Está en la página 1de 2

Desarrollo Emocional

Las emociones son reacciones subjetivas a la experiencia que se asocian


con cambios fisiológicos y conductuales.

Aspectos destacados del desarrollo psicosocial de los bebés y niños pequeños entre el
nacimiento y los 36 meses.
Meses Características
0-3 Los bebes están abiertos a la estimulación. Sonríen con facilidad.
3-6 Época de despertar social e intercambio de recíprocos entre bebe y padres.
6-9 Tratan de obtener respuesta de la gente. Expresan emociones mas
diferenciadas.
9-12 Se preocupa por sus padres y siente temor a extraños
12-18 Exploran su ambiente
18-36 Se muestran ociosos ya que percatan de la separación entre ellos y el padre.
Resuelven sus limitaciones por medio de la identificación con los adultos

Primeras señales de emoción


El Llanto
Es la mas poderosa y en ocasiones la única manera en que los bebes
tienen de comunicar sus necesidades.
*Llanto de hambre básica
*Llanto de enojo
*Llanto de dolor
*Llanto de frustración

La Risa
Las primeras risas ocurren de manera espontánea poco después del nacimiento, como
resultado de la actividad del sistema nervioso subcortical.
1º semana: Las primeras sonrisas intencionales son provocadas por sensaciones suaves.
2º semana: Un bebe puede sonreír adormilado después de ser alimentado.
3º semana: La mayoría empieza a sonreír cuando están alerta.
1º mes: Las sonrisas son frecuentes.
2º mes: El bebe sonríe a estímulos visuales.
4º mes: Empieza a sonreír cuando le hacen cosquillas.
6º mes: Ríe de sonidos inusuales.

La risa refleja una creciente compresión cognoscitiva.

Tipos de emociones
* Emociones básicas: Poco después del nacimiento el bebe muestra señales de entusiasmo
e interés. Estas son respuesta fisiológicas a la estimulación sensorial.
* Emociones autoconciente: Como el bochorno, la empatía y la envidia solo surgen después
que los niños han desarrollado la conciencia de si.
* Emociones autoevaluativas: Orgullo, vergüenza y culpa. Ahora el niño puede evaluar sus
propios pensamientos.
* Empatía: El bebe se pone en la situación del otro.

También podría gustarte