Está en la página 1de 5

 

 
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA HOMOLOGACIÓN PARA LA
ADQUISICIÓN DE SERVIDORES INFORMATICOS PARA LA UNIVERSIDAD DEL PAIS
VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA (UPV/EHU)

I. OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del contrato es la homologación de fabricantes y/o empresas suministradoras de


servidores Intel x86 con el fin de cubrir las diferentes necesidades que puedan surgir en la
UPV/EHU.

Entre otros objetivos se pretende mejorar en agilidad, precios e interoperabilidad en la


adquisición de servidores para las distintas necesidades que la Universidad, tratando de lograr
la mejor adecuación entre la calidad y el precio de los equipos, así como fortalecer la seguridad,
la gestión y el servicio de atención y reparación del proveedor o fabricante.

Ha de tenerse en cuenta que se pretende asimismo hacer que los trámites administrativos se
reduzcan al máximo y que, al mismo tiempo, con la repetición de contratos de cortos periodos
de tiempo de vigencia, se puedan lograr las mejores condiciones de tecnología y adecuación del
precio en cada periodo contractual.

El contrato consta de los siguientes lotes:

 LOTE 1. Servidores de bajas y medias prestaciones para trabajo en grupo


 LOTE 2. Servidores de medias y altas prestaciones para CPD

Las características técnicas mínimas se establecen en la Cláusula II de este Pliego de Bases


Técnicas.

No existe por parte de la UPV/EHU el compromiso de adquirir un número mínimo de unidades.

II. CONCRECIÓN DEL OBJETO DE LA HOMOLOGACIÓN

Las combinaciones de modelos y configuraciones posibles para cada modelo hacen inviable la
presentación de la oferta completa por lo que, para poder evaluar la oferta presentada desde el
punto de vista técnico se precisa información clara y concisa sobre las familias de servidores y
sus posibilidades en cuanto a procesadores, capacidad máxima de memoria, discos, puertos
Ethernet etc. Aquellos equipos que, desde el punto de vista tecnológico, aporten soluciones
distintas o alternativas (p.e. Fibre channel sobre Ethernet en lugar de utilizar HBAs) deberán
especificarlo incluyendo información sobre si complementa o excluye la solución previa y si
precisa de equipamiento adicional o no para configurar un equipo plenamente operativo.

LOTE 1. - Servidores de bajas y medias prestaciones para trabajo en grupo

El equipamiento homologado en este lote deberá cubrir cualquier necesidad en cuanto a


configuración y formato que, en materia de servidores de tecnología Intel, pueda tener la
UPV/EHU y que pueden ir destinados a laboratorios, pequeñas salas técnicas o a CPDs.

Los equipos ofertados deberán ser compatibles al menos con los sistemas operativos Windows
Server y Red Hat Enterprise Linux y se valora la compatibilidad con otros fabricantes y productos.

1  Pliego Bases Técnicas Homologación servidores 2017 
 
 
 
Se solicita la presentación de las siguientes configuraciones concretas tanto para modelo tipo
torre y modelo tipo rack:

Configuración 1: Servidor de torre con 1 procesador

 Chasis con capacidad para 8 discos o más


 Placa biprocesadora con 1 procesador Intel Xeon Bronze de 8 cores o superior
 16GB o más de memoria DDR4-2666Mhz en dimms de 8GB
 Un disco o más SSD 200GB o superior
 Un disco o más SATA 1TB o superior
 2 puertos Ethernet de 1Gbps
 Tarjeta de gestión fuera de banda
 Una fuente de alimentación instalada y capacidad para dos fuentes de alimentación

Configuración 2: Servidor de rack con 2 procesadores

 Chasis de rack de 1U
 Placa biprocesadora con 2 procesadores Intel Xeon Silver de 10 cores o superior
 64GB o más de memoria DDR4-2666Mhz en dimms de 16GB
 Controladora RAID hardware con capacidad RAID 5 y caché de al menos 2GB
 Dos discos o más SSD 200GB o más en configuración RAID 1
 Tres discos o más SATA de 1TB o más en configuración RAID 5
 2 puertos Ethernet de 1Gbps
 Tarjeta de gestión fuera de banda (completa) con acceso a consola local, administración
de energía a través de navegador standard
 Doble fuente de alimentación

Para todos los casos el precio incluirá instalación física, 4 años de garantía “in situ”, con tiempo
de respuesta siguiente día laborable (NBD). Para las configuraciones formato rack se incluirán
en el precio las guías para su instalación en rack estándar.

LOTE 2. - Servidores de medias y altas prestaciones para CPD

El equipamiento homologado en este lote deberá cubrir cualquier necesidad en cuanto a


configuración y formato que, en materia de servidores de tecnología Intel, pueda tener la
UPV/EHU y que pueden ir destinados a CPDs para distintos usos, como servicios de propósito
general, virtualización masiva de servidores o escritorios, servicios de almacenamiento
distribuido u otros proyectos de altas prestaciones.

Los equipos ofertados deberán ser compatibles al menos con los sistemas operativos Windows
Server y Red Hat Enterprise Linux y con sistemas de virtualización VMWare, KVM e Hyper-V,
valorándose la compatibilidad con otros fabricantes y/o productos.

Todos los servidores ofertados dispondrán de la posibilidad de trabajar con almacenamiento


externo tanto SAN (al menos vía FC Fibre Channel) como NAS y deberán aportarse los ciclos de
vida de los servidores presentados y las capacidades de expansión.

2  Pliego Bases Técnicas Homologación servidores 2017 
 
 
 
Se solicita la presentación de las siguientes configuraciones concretas tanto para formato rack
como formato blade:

Configuración 1: Servidor de rack con 2 procesadores

 Chasis de rack de 1U
 Placa biprocesadora con 2 procesadores Intel Xeon Silver de 10 cores o superior y
compatible con procesadores Intel Xeon Platinum
 16GB o más de memoria DDR4-2666Mhz en dimms de 8GB
 Controladora RAID hardware con capacidad RAID 5 y caché de al menos 2GB
 Dos discos o más SSD 200GB o más en configuración RAID 1
 Tres discos o más SATA de 1TB o más en configuración RAID 5
 2 puertos Ethernet de 1Gbps
 Tarjeta de gestión fuera de banda (completa) con acceso a consola local, administración
de energía a través de navegador standard
 Doble fuente de alimentación

Configuración 2: Servidor de rack con 4 procesadores

 Chasis de rack de 2U o más


 Placa para 4 procesadores con 2 procesadores Intel Xeon Gold de 12 cores o superior y
con compatibilidad de procesadores Intel Xeon Platinum
 256GB de memoria DDR4 en dimms de 32GB. El servidor debe disponer de al menos
16 slots
 Controladoras RAID hardware con capacidad RAID 5 y caché de al menos 2GB
 Dos discos o más SSD 200GB o más en configuración RAID 1
 Tres discos o más SATA de 1TB o más en configuración RAID 5
 2 puertos Ethernet de 1GB
 2 puertos Ethernet de 10Gbps
 Tarjeta de gestión fuera de banda (completa) con acceso a consola local, administración
de energía a través de navegador standard
 Doble fuente de alimentación

Configuración 3: Chasis y servidor blade con 2 procesadores

La configuración que se presentará debe incluir un servidor en formato blade y un chasis


dimensionado para albergar en el futuro al menos hasta ocho servidores blade como el
especificado.

El chasis deberá incluir las siguientes características mínimas suponiendo que hay ocho
servidores blade como el solicitado instalados:

 Alimentación redundante con tolerancia a fallos N+1 con eficiencia energética superior
al 90% en cualquier nivel de carga.
 Se deberán incluir a nivel de chasis todos los módulos de conectividad interna y externa
que sean necesarios para permitir la conectividad redundante de los blades a una red
externa Ethernet a 10Gbps y FC a 16Gbps.

El servidor blade deberá disponer de las siguientes características mínimas:

3  Pliego Bases Técnicas Homologación servidores 2017 
 
 
 
 Servidor blade de hasta 2 procesadores con 2 procesadores Intel Xeon Gold de 16 cores
y con compatibilidad de procesadores Intel Xeon Platinum.
 256GB de memoria DDR4-2666Mhz en dimms de 32GB. El servidor debe disponer de
al menos 16 slots.
 Controladora RAID (hardware).
 Dos discos SSD 200GB o más en configuración RAID 1.
 Dos puertos o más 10Gbps Ethernet o lo necesario para poder disponer de conectividad
redundante a una red externa 10Gbps Ethernet.
 Dos puertos HBA FC 16Gbps o lo necesario para poder disponer de conectividad
redundante a una red FC externa a 16Gbps.
 Tarjeta de gestión fuera de banda (completa) con acceso a consola local, administración
de energía a través de navegador standard.

Para todos los casos el precio incluirá instalación física, 4 años de garantía “in situ”, con tiempo
de respuesta siguiente día laborable. Para las configuraciones en formato rack se incluirán en el
precio las guías para su instalación en rack estándar. Para la configuración en formato blade se
incluirán los elementos necesarios para su funcionamiento en el chasis.

III. GARANTÍA

El adjudicatario debe mantener los bienes ofrecidos y para ello, el equipamiento adquirido por la
UPV/EHU en régimen de compra dispondrá de garantía in-situ mínima del fabricante de:

o 4 años para el Lote 1


o 4 años para el Lote 2

Las condiciones generales mínimas del servicio post-venta durante el periodo de garantía para
los equipos serán las siguientes:

a) Reparación in-situ, entendiendo como tal el lugar de instalación del equipo, sin coste alguno,
incluida la reparación de piezas de cualquier elemento.
b) Tiempo de respuesta siguiente día laborable (NBD).
c) Horario hábil para avisos de avería de 8 a 17 horas de lunes a viernes.
d) Tiempo máximo de resolución de 72 horas (3 días laborables) a partir de la notificación de la
incidencia. Pasado ese tiempo la UPV/EHU se reserva el derecho de pedir la sustitución del
equipo averiado por otro de prestaciones similares o superiores en caso de no poder
subsanarse la avería en el tiempo indicado, así como quedarse con el disco del equipo
averiado para poder recuperar los datos.
e) En caso de que en el transcurso de la garantía se detectarán errores repetitivos debidos a
cualquier tipo de disfunción genérica o de fallo del equipo, éste será sustituido por otro de
similares o mayores prestaciones.
f) Se entiende por garantía la cobertura, tanto de los componentes que fuera preciso cambiar,
como el transporte, desplazamiento y mano de obra incluidos de cuantos técnicos y otros
profesionales tuvieran que intervenir durante el citado período.

Cuando sea aplicable, los productos a homologar en este concurso deberán venir marcados con
la etiqueta CE.

Cuando los productos estén sujetos a cumplimiento de requisitos esenciales establecidos por
Directivas Europeas u otras disposiciones de obligado cumplimiento, el suministrador será

4  Pliego Bases Técnicas Homologación servidores 2017 
 
 
 
responsable del cumplimiento de los mismos; en particular de las directivas referentes a
tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

En Leioa a 19 de febrero de 2018

Fdo: Iñaki Ortega


Jefe de producción TIC

JOSEBA Firmado
digitalmente por
INAKI JOSEBA INAKI
ORTEGA
ORTEGA VERGARA
Fecha: 2018.04.11
VERGARA 12:40:43 +02'00'

5  Pliego Bases Técnicas Homologación servidores 2017 
 

También podría gustarte