m Lf libre : 5.50 m Lf libre : 6.10 m obra)
2. Árido de hormigón, tamaño máximo 3 4". Acero A63-42H. la plataforma de trabajo para la instalación de los tirantes, la cual se ubica
Lo total : 11.20 m Lo total : 10.00 m Lo total : 11.10 m
1 Relleno con hormigón pobre 85 1 Relleno con hormigón pobre 85 1 Relleno con hormigón pobre 85 Deslinde Sur
Recubrimiento de 3 cm. aproximadamente a 1.0 m bajo el punto de colocación de estos.
Kg de cemento por m³ de mezcla. Kg de cemento por m³ de mezcla. Deslinde Oriente Kg de cemento por m³ de mezcla. Puntal acero o madera para pila N°47: Deslinde Oriente
3. Durante el hormigonado de los pilares se utilizará una manga, para 2. La cota de colocación de los tirantes está medida respecto del cabezal de la pila
Angulo colocación de tirante: 2 Relleno con suelo al volteo. - Ángulo colocación puntal 40°
Ángulo colocación de tirante: 2 Relleno con suelo al volteo. 2 Relleno con suelo al volteo. evitar la segregación de los áridos. (NTN). Se debe verificar in-situ que esta cota no interfiera con la losa de los
- Largo aproximado 11.2 m (ajustar en
4. La secuencia de excavación de los pilares será excavando pilar por subterráneos, para la factibilidad del destensado. En caso de interferencia se podrá
3 Cota para colocación del tirante. Pila N°16: 30° Deslinde Poniente 3 Cota para colocación del tirante, 3 Cota para colocación del tirante, obra)
Pila N°7: 30° Deslinde Norte (*) N.T.N. medio. mover la cota de colocación en ±30 cm.
(Ver nota 2 sec. constructiva Pilas N°17 a N°19: 25° Línea Oficial Av. Vitacura superior e inferior. (Ver nota 2 sec. (*) N.T.N. superior e inferior. (Ver nota 2 sec. 3. Perforación y colocación de tirantes según metodología de la empresa contratista.
Pilas N°8 a N°10: 35° Deslinde Poniente 5. Luego de 48 hrs. de haber finalizado la excavación y hormigonado de
tirantes) Línea Oficial Calle Coihue constructiva tirantes) constructiva tirantes) 4. Th componente horizontal de la carga de trabajo y la carga de bloqueo (servicio)
la primera etapa de los pilares, se podrá continuar con la excavación
Línea Oficial Calle Los Laureles de los tirantes será al menos igual a Th. Carga axial en el tirante =Th /cos(α).
4 Plataforma de trabajo para Lv de bulbo: 4 Plataforma de trabajo para 4 Plataforma de trabajo para de los elementos intermedios (segunda etapa).
(*) N.T.N. Viga de amarre entre pilas 5. La presión de agua para la perforación del anclaje, debe ser controlada de modo
colocación del tirante. Pila N°16: 5.0 m colocación del tirante. colocación del tirante. 6. La armadura principal del pilar de entibación irá desde el cabezal
N° 22 a N°34 que no se produzcan filtraciones a la superficie del terreno y radieres vecinos.
(*) N.T.N. Excavación inicial superior hasta el sello de fundación del pilar.
7. La distancia de traslape de la enfierradura es 60*diámetro y sólo se 6. La inyección de lechada para la construcción del bulbo de los tirantes se realizará
Viga de amarre entre pilas podrá traslapar la mitad de las barras a una misma cota , el resto de las con una presión de inyección mínima de 6 bar y máxima de 10 bar.
N° 22 a N°34 barras se traslapará en otro punto, es decir, los traslapes se deben 7. La longitud del bulbo se ha calculado para un diámetro mínimo de perforación de
realizar a distintas profundidades entre barras a lo largo de la pila. 123 mm.
DETALLE A 8. La longitud libre de los tirantes debe quedar sin recubrimiento de lechada.
Estanques de combustible, 3 8. El cabezal superior de los pilares deberá alcanzar el nivel de terreno
DETALLE A natural original, indicado como NTN en los planos. 9. La longitud de bulbo esta condicionada a encontrar el estrato indicado en el
estacion de servicio 3 Th = 85 ton Puntal de acero o madera Informe de de Suelos como Grava Arenosa. De encontrarse otro
602
4 9. Riego de lechada de cemento a/c = 11 en las paredes de la excavación.
Th = 80 ton Largo aprox. ±10.5 m (Ajustar en obra) 10. En los sectores en que existan rellenos, en la pared de excavación suelo al realizar la para la del tirante, se
4 para el subterráneo, se colocará una malla del tipo MT2000 unida a informar a Geodam para verificar la longitud del bulbo.
Talud de apoyo para los pilares y con un mínimo de 3 cm de shotcrete. 10. Se considera relleno del antepozo con suelo proveniente de las excavaciones. El
1 la colocación del 11. Las fundaciones especificadas para los elementos de entibación serán último metro antes de llegar a la plataforma para la instalación de los tirantes será
puntal hormigonadas en sus cuatro costados contra terreno natural no rellenado con hormigón pobre.
3 DETALLE A 1 11. 72 horas después de instalados los anclajes se podrá realizar el tensado, según
2 removido, es por ello que en los perfiles del sistema de entibación se
Th = 95 ton DETALLE B puede apreciar un sobre ancho a nivel de la fundación de los pilares. secuencia indicada en el informe.
4 2 DETALLE B 12. Se deberá verificar en terreno que no se dañen estructuras subterráneas vecinas
Subterraneo -3 Dicha dimensión corresponde a la sección total del pozo de
excavación del pilar. con la perforación para los tirantes anclados.
Hotel Novotel 13. Para determinar la carga axial en el tirante se debe tomar en cuenta el ángulo de
(nivel aprox.) 12. Se debe garantizar la estabilidad de los muros medianeros antes de
iniciar la excavación masiva por los costados del sitio. Para esto se colocación de éste con respecto a la horizontal, el que corresponde a 20º, 25°, 30°,
1 Gato mecánico NIVEL SUB -3
deben disponer los refuerzos necesarios que eviten 35° y 40°.
2 desmoronamientos, colapso o derrumbe de los mismos. 14. El contratista tomar las medidas pertinentes para evitar las
Superficie teórica de lechada en las faenas de para lo cual puede considerar doble
DETALLE B 13. Como se ha indicado, los requerimientos mínimos del sistema de
de falla Superficie teórica refuerzo son los detallados en los puntos anteriores y en el informe,
Sello de fundación de falla 15. Una vez construidos los muros y losas de los se los
Sello de fundación siendo responsabilidad del contratista adoptar el procedimiento de
Sello de fundación Muro perimetral e tirantes de cada elemento de sin excepciones criterio de
Sello de fundación Muro perimetral e trabajo adecuado a las características topográficas y estructurales del
Superficie teórica Muro perimetral e Inicio fundación pilar Geodam. En el caso que la constructora solicite dejar tensado algunos
Muro perimetral e Inicio fundación pilar terreno, debiendo en cualquier caso garantizar las cargas de trabajo y
de falla Inicio fundación pilar estabilidad de las estructuras adyacentes a la obra.
Inicio fundación pilar
(**) Fundación del pilar 14. ITO será responsable de velar por la correcta ejecución de las pilas y
de seleccionar los procedimientos constructivos para ello.
Sello de fundación (**) Las fundaciones de las pilas 15. Todas las modificaciones deberán ser aprobadas por el cliente o
del pilar Sello de fundación deben quedar hormigonadas mandante.
(**) Fundación del pilar Sello de fundación (**) Fundación del pilar (**) Fundación del pilar del pilar contra terreno en sus 4 caras
(**) Las fundaciones de las del pilar (**) Las fundaciones de las Sello de fundación (**) Las fundaciones de las
pilas deben quedar pilas deben quedar del pilar pilas deben quedar SECUENCIA CONSTRUCTIVA PUNTALES
hormigonadas contra terreno hormigonadas contra terreno hormigonadas contra terreno
en sus 4 caras en sus 4 caras en sus 4 caras 1. Después de la construcción de los pilares, se realizará la excavación central con talud con inclinación en 45°,
dejando una berma superior de 1.0 m (ver detalle para puntales inclinados).
2. 72 horas luego de hormigonadas las pilas se podrán excavar las zanjas frente a cada pilar, dejando un talud de 45°
para la instalación del puntal, excepto para pila N°43 cuyo talud será de 50° y pila N°47 que será de 40°. Secuencia
INICIO DE LA INICIO DE LA INICIO DE LA INICIO DE LA de excavación de 1 pilar por medio (ver detalles).
ALTURA DE FUNDACIÓN SELLO DE FUNDACIÓN DEL ALTURA DE FUNDACIÓN SELLO DE FUNDACIÓN DEL PILAR ALTURA DE FUNDACIÓN SELLO DE FUNDACIÓN DEL ALTURA DE FUNDACIÓN SELLO DE FUNDACIÓN DEL
PILAR FUNDACIÓN DEL PILAR FUNDACIÓN DEL FUNDACIÓN DEL PILAR FUNDACIÓN DEL 3. Construcción de fundaciones inclinadas para puntales (G-20).
DEL PILAR PILAR DEL PILAR PILAR DEL PILAR PILAR DEL PILAR PILAR
PILAR PILAR PILAR PILAR 4. Colocación de puntales, secuencia de 1 pilar por medio.
N°34
5. En caso de interferencia se podrá apoyar el puntal en la proyección de la fundación, previa autorización del ingeniero
N°1 al N°6 N°11 al N°29, N°40 al N°64 -10.60 m 3.30 m -13.90 m N°41 AL N°51
-10.60 m 2.00 m -12.60 m -10.30 m 3.30 m -13.60 m -10.30 m 2.80 m -13.10 m calculista, o profundizar la fundación del puntal por debajo del sello de fundación del edificio (detalle C), en este
N°35 y N°39 -11.70 m 3.30 m -15.00 m caso se reemplazará por uno más largo.
N°7 al N°10 -10.30 m 2.00 m -12.30 m N°30 al N°33 y N°65 al N°74 -10.60 m 3.30 m -13.90 m N°36 al N°38 -12.40 m 3.30 m -15.70 m 6. Aprete de todos los puntales 1 por medio. Reaprete de tuercas del gato mecánico durante 3 días temprano en la
mañana, para cubrir la relajación de los puntales por cambios de temperatura.
DETALLE DE LOS PILARES 7. La excavación central debe ser realizada de forma cuidadosa a ras con la cara interna de los pilares hasta la cota de
DETALLE DE LOS PILARES DETALLE DE LOS PILARES DETALLE DE LOS PILARES radier de los subterráneos.
N°11 AL N°33, N°40 Y N°52 AL
N°1 AL N°10 N°34 AL N°39 N°41 AL N°51 8. El retiro del puntal se debe realizar una vez construida completamente la losa que se ubique sobre el apoyo de
N°74 puntal.

ESCALA 1:25 ESCALA 1:25 ESCALA 1:25 ESCALA 1:25


DETALLE VENTANA EN MUROS PERIMETRALES
74 64 64 64 PARA RETIRO DE PUNTALES EN PILARES Talud inicial según proyecto
11 11 11 11 11 11 11 11 El pozo y antepozo para la construcción de los Pilares,
11 11 11 11 tendrá dimensiones tales que permita la adecuada (45° a 55° aprox.)
11 11 11 11
construcción de los elementos de entibación.
74 74 64 64 64 64 64 64 Zanja excavada
frente al pilar
11 11 11 11 11 11 11 11 Tirante Cabezal del Pilar
Trabas ø10 @40 Estribos ø10 @20 Trabas ø10 @20 Estribos ø10 @10 Trabas ø10 @20 Estribos ø10 @10 Trabas ø10 @50 Estribos ø10 @25
Tubo de PVC
Pilar ø 160 mm Pilar
8 ø 25 8 ø 25
8 ø 32 Cabeza del anclaje
8 ø 28
E ø 10 @ 10 E ø 10 @ 25 A A
Moldaje Antepozo Línea de la Puntal de
Línea de la Línea de la excavación Placa de acero
E ø 10 @ 20 T ø 10 @ 20 E ø 10 @ 10 T ø 10 @ 50 300x300 mm para Pilares acero o madera
excavación excavación
Línea de la Línea de la e = 30 mm PUNTAL DIAGONAL HORIZONTAL PUNTAL A 45°
T ø 10 @ 40 excavación T ø 10 @ 20 excavación
Pared zanja
Tubo PVC hidráulico, 8 ø 25 8 ø 25 CORTE A - A frente al pilar
En el muro perimetral se dejarán ventanas de sección 60x60 cm para permitir el retiro de
clase 16, Ø 160 mm
Tubo PVC hidráulico, 8 ø 32 Tubo PVC hidráulico, 8 ø 28 Pilas N°41 a N°51 no puntales. Se debe mantener la continuidad de la armadura del muro perimetral, ya sea
mediante la extensión de la armadura horizontal en 60 cm, para el posterior enderezamiento y Plataforma para instalación del Fundación del puntal
clase 16, Ø 160 mm clase 16, Ø 160 mm llevarán tubo de PVC
empalme con la armadura del resto del muro, o por medio de la inyección de armadura con pilar 45°, excepto pila N°43 que
será 50° y pila N°47 que será 40° Gato mecánico
SECCION DE LOS PILARES adhesivo epóxico, según criterio de cálculo estructural.
SECCION DE LOS PILARES SECCION DE LOS PILARES SECCION DE LOS PILARES DETALLE DEL ANTEPOZO Y POZO DETALLE A
Nº1 AL N°10 Nº11 A N°33, N°40 Y N°52 A N°74 Nº34 A N°39 Nº41 A N°51 DEL PILAR COLOCACION DEL TIRANTE A TRAVES DEL PILAR Retiro de puntales, sólo 72 hrs despúes de hormigonada completamente la losa de cielo DETALLE EXCAVACIONES PARA INSTALACIÓN DEL
DETALLE DE LA FUNDACIÓN DEL PUNTAL
superior al punto de aplicación del puntal. PUNTAL DE ACERO O MADERA

Pies derechos 2"x4" (mín) P6


Nivel de Terreno L
Donde: NOTAS:
natural DETALLE C
En el muro perimetral se dejarán ventanas de sección 60x60 cm para permitir D: Diámetro del puntal de sección circular. 1. Lmín = Dmín + 200 mm (Horizontal).
6 2. Lmín = Dmín 2 + 200 mm (Inclinado).
el destensado de tirantes y el retiro de placas. Se debe mantener la continuidad D: B 2 para puntal de sección cuadrada.
Pies derechos 2"x4" (mín) de la armadura del muro perimetral, ya sea mediante la extensión de la B : Lado del puntal cuadrado. 3. Soldadura contínua en todo el encuentro puntal-placa.
Pilar armadura horizontal en 60 cm, para el posterior enderezamiento y empalme 4. Se deberá ajustar el tamaño de la placa metálica de acuerdo al puntal
con la armadura del resto del muro, o por medio de la inyección de armadura seleccionado, para cumplir con esta condición mínima. Puntal de acero
Fundación
Línea de la con adhesivo epóxico, según criterio de cálculo estructural. Atiesadores P 10 proyectada
Antepozo Barras ø 1 1/2" (Unión L
Moldaje excavación
Destensado de tirantes, 72 hrs despúes de hormigonada completamente la losa del tipo HILTI o similar)
de cielo superior al punto de aplicación del tirante. Barras ø 1"
Gato mecánico
(Unión del tipo
Moldaje Largueros 2"x4" (mín) Largueros 2"x4" (mín) Perno Acero 1" HILTI o similar)
Tablones de 2"x10" 6
Moldaje Fundación del puntal
mínimo
Tablones de 2"x10"
Secuencia Constructiva: mínimo Placa de acero Nota:
1. El pozo y antepozo para la construcción de los pilares debe tener tal dimensión que permita la adecuada 300 x 300 mm para Pilares 6
e mín. = 30 mm 1.- El largo definitivo de los puntales se ajustará en obra.
construcción de los elementos, respetando la sección mínima de la pila de entibación. 2.- El puntal de acero tiene que ser de una sola pieza.
2. La instalación de los tablones se realizará en forma horizontal, y se reforzará la entibación con pies derechos
de 2"x10" y largueros de 2"x4" de sección mínima. Instalación de largueros cada 1.0 m mínimo.
e = 12 mm ( mín).
3. El avance de excavación será limitado entre 0.30 a 0.50 m en terrenos muy inestables.
DETALLE C
FUNDACIÓN DEL PUNTAL
DETALLE DEL ANTEPOZO Y POZO DEL PILAR ENTIBACIÓN COMPLETA DETALLE VENTANA EN MUROS PERIMETRALES ESQUEMA DEL ELEMENTO PARA LA PRECOMPRESION DE LOS PUNTALES DETALLE DE PLACA PARA APOYO DEL PUNTAL DE PERFIL L 500x300x10 PARA EL APOYO DEL PUNTAL DE MADERA EN LOS
(Sólo para los casos de rellenos artificiales, suelo inestable, excavación próxima a subterráneos vecinos y pozos bajo napa deprimida)
BAJO FUNDACIÓN PROYECTADA
PARA RETIRO PLACA DE TENSADO EN PILARES (GATO MECANICO) ACERO EN EL PILAR PILARES N°41 AL N°51

Secciones para la selección del


puntal de acero o madera, Pilares de
(*) IMPORTANTE: ESCALA 1:25 Puntal de madera o Entibación N°41 al N°51
Se utilizará esta viga de amarre entre pilas, en zonas cercanas a movimiento de acero
IMPORTANTE: Si se proyectan cargas cercanas por movimiento de camiones (entrada camiones (entrada salida), maquinarias y fundaciones de Grúa.

PILAR
salida), maquinarias y fundaciones de Grúa. Se deberá incluir viga de amarre entre pilas. Las pilas con viga de amarre coronarán obligatoriamente en NTN. e Perfil Circular Perfil Cuadrado
Preparar superficie Pernos de anclaje Puntal de madera o
Gato Mecánico acero (mm) Diámetro (mm) Lado (mm)
para junta fria Placa para soldar el Tipo HILTI Mín. Mín. Mín.
Pernos de anclaje puntal de Acero
N.T.N. Viga 5 460 375
Tipo HILTI Soldadura entre placa y
Perfil L para apoyo Puntal 6 410 335
30 3 ø 16 puntal de acero
7 370 310
B: Ancho de Pila Existente 10
A: Largo de Pila Existente 10 El largo de los puntales se ajustará en obra.
2 ø 16 Placa Superior
30

PILAR
10 10 80 Puntal de acero En el caso que se utilice puntal de madera , éste será de
2 ø 16 Pernos de anclaje
B Puntal de madera Tuerca de aprete rollizo de eucalipto de 440 mm de diámetro mínimo
Tipo HILTI
Viga 10 10 (Recto, seco y sano).
3 ø 16 Fundación de
30 Placa Base
hormigón Para los pilares de entibación, la carga de aprete de los
A PILAR A Trabas ø 10 @ 20 Estribos ø 10 @ 20 puntales de acero será de 110 kg·m, en la siguiente
SECCIÓN DE VIGA DE secuencia:
Anclaje con epóxico
AMARRE 1° Aprete : 30 kg·m.
Linea 2° Aprete : 60 kg·m.
B Excavacion PILAR 3° Aprete : 90 kg·m.
GATO MECANICO
Nota
4° Aprete : 110 kg·m.
Hormigón H20, 90% de confianza (Viga).
Arido de hormigón, tamaño máximo 3/4". VISTA LATERAL UBICACION El reaprete de las tuercas en el gato mecánico, debe
PLANTA VIGA-PILAR Acero A63-42H. DETALLE UBICACIÓN DEL DETALLE UBICACIÓN DEL realizarse temprano en la mañana.
DEL GATO MECANICO EN
Recubrimiento mínimo 5 cm. PUNTAL DE ACERO PUNTAL DE MADERA FUNDACION DE HORMIGON
CORTE A-A Los Pilares indicados, quedarán amarrados en su parte superior con una viga de 40x90;
por lo que se deberá terminar el hormigonado de estos elementos antes de alcanzar la
DETALLE UNIÓN VIGA-PILAR CON ARMADURA INYECTADA EN EL PILAR PREVIAMENTE CONSTRUIDO cota superior de la pila, de modo de poder construir posteriormente la viga de manera
continua. La armadura frontal del pilar quedará inserta dentro de la viga.

Viga Inserta
Cabezal Pilar
N.T.N.

B: Ancho de Pila
N.T.N N.T.N N.T.N Nivel de Terreno
natural (N.T.N)
Línea de la excavación En el caso de encontrar relleno artificial se deberá colocar la malla y
shotcrete entre pilas a medida que se avanza con la excavación, por
Alambre de acero ø 10 mm mín. para
coser Malla en la parte superior, el
CONSTRUCCION
cada 1.5m de avance.
enero 27, 2021
A: Largo de Pila Nomenclatura: Armadura principal de la pila alambre irá anclado a pilares en el cabezal
(traslape de armadura a diferentes La malla se debe extender mínimo 1m bajo el relleno artificial.
Hormigonado en 2da B : Fondo de Pila profundidades a lo largo de la pila) Barras Ø12
VIGA

VIGA

Etapa(armadura pilar F : Fundación del pilar entre 1.5 a 1.5 m


B inserta en la viga) B* : Sección de antepozo de Armadura al corte N.T.N.
de la pila Shotcrete
Viga excavación (variable según Relleno espesor 3 cm mín.
excavador) Barras Ø12
PILAR
A A Barras Ø12 a 1.5 x 1.5 m
Hormigonado hasta el
Sello de fundación entre 1.5 a 1.5 m 10
nivel inferior de la viga
PILAR PILAR PILAR Muro perimetral

Linea Linea Suelo Malla MFI3500


B PILAR Pilar
Excavacion Excavacion ó similar 100
Barras Ø12
Malla MFI3500 entre 1.5 a 1.5 m
PLANTA VIGA-PILAR sello de fundación Hormigonado de ó similar
CORTE B-B del pilar
contra terreno natural
DETALLE VIGA DE AMARRE EN SECCIÓN PILAR 40x90 en sus cuatro costados
CORTE A-A Pernos tipo HILTI ó
similar
DETALLE UNIÓN VIGA-PILAR CON ARMADURA PASADA Y TERMINACIÓN SUPERIOR CONJUNTA DETALLE VIGA DE AMARRE ENTRE PILARES DETALLE UNIÓN MALLA-PILAR Y ANCLAJE AL SUELO
N°22 A N°34 DISPOSICIÓN TIPO DE ARMADURA
PILARES DE ENTIBACIÓN Y SOCALZADO N°168 - EDIF. EN AV. VITACURA

AV. VITACURA N°4277


EL COIHUE N°4214-4218-4244-4274-4278
Cota de colocación
Plataforma excavación
N.T.N.
del pilar
N.T.N. Plataforma excavación de Tirante. COMUNA DE VITACURA. SANTIAGO.
N.T.N N.T.N Plataforma de trabajo para
del pilar Th colocación de Tirante.

Th Plataforma de trabajo para


1

Relleno de hormigón pobre 85 Kg.


PLANO DE PLANTA
DEL
FIG.2
colocación del Tirante. Excavación inicial de cemento por m³ de mezcla.
Talud de apoyo para la
2
(evita el desplazamiento de la pila) SISTEMA DE ENTIBACIÓN
Excavación inicial colocación del puntal
Relleno con suelo al volteo.
Sello de radier
subterraneo
Sello de fundación
Excavación del pozo y Muro perimetral
Excavación del pozo y
Sello de radier antepozo del pilar
antepozo del pilar Simonetti Inmobiliaria S.A.
subterraneo
Sello fundación Fundación del pilar
del Pilar (Fundación del pilar) (Hormigonar en sus cuatro
DETALLE EXCAVACIÓN INICIAL CON PUNTALES costados contra terreno natural)

DETALLE EXCAVACION INICIAL DE PILAS DETALLE B


(Fundación del pilar)
RELLENOS DE ANTEPOZOS PARA PILARES

También podría gustarte