Está en la página 1de 4

Por lo tanto, no es posible separarse del agua a través de la destilación simple

(b) Separación de m-xileno de p-xileno por destilación.

En la destilación se pueden separar sustancias de una diferencia entre 100 y 200 grados Celsius
en su punto de ebullición, ya que si esta diferencia es menor, se corre el riesgo de crear
azeótropos. De acuerdo a esto no es viable debido a que la diferencia del punto de ebullición
de ambas sustancias es cercano.

La dificultad de separar los xilenos por destilación idea nuevos procesos para la obtención de p-
xileno:

 Uso de adsorbentes (Parex y similares)  Uso del punto de congelación (cristalización)  Uso de
catalizadores con porosidad molecular (STDP)

Debido a la elevada demanda actual de p-xileno, el proceso Parex-Sorbex (Figura 1.7) es el método
más utilizado, ya que permite operar en continuo y logra conseguir una pureza superior al 99,5%.
En estos procesos se emplea un lecho sólido basado en zeolitas. El adsorbente deja pasar
únicamente el p-xileno, mientras que el desorbente es un compuesto capaz de lavar el lecho y
extraer el p-xileno.

La separación de benceno y ciclohexano por destilación.


Para separar el nitrógeno y el oxígeno existentes en√ el aire se ha usado tradicionalmente
el método denominado destilación criogénica

Bibliografia

También podría gustarte