Está en la página 1de 2

Programa: PROFESIONAL EN INFRAESTRUCTURA DE FIBRA ÓPTICA

Curso 4. ASPECTOS DE CALIDAD EN LAS REDES ÓPTICAS

OBJETIVO GENERAL:

Conocer los aspectos de calidad en la construcción y mantenimiento de redes de planta externa óptica,
con el objetivo de mantener los estándares de calidad que se requieran de acuerdo a normas de los
sistemas de transmisión, señalados por la UIT-T. Efectuar las acciones adecuadas para el mantenimiento
de la calidad de la construcción y tendido de los elementos de la red de planta externa óptica. Efectuar de
acuerdo a las normas de mantenimiento, las acciones correspondientes de pruebas y mediciones, para el
mantenimiento de la calidad de operación de las redes de planta externa óptica. Evaluar los elementos de
red de la planta externa óptica, desde el punto de vista operacional en el tiempo, con el propósito de
definir y recomendar a los de mejor rendimiento en la misma.

TEMARIO:

Tema I: Redes Ópticas

• Concepto de Red Óptica


• Ámbito de Operatividad de la Red Óptica
• Tipos de Redes Ópticas por el número de portadoras
• Tipos de estructuras de las Redes Ópticas
• Elementos Pasivos y Activos de las Redes Ópticas – Tipos y Características
• Topologías de las Redes de Planta Externa Ópticas: Red de Transporte y Distribución
• Normas Técnicas de Calidad de la Operatividad de las Redes Ópicas
Tema II: Control de la Calidad de los Elementos de Red

• Vida útil de Operación de la Red Óptica


• Clasificación de los Elementos de Red, según su función
• Actividades Técnicas para el control de la calidad de los elementos de red de Planta Externa Óptica:
Pruebas Visuales - Mediciones de características técnicas
• Fases del Control de Calidad de los Elementos de Red de Planta Externa Óptica: Etapa de
Construcción - Etapa de Operación y Mantenimiento
• Calidad y Registro en la documentación de las Redes de Planta Externa Óptica
Tema III: Planificación del Control de Calidad

• Aspectos de Calidad en un Sistema de Transmisión Óptica


• Importancia del Control de la Calidad en la Vida Útil de la Red de Planta Externa Óptica
• Planificación de las actividades de Control de Calidad de los Elementos de Red de Planta Externa
Óptica: Etapa de Supervisión - Etapa de Operación y Mantenimiento
• Tipos de evaluaciones que determinan la calidad de los elementos de la Red Óptica
• Factores que inciden en la vida útil de los elementos de Planta Externa Óptica
Tema IV: Actividades de Control de Calidad de los Elementos de Planta Externa Óptica

• Inspección visual y situacional de estado de los elementos de red de planta externa óptica
• Evaluaciones de estado de los elementos en la Etapa de Supervisión:
- Control y Registro de Estado de Elementos de Soporte de los cables ópticos
- Control y Registro de Estado de Elementos de Sujeción y acomodo de cables ópticos
- Control y Registro de Estado de los Elementos de Conexión y Distribución de las Redes
de Planta externa óptica

Av. San Luis 1771. Lima 41 – Perú


Teléfono: 6261400
www.inictel-uni.edu.pe Pág: 1 / 2
- Control y Registro de Estado de los Conductos y Espacios para los cables ópticos
- Control y Registro de operatividad de los elementos de red activos y pasivos ópticos
- Control y Registro de condiciones de estado de los empalmes de fibras y cables ópticos

• Evaluaciones de Sistema:
- Medición de Niveles de Potencia a la entrada y salida de los elementos de red óptica
- Medición de Niveles de Ruido en los elementos de la red de planta externa óptica
- Medición de la Dispersión de la señal óptica en las conexiones
- Análisis y Registro de Resultados: S/N y Estimación del VER

• Informe técnico
• Mantenimiento – Concepto
• Tipos de mantenimiento: Preventivo, Correctivo, Estadístico
• Fases de Mantenimiento – Importancia

• Laboratorios:

• Medición de la Dispersión Cromática y PMD - Interpretación de resultados


• Análisis de Señales Ópticas - Interpretación de Resultados
• Elaboración de Informe de Control de calidad: Análisis de Resultados - Recomendaciones

REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN:

Aprobar el curso con una nota mínima de 14


Tener el 70% de asistencia al curso
No tener deudas pendientes con la institución

DURACIÓN:

30 Horas.

PROGRAMACIÓN #1:

Fecha de Inicio: domingo, 9 de junio de 2019


Horario: Dom (09:00 - 14:00)
Expositor: VIDAL JOSE
Coordinador: EURIBE ANDREE

INVERSIÓN:
Curso: S/.450.00
Curso Libre: S/.550.00

PROGRAMACIÓN #2:

Fecha de Inicio: sábado, 15 de junio de 2019


Horario: Sab (09:00 - 14:00)
Expositor: VIDAL JOSE
Coordinador: MUÑOZ GUIDO

INVERSIÓN:
Curso: S/.450.00
Curso Libre: S/.550.00

Av. San Luis 1771. Lima 41 – Perú


Teléfono: 6261400
www.inictel-uni.edu.pe Pág: 2 / 2

También podría gustarte