Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Licenciatura en Administración de Desastres

Teoría de Sistemas

Subsistema de planificación del proyecto para fomentar la cultura preventiva en el


entorno laboral de la Policlínica Metropolitana, adaptando al sistema de seguridad y
salud en el trabajo en tiempos de pandemia
Planteamiento del problema:

Fomentar la cultura preventiva en el entorno laboral de la Policlínica Metropolitana, adaptando el


sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a tiempos de pandemia.

N° Etapas del proyecto Actividades críticas Metodologías específicas

Determinar factores
Análisis de la organización
1 internos y externos que Análisis PEST, FODA
y su contexto
afecten al sistema.
Identificación de las Puntualizar los
Consulta a la gerencia,
2 necesidades o expectativas requerimientos de los
arreglo matricial.
de las partes interesadas trabajadores.
Matriz IPERC
Clasificación de los riesgos,
Identificación de peligros y (Identificación de Peligros,
3 entrevistas a los
Evaluación de riesgos Evaluación de riesgo y
trabajadores.
Medidas de Control)
Identificar las
Evaluación de oportunidades de mejora, Junta con la gerencia,
4
oportunidades discutir soluciones para los arreglo matricial.
riesgos detectados.
Revisión de las condiciones
contractuales, acuerdos con
Actualización de requisitos Consulta a la gerencia,
5 los empleados y marco
legales matriz de requisitos legales.
normativo de la
organización.

La implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud debe ir de la mano con el


sistema de gestión de riesgos, puesto que mediante este se evalúan las vulnerabilidades a las que
se expone el personal.
Para elaborar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es necesario realizar un
sistema de gestión de riesgos para evaluar las vulnerabilidades a las que está expuesto el
personal.

Objetivos

Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables.

Prevenir las lesiones y el deterioro de la salud.

Mejorar el desempeño en seguridad y salud en el trabajo.

¿Por dónde empezar?

1. Establecer procedimientos para dar respuesta a casos de emergencias

2. Controlar y hacer seguimiento en materia de seguridad a los sub-contratistas

3. Controlar la información documentada referida a la seguridad y salud

4. Llevar a cabo la identificación de peligros, evaluación de riesgos laborales y determinar sus


controles

5. Identificar los requisitos legales, de aplicación en materia de seguridad y salud en el trabajo y


evaluar su cumplimiento.

6. Definir las funciones y responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo de los


diferentes puestos de trabajo.

7. Definir, planificar y desarrollar objetivos de seguridad y salud en el trabajo con programas y


metas detalladas para alcanzarlos.
8. Identificar el contexto de la organización y sus partes interesadas en materia de seguridad y
salud.

9. Investigar todos los incidentes que se generen para prevenir que se produzcan accidentes.

10. Realizar auditorías internas del sistema de gestión.

También podría gustarte