Está en la página 1de 3

Manejo de la ira

Objetivos

General

-Diseñar estrategias que fomenten el autocontrol hacia la emoción de la ira.

Específicos

-Recopilar información sobre todos los aspectos que abarca la emoción de la ira.

-Identificar las causas por las cuales una persona experimenta la emoción de la ira.

-Diseñar actividades que ayuden al manejo y autocontrol cuando hay presencia de episodios
de ira.

Planteamiento del problema

La ira se puede manifestar en diferentes grados frente a cualquier provocación, ataque físico o
verbal que genere molestia. Esta emoción aun cuando es natural, afecta el entorno cercano
pero también puede repercutir negativamente en la salud de las personas, esta trae consigo
diferentes afectaciones, Al igual que otras emociones, está acompañada de cambios
fisiológicos y biológicos, cuando alguien se enoja se genera activación del sistema simpático, el
encargado de liberar unas hormonas llamadas catecolaminas, una de las hormonas
relacionadas con el estrés, que son las que afectan directamente al sistema cardiovascular,
elevando la frecuencia cardiaca, la tensión arterial, sin embargo el mal manejo de esta
emoción puede traer consigo diferentes consecuencias que afectan directamente el estado de
salud de la persona, como pueden ser:

• Aumento de la presión sanguínea. Con el tiempo, esto puede provocar el deterioro de las
arterias.

• Elevación del pulso cardiaco, lo que genera taquicardias.

• Mayor producción de sustancias químicas como la adrenalina, lo que altera el equilibrio


natural del cuerpo.

• Desequilibrio del sistema inmunológico.

• Manifestación de contracturas, dolores musculares y jaquecas.

• Aceleración de la respiración. Esto a su vez provoca que el corazón bombee sangre con más
intensidad.

• Posible aparición de enfermedades como la gastritis, colitis o dermatitis.

• Probabilidad de que se formen en el cuerpo trombos o se produzca un infarto de miocardio.


Además de estas afectaciones fisiológicas que trae la ira, la persona también puede presentar
afectaciones psicológicas graves como lo son:

• Pensamientos irracionales

• Estrés

• Ansiedad

• Depresión

Justificación

La presente investigación tiene como fin identificar cuáles son las razones por las cuales se
presenta un mal manejo de la emoción de la ira, al igual que identificar cuáles son las
consecuencias negativas que trae consigo la incapacidad de controlar esta emoción, ya que es
una situación que se presenta a diario en una gran parte de la población, esto con el fin de
plantear diferentes estrategias que permitan mitigar los efectos negativos que la ira ocasiona y
brindar una solución efectiva para mejorar el autocontrol en los momentos que esta se
presente.

Se ha evidenciado en la actualidad que lo seres humanos, por diferentes factores tanto


ambientales, genéticos como sociales te menos un mal manejo de nuestra conducta y esto
conlleva a que responder agresivamente. La ira es una respuesta natural, de adaptación a las
amenazas, nos inspira poder, agresividad, sentimientos y conductas, que nos permiten luchar y
defendernos. Una cierta cantidad de ira, por lo tanto, es necesaria para nuestra supervivencia.

Por otra parte, no podemos agredir a cada persona u objeto que nos irrita o nos molesta. Las
leyes, las normas sociales, y el sentido común establecen los límites sobre nuestras
expresiones de rabia. Las personas utilizan una variedad de procesos conscientes e
inconscientes para lidiar con sus sentimientos de enfado

https://www.achs.cl/portal/ACHS-Corporativo/newsletters/pymes-achs-al-
dia/Paginas/consecuencias_del_enojo.aspx#:~:text=Elevaci%C3%B3n%20del%20pulso
%20cardiaco%2C%20lo%20que%20genera%20taquicardias.&text=Mayor%20producci
%C3%B3n%20de%20sustancias%20qu%C3%ADmicas,el%20equilibrio%20natural%20del
%20cuerpo.&text=Desequilibrio%20del%20sistema%20inmunol
%C3%B3gico.&text=Manifestaci%C3%B3n%20de%20contracturas%2C%20dolores
%20musculares%20y%20jaquecas
https://www.cinteco.com/el-manejo-de-la-ira/

https://www.clinicaeos.com/blog/sintomas/los-efectos-negativos-la-rabia-la-ira-
organismo/#:~:text=Seamos%20conscientes%20o%20no%20los,bienestar%20tanto%20f
%C3%ADsico%20como%20mental

También podría gustarte