Está en la página 1de 3

PUESTO DE TRABAJO: Técnicos Mecánicos

RIESGOS INHERENTES A LOS CUALES MEDIDAS DE PREVENCION Y PROTECCION A ADOPTAR


ESTARÁ EXPUESTO EL TRABAJADOR CONTRA LA EXPOSICIÓN A LOS RIESGOS INHERENTES Y
DURANTE EL DESARROLLO DE SUS ASOCIADOS:
LABORES:
 Antes de acceder a lugares elevados, asegurarse de que se dispone de
las protecciones contra caídas necesarias y, en caso de no ser así,
• Caída de personas a distinto nivel. comunicarlo al jefe inmediato.
• Caída de personas al mismo nivel y pisadas  Utilizar equipos de trabajo adecuado como andamios o escaleras, y uso
sobre objetos. de equipos de protección que impida o limita las caídas (arnés y
cinturón de seguridad).
• Caída de objetos en manipulación.
 Mantener limpias y libres de obstáculos las escaleras o andamios. No
• Golpes y Choques contra objetos inmóviles. subir ni bajar precipitadamente. Uso del calzado de seguridad limpios y
• Golpes, cortes por objetos o herramientas. libres de aceites o grasas.
 Mantener el orden y la limpieza en todo el lugar de trabajo: zonas u
• Atrapamiento
áreas de trabajo despejadas.
• Contactos eléctricos.  Durante los recorridos en los desplazamientos, mantener la atención
evitando distracciones y prisas.
• Contacto con productos químicos e
intoxicaciones.  Almacenar los materiales correctamente y en los lugares indicados para
ello.
• Exposición al ruido.
 Acceder a la zona de trabajo por lugares de tránsito fácil y seguro, es
• Condiciones ergonómicas. decir, sin verse obligado a realizar saltos y movimientos extraordinarios.
• Iluminación.  Mantener las herramientas manuales en buen estado de limpieza y
conservación.

RIESGOS ASOCIADOS:  Cuando una herramienta no se utilice se colocará en un sitio destinado


a tal fin, nunca en una zona donde pueda caerse accidentalmente.

• Atrapamiento  No te sitúes debajo de cargas suspendidas.

• Accidentes de Transito.  La utilización de herramientas manuales y el transporte y manipulación


de materiales diversos puede ocasionar un riesgo de golpes o cortes
• Exposición a radiación solar. por un uso incorrecto o por encontrarse deteriorados.

• Atropello.  Utilizar las herramientas con el fin para el que han sido diseñadas.

• Inhalación de sustancias o agentes dañinos  No usar herramientas hechizas o en mal estado.


(como por ejemplo áreas de trabajo de  Las herramientas defectuosas deben ser retiradas de uso. No lleves
soldadura). herramientas en los bolsillos, sino en cinturones específicos para ello.
• Incendio.  Uso de los equipos de protección personal de acuerdo a su puesto de
trabajo y a las actividades a realizar.
 No usar ropas sueltas o manga larga, relojes, anillos, pulseras y/o
collares.
 Los cables gastados o pelados deben repararse inmediatamente.
 Presta atención a los calentamientos anormales en motores, cables y
tableros. Si notas cosquilleo al utilizar un aparato, desconéctalo de
inmediato.
 No manipules los tableros eléctricos y respeta los bloqueos y
señalizaciones.
 Si observas alguna anomalía en la instalación eléctrica, comunícala. No
trates de arreglar lo que no sabes.
 Evita que agua y electricidad entren en contacto. No utilices aparatos
mojados y nunca utilices agua para apagar fuegos eléctricos.
 Comprueba los equipos antes de su uso.
 No realizar empalmes ni conexiones improvisadas.
 Antes de desconectar cualquier máquina de la red eléctrica se debe
apagar el interruptor. No tirar del cable para desconectar los equipos.
 Antes de utilizar cualquier producto, leer detenidamente su ficha de
seguridad y la etiqueta donde se indican los peligros de ese producto.
Para identificar un producto nunca se ha de probar o inhalar. Durante su
manipulación utilice los equipos de protección personal adecuados a la
operación que va a realizar.
 No se debe usar ningún producto químico sin saber sus características
y riesgos, es decir, sin conocer su etiqueta, preguntando aquello que no
comprendamos. Además, para evitar confusiones que puede dar lugar a
intoxicaciones por ingestión, no cambiar nunca un producto químico de
su envase original y, en caso de ser necesario el trasvase, nunca
emplear envases que hayan contenido alimentos o bebidas. El nuevo
envase debe ser adecuadamente etiquetado.
 Realizar cambios frecuentes de postura, y seguir las recomendaciones
del área de salud ocupacional.
 Evita transportar demasiado peso a la vez. Siempre que sea posible,
utiliza ayudas mecánicas o pide ayuda a un compañero para
levantamiento de cargas.
 Disponer de buena iluminación de los lugares de trabajo.
 En lugares que se encuentra expuesto a radiación solar (no solamente
verano), debe de usar como protección bloqueadores solares con
protección UV,
 Respetar las señales de transito, cruzar por las vías de los peatones, no
hablar por celular o enviar mensaje de texto mientras camina por vías
peatonales o vehiculares.
 Prestar atención a todo vehículo o maquinaria en movimiento. Conocer
las señales acústicas utilizadas por la maquinaria en movimiento.
 Acceder a los lugares de trabajo por la entrada de personal y no por la
de vehículos.
 Utilizar los vehículos sólo si se está autorizado para ello y siguiendo las
instrucciones recibidas para su adecuado manejo.
 Identifique y respete las señales de seguridad (obligatorias, advertencia,
prohibición, lucha contra incendios e informativas), establecidas en su
área de trabajo.
 Separar los materiales inflamables de los focos de ignición.
 No fumar en el área de trabajo, no usar equipos con enchufes en mal
estado, no sobrecargar conexiones eléctricas.
 Almacenar adecuadamente los materiales peligrosos (seguir las
recomendaciones de la MSDS).
 Si maneja, debe de mantener en perfecto estado su vehículo, llevando
un control de mantenimiento del mismo. Respetará las Normas de
transito. Prohibición de tomar bebidas alcohólicas si maneja y uso
obligatorio del cinturón de seguridad.
 En caso de uso de transporte nacional e internacional, por motivos de
trabajo, debe elegir empresas autorizadas y de garantía.
 Mantener la distancia de seguridad para evitar accidentes con
maquinaria en movimiento presente en el lugar de trabajo.
 Colocar los residuos en los tachos respectivos siguiendo una correcta
segregación de residuos.
 Reportar en todo momento a su superior toda condición y/o acto sub
estándar que pueda atentar contra su seguridad y salud y la de sus
compañeros de trabajo.
 Cumplir con los procedimientos de seguridad establecidos en el
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, Manual de
Prevención de Perdidas y otras normas de la empresa.

También podría gustarte