Está en la página 1de 9

Plantilla

de CV
Modelo Artístico
00 ÍNDICE
Partes del CV

Además del espacio dedicado a tu nombre completo y los


datos de contacto, hemos estructurado esta plantilla en cinco
bloques diferenciados:

1. Sobre mí
2. Idiomas
3. Formación
4. Experiencia
5. Competencias
01 Sobre mí

En el espacio destinado a la redacción de tu perfil profesional


puedes escribir tres o cuatro líneas explicando cuál es tu
especialidad profesional y qué te gustaría conseguir en tu
carrera laboral.

Te proporcionamos algunos ejemplos al respecto.


02 Idiomas

Si conoces un idioma distinto a tu lengua materia debes


especificarlo en tu currículum. Para ello:

Añade los idiomas que sabes. Si por ejemplo no dominas


el japonés que hemos incluido en la plantilla, sustitúyelo
por el que conoces.
Incluye el nivel de conocimiento que posees haciendo uso
de los círculos que ponemos a tu disposición. A mayor
dominio, cinco círculos; a menor conocimiento, un único
círculo.
03 Formación

ESTUDIOS CURSADOS

Haz clic en "Curso estudiado" y sustituye esta frase con la


licenciatura, grado o titulación que estudiaste. Acompaña
este título con el nombre de la Universidad o Centro de
estudios donde lo cursaste.

Si durante tus años de formación participaste en una


actividad académica o de voluntariado que esté relacionada
con el puesto de trabajo al que aspiras, no dudes en incluirla
justo después. Lo mismo si has obtenido buenas
calificaciones (por ejemplo una Matrícula de Honor) o
participado en congresos de interés.
04 Experiencia

NOMBRE DE LA EMPRESA
Incluye el nombre de la empresa en la que has trabajado e
indica la ciudad en la que se encuentra.

* Consejo Modelo Currículum: Inserta un link con la página


web de la compañía justo en el nombre de la empresa. El
reclutador no tiene por qué conocer el nombre del lugar
donde has trabajado, así que si le facilitas esta información
(ten por seguro que acabará buscándola por su cuenta) te
habrás marcado un punto a tu favor.

FUNCIONES DESEMPEÑADAS

Aprovecha el espacio que tienes justo debajo del nombre de


la empresa para especificar tu puesto de trabajo y enumerar
las tareas más importantes que has realizado en tus
anteriores empleost. De esta manera el reclutador tendrá
información aún más precisa sobre tu experiencia laboral.

AÑOS

Sustituye los años que hemos incluido como ejemplo en los


círculos verdes (2009, 2016, 2018) y añade el periodo de
tiempo real en el que trabajaste.
05 Competencias

Si cuentas con una habilidad, aptitud o competencia que


podría resultar muy positiva para tu candidatura de empleo
debes especificarla en tu currículum.

Puedes añadir tantos círculos como habilidades poseas.


Asegúrate de que sean de colores diferentes y los
porcentajes reflejen tu nivel real de conocimiento.
Ir a

También podría gustarte