Problemas Transformadores - V2

También podría gustarte

Está en la página 1de 26

PROBLEMAS DE

TRANSFORMADORES
Ejercicio resuelto en apunte “TRANSFORMADORES”
Miguel Ángel Rodríguez Pozueta Doctor Ingeniero Industrial
Tensión relativa de cortocircuito
Caída de tensión relativa
Ejercicio resuelto en apunte “TRANSFORMADORES”
Miguel Ángel Rodríguez Pozueta Doctor Ingeniero Industrial
Suponiendo que los ángulos 𝜑 cc de ambos transformadores tienen valores parecidos se
pueden sumar aritméticamente las potencias aparentes de estos transformadores sin cometer
un error excesivo

𝜑B2 = 𝜑A2 = 𝜑cc

El transformador que quedará más cargado es el Potencia máxima aparente 𝑆𝑇𝑁 ,


que tiene una tensión de cortocircuito menor donde J es el transformador más cargado
a) Calcular la máxima potencia aparente (𝑆𝑇𝑁 ) que puede proporcionar el conjunto de estos
dos transformadores en paralelo sin sobrecargar ninguno de ellos.

donde J es el transformador más cargado (o sea, el de menor tensión relativa de cortocircuito (𝜀cc)
b) Estos transformadores están alimentando una carga que demanda 810 kW con
factor de potencia 0,9 inductivo. Calcular la potencia aparente que suministra
cada uno de ellos.

La resolución de este sistema da como resultado los siguientes valores: SA = 600 kVA y SB = 300 kVA.
Ejercicio resuelto en apunte “TRANSFORMADORES”
Miguel Ángel Rodríguez Pozueta Doctor Ingeniero Industrial
Ejercicios resueltos en apunte

También podría gustarte