Está en la página 1de 8

1

De... “Colombia es pasión” a...“ marca País Colombia”

Luz Myriam Sanabria Cruz

Fundación Universitaria Del Área Andina

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas Y Financieras

Gestión Comportamiento del consumidor

Profesora: María Consuelo

Bogotá D.C 20 De Septiembre 2021


2

Introducción

El siguiente trabajo es con el fin de determinar y analizar el cambio de Colombia es

pasión por marca país Colombia, el porqué del cambio, de nombre, la imagen que se deseaba

plasmar y las expectativas que se desean plasmar ante los clientes en Colombia y en el exterior

con la modificación y ajustes realizados con el fin de generar una expectativa positiva.
3

“Colombia Es Pasión” A “Marca País Colombia”

1.Investigue aspectos fundamentales relacionados con las marcas “Colombia es pasión” y

“Marca País Colombia”, definiendo el porqué de la creación de cada una de ellas. Surgimiento

del nombre, colores, logos, identidad de marca.

Colombia Es Pasión

Se crea con el fin de crear una imagen positiva, generando una reducción en la brecha

entre la percepción y la realidad del país en el extranjero, fue creada en el año 2005 por

Proexport y algunas empresas del sector, las cuales pretendían generar un sentido de pertenencia

de los nacionales y que fuera reconocido a nivel internacional, trayendo beneficios económicos

para el país.

Surge a partir de una iniciativa de la primera dama en conjunto de Proexport en dar a

conocer al mundo la riqueza textil y artesana de nuestro país, la cual también se pretendía incluir

al sector turístico y otros sectores económicos.

Los colores de la marca eran rojo y blanco, con respecto a el logo este fue creado por una

compañía EE. UU la cual tenía cinco puntos importantes el corazón, el fuego, una silueta

femenina y el color rojo.


4

FIGURA 1: Logo Colombia es pasión.

FUENTE: https://image.slidesharecdn.com/colombiaespasion-110424175914-

phpapp02/95/colombia-es-pasion-16-728.jpg?cb=1303669212

La identidad de marca de Colombia es país se destacaba por el cierre de brechas

negativas que se tenía en el extranjero de Colombia, dando a conocer más los aspectos positivos,

generando identidad en los connacionales así estuvieran en el exterior con un sentimiento de

orgullos por el país.

Marca País Colombia

Marca país Colombia remplazo desde el año 2012 a la reconocida “Colombia es pasión”.

Se renueva con el fin de proyectar la dedicación, tesón y pasión de los colombianos ante el

mundo. Surge a raíz de generar identidad propia del país sin tener confunciones como se obtuvo

con la anterior marca Colombia es país, ya que se estigmatizaba el país como una promoción de

carácter sexual no turística, adicionalmente de un cambio de gobierno que conllevó a la

renovación de la marca.

Colores de la marca hacen alusión a la diversidad de el país.

Azul: Recursos hídricos.


5

Amarillo: variedad de climas, tierras y minerales.

Verde: biodiversidad y multiplicidad de paisajes.

Violeta: Riqueza de nuestras flores.

Roja: Calidez, amabilidad, talento y pasión de los colombianos.

El logo hace referencia a las regiones expuestas en figuras geométricas.

Figura: 2 Logo país Colombia.

Fuente: https://brandemia.org/que-pais-cambia-de-marca-la-respuesta-es-colombia logo

país Colombia

Con respecto a la identidad de marca es una plataforma que nos permite mostrar lo

orgullosos que estamos de nuestro país dando a conocer al mundo todo tipo de contenido

positivo que aporte al pro de país y su desarrollo.

2.Identifique la imagen de Colombia que se pretende proyectar con cada una de ellas, en

relación con los consumidores nacionales y extranjeros.


6

Colombia Es Pasión

Se pretendía plasmar una mejor imagen del país frente a los extranjeros, dando a conocer

aspectos económicos y culturales que nos caracterizaban como lo son el turismo, los textiles y las

artesanías, pretendiendo que los extranjeros cada vez que les nombraran Colombia no tuvieran

siempre el reconocimiento negativo, por el contario se tuviera un reconocimiento positivo frente

al país.

Marca País Colombia

Se pretende plasmar con cooperación de procolombia una imagen del país enfocada en

los objetivos que se llevaban con la anterior marca Colombia es pasión, enfocados en el turismo

de todas las regiones y su gran diversidad de paisajes, fauna y flora de las mismas, generando

más atracción a conocer, promocionar e invertir en cada una de estas regiones, tanto de

nacionales como de extranjeros.

3. ¿Qué sentimientos se expresan mediante las marcas? y si estos han sido abordados por

los consumidores como se esperaba.

Frente a la marca de Colombia es pasión de puede decir que sus sentimientos era la

pasión que se quería transmitir de los colombianos hacia el mundo. Sin embargo, los extranjeros

distorsionaron lo que se quería transmitir, ya que se empezó a difundir con unas connotaciones

diferentes al propósito, se empieza hablar de un turismo sexual, el cual no era lo que realmente

se quería plasmar con la marca.

La marca país Colombia expresa la diversidad en las diferentes regiones del país donde

resaltan sus mares, ríos, diversidades paisajísticas, flora y una gran diversidad de fauna sin dejar

a un lado la pasión por lo nuestro que nos caracteriza en cada una de ellas desde el inicio de la
7

marca país frente al mundo. Cabe resaltar que desde el inicio de la renovación de la marca en el

2012 ha generado un crecimiento importante el sector turístico o ecoturismo del país, sin

embargo, este sector fue uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19 desde el año

2020.

4.Con base en lo investigado ¿Cuál considera que ofreció mejores resultados en cuanto a

percepción, reflejo del estilo de vida de los colombianos y motivación al consumo?

Dando respuesta a la pregunta planteada considero que “Marca país Colombia” ha

reflejado de la mejor manera lo que sea querido impulsar en el país, dando a conocer lo mejor de

cada región culturalmente, paisajística, gastronomía y económica, creando inversión y

crecimiento en las regiones, impulsando diferentes sectores que se ven beneficiados con el

crecimiento turístico nacional e internacional, motivando una voz a voz positivo frente al mundo.

5. ¿Se ha logrado la lealtad hacia la marca? ¿qué sucede con la actitud hacia ella?

argumenté sus respuestas.

Marca País Colombia desde su renovación a estado luchando para fidelizar atreves de

alianzas estratégicas como son Anato Colombia (asociación colombiana de agencias de viajes y

turismo), sin dejar a un lado la afectación por la pandemia desde el anterior año en el mundo.

Frente a la actitud ante la marca se puede destacar que las personas están adoptando una mejor

cultura de conocer lo propio, destacando algunos sectores que no eran muy concurridos o

conocidos e impulsados por la nueva apuesta al ecoturismo colombiano.


8

Bibliografía

Colombia, M. p. (s.f.). Marca Pais Colombia. Obtenido de Colombia.com:


https://www.colombia.co/marca-colombia/quienes-somos/que-es-la-marca-pais-colombia/

También podría gustarte