Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS - CARRERA DE FISICA

Movimiento de proyectiles

1. OBJETIVOS
 Verificar experimentalmente la trayectoria que describen los proyectiles.
 Clasificar la trayectoria descrita por un cuerpo cuando desde cierta altura, se lanza con
velocidad horizontal.
 Determinar la ecuación de esa trayectoria.

2. PRINCIPIO
El resultado de una observación sistemática sobre un movimiento, que incluya mediciones y
análisis, puede conducir a una ecuación matemática que sintetice las características del
movimiento y permita predecir la posición y velocidad del objeto en un instante dado. En
particular, ¿Cómo es el movimiento de un objeto que desciende por un plano inclinado?. Y ¿Si
el objeto sube o baja por el plano, solamente a merced de un impulso dado por un golpe seco,
cómo es su movimiento mientras sube o baja?
3. FUNDAMENTOS
El movimiento de un objeto sobre un plano inclinado, obedece a las siguientes relaciones a saber
(ver figura Nº1)

x
Para la componente en el eje de abscisas
𝑣0 𝑐𝑜𝑠𝛼 𝑎𝑥 = 0 (1)

𝑣𝑥 = 𝑣𝑜 cos 𝛼 (2)
𝑥 = 𝑣𝑜 cos 𝛼 ∗ 𝑡 (3)
θ 𝑣0 𝑠𝑒𝑛𝛼 Para la componente en el eje de ordenadas se tiene:
𝑎𝑥 = 𝑔 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝜃 (4)
𝑣𝑦 = 𝑣0 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝛼 + 𝑔 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝜃 ∗ 𝑡 (5)
y
1
𝑦 = 𝑣0 𝑠𝑒𝑛𝛼 ∗ 𝑡 + 𝑔 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝜃 ∗ 𝑡 2 (6)
2
Si 𝛼 en el ángulo con de 𝑣0 con el eje 𝑥.
La ecuación de la trayectoria descrita por la partícula para el caso da 𝛼 = 0 las ecuaciones
(3) y (6) toma la forma:
𝑔 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝜃 2
𝑦(𝑥) = 𝑥 (7)
2𝑣02
Que corresponde a una parábola centrada
4. MONTAJE Y REALIZACION
En equipo a emplearse se muestra en la figura Nº 2, Una placa de aluminio que se halla
colocada en un soporte con dos tornillos niveladores.
En la parte superior media lleva un nivel de burbuja, asimismo, está provisto de un
dispositivo en el extremo izquierdo para impulsar a una esfera metálica de 1 pulgada de
diámetro hacia el plano inclinado.
El ajuste del equipo se efectúa a través de un nivel de burbuja y a continuación deberá
colocarse papel milimetrado cubierto con carbónico sobre la lámina y sujetados por medio de
un clip.
El origen del sistema de referencia y la velocidad inicial de la esfera se dejan ajustar mediante
el movimiento hacia arriba o abajo, del dispositivo de impulso. En estas condiciones, se deja
UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS - CARRERA DE FISICA

la esfera rodar inicialmente sobre el dispositivo de impulso y luego a través del plano
inclinado.
La huella que queda registrada sobre el papel milimetrado, correspondiente al movimiento de
la esfera, es la trayectoria de la misma.
Para obtener un registro claro, deberá repetirse el ensayo, tantas veces como sea necesario,
bajo las mismas condiciones que el primero.

Figura Nº 2 esquema del equipo para movimiento de proyectiles

5. TAREAS.
5.1 Para cumplir el objetivo propuesto, deberán medirse o calcularse la velocidad inicial
𝑣0 por medio de la formula 𝑣0 = √2 𝑔 ℎ , (h = altura de la posición inicial de la esfera
sobre el dispositivo de impulso respecto al plano inclinado), y el ángulo de
inclinación del plano (𝜃).
5.2 Finalmente se graficará la relación (7) sobre el mismo papel milimetrado, para efectos
de comparación entre las trayectorias teórico y experimental.
6. OBTENCION DE DATOS.

Nº 𝑣0 [cm/s] x [cm] Y [cm]


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS - CARRERA DE FISICA

7. PROCESAMIENTO DE DATOS

8. CUESTIONARIO
8.1 Qué tipo de movimiento de desarrolla en el eje de abscisas para el cuerpo en
movimiento

8.2 Qué tipo de movimiento tiene el cuerpo en el eje de ordenadas el cuerpo en


movimiento

8.3 Cuáles son los resultados comparativos de las trayectorias teórico y experimental ¿se
cumple las mismas?

8.4 Porque se desestima o se coloca que 𝛼 = 0 (justifique su respuesta)

9. CONCLUSIONES Y RCOMENDACIONES

También podría gustarte