Está en la página 1de 3

Prueba Historia Patrística Lectura

González Justo L. Retorno a la Historia del Pensamiento Cristiano.

Nombre: Paula Vira García Fecha: 11/09/2021 Nota:

I. Según el porcentaje de lectura realizado POR USTED marque la alternativa que le corresponda (20 puntos)
1. 100% _____ 2. 80% __X___ 3. 60%__3___ 4. 40%______ 5. 20%______

II. Desarrolle cinco de las siguiente preguntas a su elección (50 puntos en total).
1. Qué tensión y/o relación ve Justo L. González en la historia de la iglesia en cuanto a la manera de construir la
teología, explique e ilustre.

2. Describa brevemente los tres tipos de teología que surgen en los siglos II y III (A,B,C).

3. “Ireneo subraya el carácter único y el poder de Dios. Al igual que Orígenes , cree que Dios es eterno. A
diferencia del teólogo alejandrino, no teme hacer uso de otros atributos al parecer más antropomórficos.” A
qué se debe esta perspectiva de Ireno a diferencia de Orígenes.

9. Sintetice el papel de San Agustín en el desarrollo de la patrística que le asigna J. L. González.

10. Siguiendo a Justo L. González, cuál fue el desarrollo de los tres tipos de teología durante la Edad Media (la
teología medieval).

11. Siguiendo a Justo L. González, cuál fue el desarrollo de los tres tipos de teología a partir de la Reforma.

12. Qué pertenencia a la actualidad ve Justo L. González, a su propuesta en su obra.

13. Desarrolle algún contenido estudiado por usted, no consultado anteriormente.

14. Desarrolle algún contenido estudiado por usted, no consultado anteriormente.

DESARROLLO

4. Según lo estudiado, trate de completar el siguiente cuadro, en cuanto a Dios, la creación y el pecado
original:

Tres tipos de teología


A B C
Tres lugares Cártago Alejandria Siria y Asia Menor

Tres teólogos Tertuliano Orígenes Ireneo


Interés Moral Metafísico Pastoral

Categoría principal Ley Verdad Historia

Dios Juez, Legistador Uno, inefable, Pastor, Padre


trascendente

Creación Completada Espiritual, Doble Contínua/ Comenzada

Pecado Romper la ley No contemplar al Uno Desobediencia/


inefable Anticipatorio

5. En cuanto a la sección: “El camino y la meta de la salvación”, cuáles serían las interpretaciones de cada
escuela en cuanto al problema del ser humano.

Tertuliano:
- Deuda moral/legal: el ser humano necesita la salvación, se debe pagar a Dios ofreciendo
satisfacción, mediante el arrepentimiento pagamos la deuda que tenemos, este pago se hace
porque Dios así lo manda, se encuentra alejado de todo pensamiento sobre la gracia de Dios, ya que
para Tertuliano sólo era un tema de cumplir leyes; además menciona que Jesucristo pago la deuda
con Dios.
Orígenes:
- En esta teología el problema es la Ignorancia de la humanidad, ya que esta fue creada para
contemplar a Dios, al uno inefable, pero no lo hace por ignorancia, ya que tiene una falta de visión e
iluminación(vision de las realidades espirituales que mueve nuestra voluntad) que no le permite
regresar a la actividad contemplativa.
Ireneo:
- Para Ireneo el problema humano es que, la humanidad esta sujeta al maligno, debido a que por
medio de Adán entró el pecado a todos, ya que él era la cabeza de la humanidad, nos encontramos
atados; además sostiene que el curso de toda la historia es producto del pecado.

6. Según lo estudiado, trate de completar el siguiente cuadro, según la sección: “El camino y la meta de la
salvación”:

Tres tipos de Teología


A B C
Tres Teólogos
Tertuliano Orígenes Ireneo

Interés
Moral Metafísico Pastoral

Categoría Principal
Ley Verdad Historia
Orientación Filosófica
Estoica Platónica No tiene

Dios
Juez, Legislador Uno, Inefable, Pastor, Padre
trascendente
Problema
Deuda Moral/legal Ignorancia Sujección

Necesidad
Debido a qué hay una La Humanidad requiere La humanidad esta sujeta
deuda, esta debe ser iluminación, ya que su al maligno,debido al
pagada, ese pago se logra propósito es contemplar pecado de Adán, por lo
al otorgar satisfacción a a Dios y no lo esta cual necesita libertad de
Dios mediante el haciendo, porque hay dicha sujeción.
arrepentimiento y una falta de visión e
posterior bautismo iluminación

7. Qué tipo de acercamiento/interpretación a las Escrituras lleva a cabo Tertualiano.


Tertuliano ve las escrituras como un código moral y como profecías. La caracteriza como un instrumento
(evidenciando su relación con el ámbito legal).
El Antiguo testamento lo considera la Ley de Moisés y el Nuevo Testamento, La ley de evangelio el cual esta
lleno de profecías que suplantaran esta ley. Toma el texto en un sentido literal.
Dentro de las escrituras busca 2 cosas:
1.- Leyes y mandamientos que digan lo que Dios espera de la humanidad
2.- Profecías que sirvan para aplicar las leyes antes mencionadas

8. Qué tipo de acercamiento/interpretación a las Escrituras lleva a cabo Ireneo.


Ireneo interpreta la escritura como una Tipología, menciona que en ella se da testimonio de la obra de Dios,
dice que la biblia nos enseña como Dios se relaciona con la humanidad.
Debe ser interpetada históricamente y los acontecimientos deben ser tomados como tales.
Hace mención a que las acciones de Dios son parte de la historia

También podría gustarte