Está en la página 1de 23

“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA

,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE


CASA BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

1.2. UBICACIÓN:

a. Departamento : Junin
b. Provincia : Huancayo
c. Distrito : Colca
d. Localidad : Casa Blanca

Imagen N° 1
LOCALIZACIÓN A
NIVEL NACIONAL

ZONA DEL
PROYECTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

Imagen N° 2
LOCALIZACIÓN EN LA PROVINCIA
DE HUANCAYO

ZONA DEL
PROYECTO

Imagen N° 3
LOCALIZACIÓN EN LA PROVINCIA
DE HUANCAYO

ZONA DEL
PROYECTO

TRAMO HORA/VIAJE TIPO DE CARRETERA


HUANCAYO - COLCA 2 horas con PAVIMENTO Y AFIRMADO
40 min.
Para llegar a la localidad de Casa Blanca y donde esta el proyecto se encuentra ubicada
en el Distrito de Colca.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

Condición Climatológica:

“Frío Seco con precipitaciones variables.”


Poblacion Beneficiaria:

COMUNIDAD CAMPESINA BENEFICIARIOS(Familias)


CASA BLANCA 39

1.3. DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO

a. EXTENCION DEL PROYECTO-

AREA:
 El área del terreno del Local es de 91.20 m2

PERÍMETRO:
 Perimetro 40.40 m.l.

DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL

De la verificación in si-tu del terreno del lugar de ejecución se puede determinar que el
terreno esta preparado para las excavaciones de la cimentacion .

1.4. OBJETIVOS

OBJETIVO CENTRAL

 “Adecuada Creacion del Servicio Administrativo y Operativo en la Localidad


de Casa Blanca Del Distrito de Colca – Provincia de Huancayo –
Departamento de Junín”.

OBJETIVO ESPECIFICO

 Aumentar las condiciones de seguridad física de la población.


 Fortalecer los lazos comunitarios, el trabajo en equipo y la recuperación
emocional a través de proyectos concretos de autoconstrucción.
 Fortalecer la infraestructura para brindar una buena atención a los
pobladores de la Localidad de Casa Blanca.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

1.5. METAS

1.5.1 METAS FISICAS

PROGRAMA ARQUITECTONICO
COMPONENTES AMBIENTES CANTIDAD AREA UND
ESTRUCTURAS 1 91.20 m2
ARQUITECTURA 1 91.20 m2
LOCAL COMUNAL
INSTALACIONES SANITARIAS 1 91.20 m2
INSTALACIONES ELECTRICAS 1 91.20 m2
EQUIPAMIENTO
PC FIJA MODELO CORE I5 1 Und
PROYECTOR MULTIMEDIA SONY MODELO
VPL-DX110 1 Und
ESTABILIZADOR 1200 VA/ 600 W. 1 Und
EQUIPAMIENTO Y COCINA 1 Und
MOBILIARIO MOBILIARIO
PIZARRA ACRILICA 1   Und
ESCRITORIO DE MELAMINE 1   Und
SILLAS APILABLES PARA ADULTOS 20   Und
SILLA GIRATORIA HIDRAÚLICA 1   Und
MESAS 8   Und
DESARROLLO DE CAPACIDADES SOCIALES Y
CAPACITACIONES
PRODUCTIVAS-CONVENIO MDC
1   GLB.
MASCARILLA QUIRURGICA 100 UND
MASCARILLA KN 95 30 UND
GUANTES LATEX DESCATABLE 20 UND
MAMELUCO 5 UND
GUANTES DE LATEX MANGA
LARGA(PERSONAL DE LIMPIEZA) 10 UND
TAPETE METALICO TIPO BANDEJA
(LIMPIADOR DE ZAPATOS) 1 UND
LAVADO INDIVIDUAL DE INCL. DISPENSADOR
DE JABON
1 UND
PANELES INFORMATIVOS 5 UND
TERMOMETRO DE DISTANCIA 1 UND
JABON LIQUIDO 10 L
ALCOHOL EN GEL
10 L

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

ALCOHOL LIQUIDO
10 L
HIPOCLORITO DE SODIO (LEJIA)
10   L.
PAPEL TOALLA 10 RLL
BOLSAS PLASTICAS NEGRA
10 PQT
TACHO DE PLASTICO
3 UND

1.5.2 METAS FINANCIERAS


1.5.2.1 SEGÚN ESPECIALIDADES

ITEM DESCRIPCIÓN PARCIAL (S/.) CD

1 LOCAL MULTIUSOS 84,678.74

2 EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO 5,310..00

3 CAPACITACION Y FLETE TERRESTRE 3,571.33

4 PLAN COVID-19 1,410.40

1.6. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO

Ejecutar una infraestructura acorde a lo dispuesto por CMAN, en los cuales puedan
desempeñar su labor en forma eficiente los profesores y los alumnos puedan captar
mejor sus enseñanzas.

Elaborar el expediente técnico en concordancia con los estándares actuales de diseño


en todas las especialidades de Ingeniería y arquitectura relacionadas con el estudio,

Conocer puntualmente las características y condiciones físicas, económicas, técnicas,


normativas, funcionales, climatológicas, hidrológicas, geológicas, topográficas, diseño
de edificación, cálculos estructurales, etc., que tengan implicancias en el proyecto a
desarrollar.

Realizar un adecuado planeamiento, programación, conducción de estudios básicos,


diseños en general, por la calidad técnica del expediente técnico.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

Plantear métodos constructivos de última generación para la elaboración del expediente


técnico.

1.7. VALOR REFERENCIAL DE EJECUCION DE OBRA

El Valor Referencial ha sido estimado al 2020, para la obra: Elmismo que asciende a la suma de
S/. 114,914.28 (CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS CATORCE CON 28/100 Soles).

1.8. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Municipalidad Distrital de Colca

1.9. MODALIDAD DE EJECUCION

Modalidad Por Contrata o Administracion directa

2.0. PLAZO DE EJECUCION

90 Días Calendarios (3 meses)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

2.1. ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

A) NUMERO DE HABITANTES DE LA LOCALIDAD

COMUNIDAD TOTAL DE HABITANTES NUMERO DE FAMILIAS


CASA BLANCA 39 21

B) ACTIVIDADES PRINCIPALES Y NIVEL DE VIDA

La actividad económica principal que se viene desarrollando en la zona identificada es la


actividad agrícola y ganadera, seguida por el comercio y la construcción respectivamente

C) SERVICIOS BASICOS

Energía eléctrica:
El acceso al servicio de energía eléctrica mediante red pública, como un servicio de
calidad y a un costo razonable, son fundamentales para el desarrollo y bienestar de la
comunidad de Casa Blanca.

Abastecimiento de agua:

El agua es tan indispensable como el aire que respiramos para vivir, contar con agua
apta para el consumo es de vital importancia, por ello es necesario conocer la forma y
procedencia del abastecimiento de agua que tiene la Localidad de Casa Blanca.

2.2. JUSTIFICACION TECNICA DE LAS DECISIONES DE DISEÑO PLANTEADO

El are de salón de reuniones deberá guardar relación con la cantidad total de asistentes a
las reuniones.

2.3. VIAS Y TIEMPOS DE ACCESO DE LA CANTERA DE AGREGADOS A LA OBRA

El presente proyecto cuenta con 1 cantera:

CANTERA

LOCAL COMUNAL CASA


BLANCA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA
“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

1.0 GENERALIDADES

1.2 OBJETIVO

Lograr equipar adecuadamente el Local Multiusos de la Localidad de Casa Blanca, para


obtener un mejor aprovechamiento de las actividades a realizar y el desarrollo en
condiciones adecuadas, en el proceso de enseñanza – aprendizaje, orientación y discusión
de opiniones.

2.0 UBICACION Y LOCALIZACION

2.1 POLITICA

a. Departamento : Junin
b. Provincia : Huancayo
c. Distrito : Colca
d. Localidad : Casa Blanca

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

3.0 DESCRIPCION DE LA PROPUESTA

 Se proveerà como indica el siguiente cuadro.


UNIDA
ITEM PARTIDA D TOTAL

02.00.00 EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO    


02.01.00 EQUIPAMIENTO DE LOCAL COMUNAL    
02.01.01 PC FIJA MODELO CORE I 5 UND 1.00
02.01.02 IMPRESORA UND 1.00
02.01.03 ESTABILIZADOR 1200VA/600W UND 1.00
02.01.04 COCINA UND 1.00
02.02.00 IMPLEMENTACION DEL MOBILIARIO PARA EL LOCAL COMUNAL    
02.02.02 PIZARRA ACRILICA UND 1.00
02.02.03 ESCRITORIO DE MELAMINE UND 1.00
02.02.05 SILLAS APILABLES PARA ADULTOS UND 24.00
02.02.06 SILLA GIRATORIA HIDRAULICA UND 1.00

4.0 CONCLUSIONES

El Proyecto, interpreta la solución a las necesidades y posibilidades señaladas en la


localidad de Colca.

El Proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los recursos económicos


para hacer realidad su total culminación. Empleando tecnología constructiva de punta, en
diseño arquitectónico, estructural e instalaciones.

La construcción del Local Multiusos de la Localidad de Casa Blanca, tomará en cuenta las
medidas de mitigación que controlen el Impacto Ambiental que generará el desarrollo de la
edificación.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

ARQUITECTURA
PRESENTACION

En la presente Memoria Descriptiva, se indica la naturaleza de la solución arquitectónica del


Proyecto “CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD
DE CASA BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”.
La propuesta, responde a lo dispuesto por CMAN, con medios tecnológicos y materiales factibles
de ejecutarse con los recursos de la zona.

1.0 GENERALIDADES

1.1 ANTECEDENTES

El terreno en el que se edificará el futuro proyecto es propiedad de la Localidad de Casa


Blanca – Distrito de Colca destinado para la construcción del local multiusosl.

1.2 OBJETIVO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

Construir una infraestructura adecuada, acorde a lo dispuesto por CMAN, que servirá en el
futuro a todos a la poblacion de la localidad de Casa Blanca.

Construir un local comunal, con Losa multiusos, Servicios Higienicos, Area administrativa,
cocina, oficinas, almacenes y dormitorios, los cuales deben ser lo suficientemente ventilados
e iluminados con luz natural de acuerdo a las normas de confort correspondientes.

Plantear el proyecto arquitectónico integral, previendo las futuras adaptaciones,


modificaciones y/o ampliaciones, pudiendo llevarse a cabo la construcción por etapas.

2.0 UBICACION Y LOCALIZACION

2.1 POLITICA

a. Departamento : Junin
b. Provincia : Huancayo
c. Distrito : Colca
d. Localidad : Casa Blanca

2.2 URBANA

De acuerdo al Plan de Ordenamiento de Colca, se tiene:


COMPATIBILIDAD DE USOS : Edificacion.

3.0 CRITERIOS DE DISEÑO

3.1 ZONIFICACION

El proyecto ha zonificado el local comunal de acuerdo a las siguientes zonas definidas:


- Zona Comercial.

3.2 PARTIDO ARQUITECTONICO

Se propone la integración espacial, formal, funcional y constructiva con las edificaciones


existentes y la topografía del terreno; las mismas que se detedallan en planos adjuntos como
lo es el planteamiento general.
3.3 SOLUCION FUNCIONAL
* ACCESIBILIDAD
La Propuesta tiene en consideración 1 acceso principal, los cuales están controlados por el
Ingreso Principal Panorámico y uno detallado (detallado en los planos correspondientes)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

* CIRCULACION

La interrelación entre todos los ambientes se efectúa a través del patio central y corredores
cubiertos
La fluidez de la misma, ha sido contemplada para el proceso constructivo de los módulos,
definiendo las circulaciones de los usuarios.

* FUNCION
El funcionamiento de las zonas propuestas, demarcan claramente hasta donde se puede
ingresar sin control alguno, haciéndolo más seguro los ambientes desde la cual fácilmente
es controlado el ingreso de la poblacion.
3.4 SOLUCION ESPACIAL

La integración espacial se plantea en dos términos.


El primero, a través de los espacios libres que visualiza la integración espacial, teniendo
amplio espacio central y ordenador en la presente propuesta.

3.5 SOLUCION FORMAL


Las características que presenta las edificaciones, guardan estrecha relación formal, techo
aligerado de concreto armado, vanos y textura de acabados, guardando relación con el
entorno moderno.
3.6 SOLUCION TECNICO-CONSTRUCTIVA
La construcción de la futura edificación, está concebida para su ejecución de los ambientes,
asumiendo los requerimientos de espacios y ambientes, de acuerdo a las necesidades,
recursos económicos y decisiones que programe la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COLCA.

Los materiales propuestos, responden a las consideraciones y parámetros de durabilidad,


tiempo, clima y economía, es por ello que, se plantea la construcción en material noble, con
cobertura ligera. Se considera el uso de mano de obra no calificada del lugar y la zona, de
acuerdo a Ley.

4.0 METAS – PROGRAMACION DE AMBIENTES

4.1. OBRA NUEVA

AMBIENTES CANTIDAD UN
D

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

SALA DE USOS MULTIPLES 1 UN


D
OFICINA 1 UN
D
COCINA 1 UN
D
SSHH 1 UN
D

5.0 CONCLUSIONES
El Proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los recursos
económicos para hacer realidad su total culminación. Empleando tecnología constructiva
de punta, en diseño arquitectónico, estructural e instalaciones.
La construcción del local multiusos tomará en cuenta las medidas de mitigación que
controlen el Impacto Ambiental que generará el desarrollo de la edificación.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

ESTRUCTURAS
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Esta Memoria Descriptiva corresponde al Proyecto de Estructuras de la “CREACION DEL
SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA BLANCA DEL
DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE JUNIN”,
conforme los planos del Proyecto.
Los ambientes considerados son los siguientes:

AMBIENTES CANTIDAD UN
Las D
SALA DE USOS MULTIPLES 1 UN
D
OFICINA 1 UN
D
COCINA 1 UN
D
SSHH 1 UN
D
edificaciones han sido estructuradas y diseñadas de manera tal de lograr un buen
comportamiento frente a los sismos, siguiendo los lineamientos establecidos en las Normas
Técnicas de Edificación del Reglamento Nacional de Construcciones vigente: E.030 y E.060.

La cimentación de las edificaciones es de tipo superficial con cimientos corridos armados,


sobre las cuales se proyectan sobrecimientos convencionales de concreto simple para recibir
los muros de albañilería.

Para la estructuración en el sentido longitudinal del módulo principal se han utilizado vigas y
columnas de concreto armado con la rigidez apropiada para controlar los desplazamientos
laterales de entrepiso y en el sentido transversal se han utilizado un sistema mixto de
columnas y muros de albañilería confinada en aparejo de cabeza.

Además de las cargas de sismo se han considerado las cargas por gravedad teniendo en
cuenta la Norma Técnica de Edificación E.020 referente a cargas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

1. PARÁMETROS DE DISEÑO ADOPTADOS

Concreto armado:
f`c = 210 kg/cm2,

Acero: fy = 4,200 kg/cm2

Albañilería: f`m = 65 kg/cm2


Ladrillo tipo IV de 13x9x24 cm
Mortero: 1:1:4 cemento: cal normalizada: arena
Salvo indicación en contrario en planos.
Peso específico: 1,350 kg/m3

Cemento: Portland Tipo I


Peso específico: 2,400 kg/m3

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO.


El Proyecto ha sido elaborado para ejecutarse en una sóla etapa y considera lo mencionado
anteriormente.

El local comunal tiene una estructura con columnas, columnetas y vigas de amarre de
concreto armado, con mampostería de ladrillo King. Kong. El acabado es tarrajeado. Estos
muros llevarán acabado tarrajeo frotachado con pintura látex en columnas y vigas. Los
sistemas estructurales están diferenciados: correspondiendo a un Sistema aporticado,
rigidizado con muros de albañilería, debidamente confinados, su cimentación es a base de
cimientos y sobrecimientos corridos de concreto simple. Para el cálculo de las estructuras se
ha considerado las fuerzas y espectros de diseño sísmico indicados en las Normas
Sismoresistentes E-030.

La cimentación ha sido diseñada tomando en cuenta el estudio de Mecánica de Suelos


efectuada por el Laboratorio de Mecánica de Suelos, considerando una capacidad portante
de 2.5 Kg/cm2 y una profundidad mínima para los elementos portantes de 1.50 m, se ha
considerado el empleo de zapatas aisladas reforzadas, en ningún caso se arriostra con vigas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

de cimentación ya que el suelo es muy especial y resistente.


 El diseño de las estructuras se ha efectuado con las fórmulas de
Resistencia última indicados en el CODIGO ACI-318-99 y las NORMAS E-060. Empleándose
un concreto de resistencia f’c= 210Kg/cm2. y acero de f’y= 4200 kg/cm2.
 Para el análisis Sísmico se ha utilizado los parámetros Sísmicos para la
Region Junin, indicados en la Norma Sismo resistente E-030.Z = 0.35 U= 1.(Zona comun)
S= 1. Tp = 0.6, C= 2.5 y Rx= 6y Ry= 6
Los recubrimientos, empalmes, sobrecargas, resistencias del concreto, etc. Se encuentran
indicados en los planos y especificaciones Técnicas.
Las Normas utilizadas en el análisis y diseño son:
- E-020 NORMA DE CARGAS
- E-070 NORMAS DE ALBAÑILERIA
- E-030 NORMAS SISMORESISTENTES
- E-060 NORMAS DE CONCRETO REFORZADO
- ACI-318-2000.

3. DISEÑO ESTRUCTURAL

El diseño de las estructuras se ha efectuado con las fórmulas de Resistencia última


indicados en el CODIGO de ACI –318-99 y las Normas Peruanas E-60 y con la ayuda del
programa de Cómputo CSI-SAP-2000 basado en el Análisis Estructural de Elementos
Finitos.
El concreto estructural usado es f’c= 210 Kg/cm2 y Acero de f’y=4200 Kg/cm2.
En todos los casos las estructuras han sido analizadas independientemente, luego se ha
tipificado hasta cierto punto de acuerdo a su similitud.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

INSTALACIONES ELECTRICAS

1. GENERALIDADES
El diseño de las Instalaciones Eléctricas corresponde al Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO
ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA BLANCA DEL DISTRITO DE
COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE JUNIN”, está formado por:

El proyecto y todo el planteamiento General que comprenden:

- Circuitos de alumbrado.
- Circuitos de tomacorrientes normales y con conductor de protección a tierra.
- Sistema de Distribución Eléctrica General, Alumbrado Interior y Exterior.
- Tableros Eléctricos y sus Diagramas Unifilares.
- Sistema de puesta tierra.
- Leyenda, Notas y Detalles.

2. ALCANCES DEL PROYECTO


2.1 INSTALACIONES ELECTRICAS
El proyecto comprende, en primer lugar, el diseño y selección de los materiales y
equipos necesarios para el Sistema de Utilización de instalaciones eléctricas exteriores
e interiores para dotar de energía eléctrica al Local Comunal.

En el presente Proyecto, comprende instalaciones eléctricas interiores y exteriores de


pasadizos-corredores.
El suministro de energía se realizará desde el punto de Alimentación existente
entregado por Electrocentro S.A. que se encuentra ubicado en la calle adyacente al
local comunal de allí acomete al Medidor y luego al Tablero de Distribución General.
del T-G, a los Sub Tableros de Distribución, con tensión nominal monofásica, de 220
voltios, con conductores de cobre del tipo THW, de las secciones indicadas, instaladas
en ductos de PVC-SAP y PVC SEL de diámetros indicados, con linea de puesta a
tierra. Los circuitos de tomacorrientes tienen alimentación con puesta a tierra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

Los Tableros de Alumbrado para los ambientes diversos, son de tipo empotrado,
atienden a los circuitos de alumbrado, tomacorrientes de servicio normal de toda la
edificación. Para el sistema de protección de los circuitos, en los Tableros se
emplearán interruptores termomagnéticos recomendándose las clases CEI y/o los del
tipo NEMA.
Las salidas de los conductores desde los tableros hacia los centros de luz serán con
conductores de cobre forrado del tipo THW, de las secciones indicadas, con equipos
de control independientes. Para las salidas hacia los tomacorrientes indicados en los
planos, serán de cobre forrado del tipo THW, de las secciones indicadas, con un
conductor adicional de la misma sección, de cobre forrado para las líneas de tierra,
todos los tomacorrientes serán monofásicos del tipo Ticino y/o similar.

3. DESCRIPCION DEL PROYECTO:


Se resume en las siguientes características:
INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES
- Sistema de Distribución : Empotrado en tubo de PVC-SAP
- Tableros Distribución : En cajas metálicas o moduladoras empotrados
- Protección : Interruptores termomagnéticos 10 KA
- Conductores : TW en circuitos derivados
THW en alimentadores
- Equipos fluorescentes : Tipo recto adosable 2x36 watts en aulas.
- Spot Light : Ø4” de Aluminio Anodizado + foco de 20w.
- Tuberías : PVC-SAP y/o PVC SEL
- Cajas : Metálica, liviana
- Salidas : En placa bakelita y/o metálica
Interruptores de 2x100 A, 2x32, 2x16 y 220 V.
Tomacorriente de 10 A y 220 V.

4. ESTUDIO DE CARGAS
Las cargas eléctricas en el proyecto, estarán constituidas fundamentalmente por los
requerimientos de la fuerza para sus diferentes actividades, cargas móviles conectadas a
tomacorrientes de los diferentes ambientes que lo conforman.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

5. PROTECCION CONTRA DESCARGAS ATMOSFERICAS

La llegada o formación de una nube de tormenta provoca la creación de un campo eléctrico


entre la nube y el suelo. Este campo inicia la creación de descargas corona a partir de las
irregularidades del suelo o de las masas metálicas.

El rayo comienza por la formación en el seno de la nube tormentosa de un trazador


descendente que se propaga a impulsos hacia el suelo.

Un trazador ascendente se desarrolla a partir de una estructura o de un objeto sobre el


suelo. Se propaga hasta que encuentra el trazador descendente y la corriente del rayo fluye
por el canal así creado.

Un Pararrayo con Dispositivo de Cebado (PDC) está diseñado para reducir el tiempo medio
asociado al cebado del trazador ascendente.

Para la protección contra descargas atmosféricas (rayos) se utilizará un sistema compuesto


por : pozo de puesta a tierra. Este sistema que debe proteger un radio de 100 metros estará
compuesto por:

01 pozo de puesta a tierra, firmemente enlazados, con una resistencia de aterramiento


menor a 5 ohmios.

Cable de bajada de cobre desnudo de sección 50 mm2

Accesorios de conexión y fijación

6. PUESTA A TIERRA
Todas las partes metálicas normalmente sin tensión “no conductoras” de la corriente y
expuestas de la instalación, como son las cubiertas de los tableros, caja porta-medidor,
estructuras metálicas, así como la barra de tierra de los tableros serán conectadas al
sistema de puesta a tierra.

Será de alta importancia aterrar la estructura metálica de los módulos en acero por lo
menos en 2 puntos (1 en la estructura del techo y 1 en las estructuras del encerramiento).

El sistema de puesta a tierra esta conformada por 1 pozo de tierra, construido según detalle
indicado en plano IEG-01.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

7. CÓDIGO Y REGLAMENTOS
Todos los trabajos se efectuarán de acuerdo con los requisitos de las secciones aplicables
a los siguientes Códigos o Reglamentos:
Código Nacional de Electricidad.
Reglamento Nacional de Edificaciones.
Normas de DGE-MEM
Normas IEC y otras aplicables al proyecto
8. PRUEBAS
Antes de la colocación de los artefactos o portalámparas se realizarán pruebas de
aislamiento a tierra y de aislamiento entre los conductores, debiéndose efectuar la prueba,
tanto de cada circuito, como de cada alimentador.
Se efectuarán pruebas de aislamiento, de continuidad, conexionado en los tableros,
comprobándose los valores del protocolo de pruebas del fabricante.
También se deberá realizar pruebas de funcionamiento a plena carga durante un tiempo
prudencial. Todas estas pruebas se realizarán basándose en lo dispuesto por el Código
Nacional de Electricidad.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

INSTALACIONES SANITARIAS

1. GENERALIDADES.
El diseño de las Instalaciones Sanitarias del Proyecto:“CREACION DEL SERVICIO
ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA BLANCA DEL DISTRITO
DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE JUNIN”, considera para
la totalidad del Proyecto lo siguiente. El abastecimiento de agua potable, se realizará desde
la matriz de la calle adyacente. La red de desague considera los puntos de aguas servidas
para derivar a la red pública. La captación y evacuación pluvial también se considera en el
diseño de las instalaciones sanitarias las mismas que serán conducidas hasta la red
principal.
En los planos de Instalaciones Sanitarias del Proyecto, se indica lo que se construirá en una
sóla etapa.

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO.


El Proyecto de Instalaciones Sanitarias ha sido elaborado para desarrollarse en ésta etapa y
considera lo siguiente:
El abastecimiento de agua potable se realiza por una alimentación desde la red matriz
existente, con tubería PVC Ø1/2”, ingresa en forma directa, con una derivación a los
servicios higiénicos principales.
Las instalaciones de las diferentes unidades sanitarias han sido diseñadas en conjunto con
la Red de Aducción y distribución interna. La Batería de Servicios Higiénicos para uso
exclusivo de la poblacion estudiantil en los corredores, con un ingreso virtual o indirecto.
La descarga de cada unidad sanitaria se realiza hacia cajas de registro y de éstas a través
de la red hacia la red publica.
El drenaje de las lluvias de las edificaciones, se hará mediante una evacuación directa al
exterior por medio de canaletas y tuberías de bajada, hacia la red de desague que se
construirá.

3. OBJETIVO
El diseño de las Instalaciones Sanitarias de agua potable, desagüe y drenaje pluvial del local
comunal.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

4. ALCANCE DEL PROYECTO


El proyecto del diseño de las redes exteriores de agua potable, comprende desde el
empalme a la futura conexión de agua potable proyectada, hasta el empalme a la caja
prefabricada de concreto de la matriz principal, de ahí se proyecta la red principal del local
comunal aquí se proyecta la red que abastece a la red que abastece a los SS.HH.
Así mismo, el proyecto de la red de desagüe, comprende la evacuación del desagüe por
gravedad mediante la evacuación de los residuos solidos hacia la red principal.
El diseño sistémico de las instalaciones sanitarias interiores corresponde a los SSHH.
El drenaje pluvial se evacuará por gravedad a la red pública.
El proyecto se ha desarrollado sobre la base de los planos de arquitectura y de los planos de
los diseños sistémicos correspondientes.

5. DESCRIPCION DEL PROYECTO


5.1 El abastecimiento de agua potable para el módulo de los servicios higiénicos para la
poblacion varones y mujeres ( inodoros, urinario y lavadero), será a partir de la red
pública existente mediante una futura conexión domiciliaria de agua potable proyectada
(conexión que será solicitada por la Supervisión en coordinación con el Contratista de
Obra para su ejecución al inicio de obra por la entidad competente) y se empleará un
sistema directo e indirecto de abastecimiento de agua potable mediante tuberías.

5.2 El sistema de desagüe será íntegramente por gravedad y permitirá evacuar la descarga
de los SS.HH. mediante cajas de registro y tuberías hacia la red publica (conexiones
que serán ejecutadas por el Contratista de Obra), según se indica en el plano del
proyecto

5.3 El sistema de drenaje pluvial será íntegramente por gravedad, captándose el agua de
los techos hasta descargar a la red pública.

6. PARAMETROS DE DISEÑO
Se tomará en cuenta el Reglamento Nacional de Edificaciones.

7. LAS UNIDADES SANITARIAS A CONSTRUIRSE SON:


- Batería de Servicios Higiénicos, incluye aparatos sanitarios con sus respectivos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA


“CREACION DEL SERVICIO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO EN LA LOCALIDAD DE CASA
,
BLANCA DEL DISTRITO DE COLCA – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE
JUNIN”
C.U.I. N° 2507808

accesorios y otros construidos en sitio.


- Conexión a las cajas de registro rectangular a una caja de registro general, luego a la
red publica.
- El Agua Potable se aprovecha a través de red con tubería PVC SAP Clase 10.

9. RECOMENDACIONES
- Al inicio de la Obra la Supervisión en coordinación con el Contratista de Obra
solicitará a la Entidad Competente la ubicación de las redes públicas de agua y
desague, tal como se indican en el plano de diseño del proyecto IS-01.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA

También podría gustarte