Plani Lengua 4° Octubre 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

PLANIFICACIÓN MENSUAL CON PRIORIZACIÓN CURRICULAR OCTUBRE 2021

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación PROFESOR(A): Milena CURSO: 4° Básico A – B - C UNIDAD: III


OA11 – -- OA23 - OA17 – OA4 Rivas, Isabel Riquelme, Exprésate y disfruta
Elizabeth González
ASIGNATURA DE ARTICULACIÓN N° sesiones de unidad: 15
Educación matemática
OA3Demostrar que comprenden la adición y la sustracción con los números hasta 1000

HABILIDAD OBJETIVO INDICADORES ACTIVIDAD A DESARROLLAR EVALUACIÓN EVALUACIÓN RECURSOS TIEMPO-


APRENDIZAJE FORMATIVA SUMATIVA FECHA POR
CLASE
OA1 Respetando DESAFÍO N° 5 CUARTOS BÁSICOS https://www.y CLASE 1
Predecir Leer en voz alta de signos de RÍE Y DRAMATIZA ( 01 de octubre al de octubre) outube.com/ viernes
Comprender manera fluida variados puntuación Asignaturas articuladas: Educación Matemática- watch? 01 /10
Escribir textos apropiados a su (punto, coma, Lenguaje y comunicación) v=bxD1mcLoU 2 horas
explicar edad: • pronunciando signos de Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se Lo Pedagógicas
las palabras con exclamación y de explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: Leer
precisión • respetando interrogación). y comprender obras dramáticas, para escribir y texto de
los signos de representar sus propias creaciones. estudio
puntuación • leyendo Adoptando la Desarrollo: Se les explica el desafío a trabajar este mes
con entonación entonación que Observan video para activar conocimientos ppt
adecuada • leyendo propone el https://www.youtube.com/watch?v=bxD1mcLoULo
sentido del texto. ( Lenguaje hasta 6:18 )
con velocidad
adecuada para el nivel (Matemática desde 13:40)
Manteniendo una Se les solicita a los estudiantes que formulen hipótesis y
velocidad que predicciones de lectura de lo que tratará el texto a partir
OA 23: Comprender demuestre
textos orales para de las imágenes y título de la obra dramática de la página
decodificación
obtener información 168, 169 del texto, Leen y Comentan, Observan ppt con
automática de la
indicaciones acerca de la estructura y características de
y desarrollar su mayoría de las
una obra dramática (adjunto al final de la planificación)
curiosidad por el palabras.
Registran datos en sus cuadernos
mundo Cierre: Comentan que es lo que más les gustó de la obra
dramática.
OA4Explican,
oralmente o por Aluden, en sus
escrito, los comentarios
problemas que orales y escritos,
enfrentan los a información
personajes y cómo explícita e
se resuelven. implícita de un
texto.

OA1 Respetando DESAFÍO N° 5 CUARTOS BÁSICOS ¿Qué son las CLASE 2


Comprender Leer en voz alta de signos de RÍE Y DRAMATIZA ( 01 de octubre al de octubre) Obras de lunes
Explicar manera fluida variados puntuación Asignaturas articuladas: Educación Matemática- Teatro? 04 /10
describir textos apropiados a su (punto, coma, Lenguaje y comunicación) ¿Cómo se 2 horas
edad: • pronunciando signos de Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se hacen? | Pedagógicas
las palabras con exclamación y de explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: Leer Videos
precisión • respetando interrogación). y comprender obras dramáticas, para escribir y Educativos
los signos de representar sus propias creaciones. Aula365 -
puntuación • leyendo Adoptando la Inicio: YouTube
con entonación entonación que Observan video para activar conocimientos
adecuada • leyendo propone el ¿Qué son las Obras de Teatro? ¿Cómo se hacen? | Videos
sentido del texto. Educativos Aula365 - YouTube
con velocidad Texto de
adecuada para el nivel Recuerdan texto leído la clase anterior estudio
Manteniendo una Responden en forma oral preguntas propuestas en el
velocidad que texto páginas 168 y 169 del texto de estudio
demuestre Responden en sus cuadernos preguntas de comprensión
decodificación
lectora
automática de la
1. ¿En qué lugar ocurre la historia?
mayoría de las
2. ¿Cuáles son los personajes?
palabras.
3. ¿Qué dificultad tuvo el mozo con el cliente?
4. ¿Cómo te imaginas al cliente?, descríbelo
Aluden, en sus
comentarios física psicológica
orales y escritos,
5. ¿Qué final le pondrías a la obra? (debes mantener las
a información características de los personajes y el conflicto de la obra.
OA4Explican, explícita e Leen obra de teatro página 171 a la 172, se realizan
oralmente o por implícita de un pausas para aclarar dudas y conceptos.
escrito, los texto. Comparan hechos de ambas obras.
problemas que Cierre:
enfrentan los Responden: Qué obra dramática les gustó más y por qué.
personajes y cómo
se resuelven.

Recordar OA 4: Profundizar su Aluden, en sus DESAFÍO N° 5 CUARTOS BÁSICOS Bitácora CLASE 3


Comprender comprensión de las comentarios RÍE Y DRAMATIZA ( 01 de octubre al de octubre) Monitoreo en miércoles
comparar narraciones leídas: • orales y escritos, Asignaturas articuladas: Educación Matemática- clase Los tres 06 /10
extrayendo a información Lenguaje y comunicación) cerditos - 2 horas
información explícita e explícita de un Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se Teatro Cerø - Pedagógicas
implícita • texto. explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: Leer YouTube
determinando las y comprender obras dramáticas, para escribir y
consecuencias de Contestan, representar sus propias creaciones.
hechos o acciones • oralmente o por Desarrollo:
describiendo y escrito, preguntas Observan video de obra de teatro los tres cerditos
comparando a los que aluden a Los tres cerditos - Teatro Cerø - YouTube
información Comentan, escriben dialogo de los personajes
personajes
implícita del texto. Leen a sus compañeros.
Cierre
Comentan que es lo que más les gustó y lo que más les
costó realizar.
OA 11: Escribir Escriben al
frecuentemente, para menos una vez a
la semana un
desarrollar la
texto con un
creatividad y expresar
formato que se
sus ideas adecue a sus
necesidades
Crear OA 11: Escribir Escriben al DESAFÍO N° 5 CUARTOS BÁSICOS CLASE 4
Escribir frecuentemente, para menos una vez a RÍE Y DRAMATIZA ( 01 de octubre al de octubre) jueves
recordar desarrollar la la semana un Asignaturas articuladas: Educación Matemática- 07 /10
creatividad y expresar texto con un Lenguaje y comunicación) 2 horas
sus ideas formato que se Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se https://www.y Pedagógic
adecue a sus explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: Leer outube.com/ as
OA 17: Escribir, revisar y necesidades y comprender obras dramáticas, para escribir y watch?
editar sus textos para representar sus propias creaciones. v=8ibuk-AseZ8
satisfacer un propósito y (como hacer
transmitir sus ideas con Desarrollo: Se les indica a los alumnos que deben pensar un monólogo)
claridad
en un tema para escribir un dialogo entre dos personajes https://www.y
para representarlo al curso, se organizan en parejas, los outube.com/
alumnos online deberán realizar un monólogo, watch?
Observan videos para activar conocimientos v=4EHtj26FIZA
https://www.youtube.com/watch?v=8ibuk-AseZ8 (como (ejemplo de
hacer un monólogo) un monólogo)
https://www.youtube.com/watch?v=4EHtj26FIZA
(ejemplo de un monólogo) rubrica
Se entrega y analiza rubrica de evaluación
Cierre
Comentan que les parece el desafío

Recordar OA 11: Escribir Escriben al CLASE 5


Representar frecuentemente, para menos una vez a DESAFÍO N° 5 CUARTOS BÁSICOS Bitácora viernes
crear desarrollar la la semana un RÍE Y DRAMATIZA ( 01 de octubre al de octubre) 08 /10
creatividad y expresar texto con un Asignaturas articuladas: Educación Matemática- 2 horas
sus ideas formato que se Lenguaje y comunicación) Pedagógic
adecue a sus Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se as
necesidades explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: Leer
y comprender obras dramáticas, para escribir y
representar sus propias creaciones.
Desarrollo: Recuerdan como se escriben los diálogos,
reciben ejemplos, se les da tiempo para ensayar la
representación del diálogo
Cierre
Comentan como se sintieron actuando

Feriado Lunes 11
Leer OA 23: Comprender Comparan lo REMEDIAL: Desarrollar actividades de Monitoreo CLASE 6
Recordar textos orales para escuchado con sus comprensión lectora y escritura en biblioteca durante la clase Texto de miércoles
obtener información y propias Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se
organizar estudio 13 /10
desarrollar su curiosidad experiencias y
conocimientos
explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: Leer 2 horas
por el mundo y comentar características de los personajes de una obra
sobre el tema. Pedagógic
de teatro as
Conversan sobre Desarrollo: leen texto en biblioteca obra de teatro
los textos Se les da tiempo para ensayar diálogos
escuchados, Cierre
destacando Comentan cuales han sido sus avances en su trabajo en
aspectos que les equipo
llamen la atención y
fundamentando por
qué.

Representar DESAFÍO N° 5 CUARTOS BÁSICOS CLASE 7


Interpretar RÍE Y DRAMATIZA ( 01 de octubre al de octubre) Presentación de jueves
recordar Asignaturas articuladas: Educación Matemática- diálogos 14 /10
Lenguaje y comunicación) Evaluación 2 horas
según rubrica Pedagógic
Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se as
explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: Leer
y comprender obras dramáticas, para escribir y
representar sus propias creaciones.
Desarrollo: Presentación de sus diálogos de la obra de
teatro, evaluación según rubrica
Cierre
Responden: Como se sintieron actuando y que fue lo que
más les gustó

viernes
Día del profesor 15 /10

DESAFÍO N° 5 CUARTOS BÁSICOS CLASE 8


RÍE Y DRAMATIZA ( 01 de octubre al de octubre) Presentación de Lunes 18 /10
Representar Asignaturas articuladas: Educación Matemática- diálogos 2 horas
Interpretar Lenguaje y comunicación) Evaluación Pedagógic
recordar según rubrica as
Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se
explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: Leer
y comprender obras dramáticas, para escribir y
representar sus propias creaciones.
Desarrollo: Presentación de sus diálogos de la obra de
teatro, evaluación según rubrica
Cierre
Responden: Como se sintieron actuando y que fue lo que
más les gustó

Identificar 04 Profundizar su Contestan, oralmente REMEDIAL: Desarrollar actividades de comprensión Antología CLASE 9
comprensión de las o por escrito, lectora y escritura en biblioteca
Recordar narraciones leídas: preguntas que aluden Revisión en literaria miércoles
Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se explica el
localizar extrayendo información a información implícita tiempo real en Página 149 20 /10
explícita e implícita y explícita del texto. objetivo a trabajar durante la clase que es:  Profundizar su
comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información clase 2 horas
explícita e implícita Pedagógic
OA 11: Escribir Escriben al menos Escuchan título de un cuento “La joven del abrigo largo” infieren as
frecuentemente, para una vez a la acerca de su contenido
desarrollar la semana un texto Desarrollo
con un formato que Leen texto, desarrollan ficha de lectura
creatividad y expresar Se corrige en forma dirigida
sus ideas se adecue a sus
Cierre
necesidades Comentan razones por las que ellos usarían un abrigo largo
OA 17: Escribir, revisar y
editar sus textos para Mejoran los textos:
satisfacer un propósito y agregando datos,
adjetivos,
transmitir sus ideas con
descripciones o
claridad
ejemplos para
profundizar las
ideas reescribiendo
oraciones que no se
comprende
Identificar 04 Profundizar su Contestan, oralmente REMEDIAL: Desarrollar actividades de CLASE 10
comprensión de las o por escrito,
Recordar comprensión lectora y escritura Supervisión en Texto de jueves
narraciones leídas: preguntas que aluden
localizar extrayendo información a información implícita Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se explica el tiempo real en estudio 21 /10
explícita e implícita y explícita del texto. objetivo a trabajar durante la clase que es: Extraer información clase 2 horas
explícita e implícita de un texto leído
Pedagógic
OA 11: Escribir Recuerdan una anécdota que les haya pasado y que
Escriben al menos as
frecuentemente, para les provocó mucha risa.
una vez a la
semana un texto Desarrollo: Se les, solicita a los estudiantes que
desarrollar la
con un formato que escuchen atentamente el poema «La risa», páginas 140, 141 del
creatividad y expresar
se adecue a sus texto de estudio
sus ideas Desarrollan preguntas de comprensión lectora. Luego, leen de
necesidades
manera coral el poema, adoptando voces y roles de diferentes
OA 17: Escribir, revisar y personajes, para que se convierta en una lectura más
editar sus textos para Mejoran los textos:
agregando datos, interactiva.
satisfacer un propósito y Responden preguntas de comprensión lectora.
adjetivos,
transmitir sus ideas con 1.- ¿Qué significa la expresión «Tengo adentro una risa»?
descripciones o
claridad 2.- ¿Por qué la risa tiene prisa?
ejemplos para
profundizar las 3. ¿Por qué crees tú que la risa no puede estar quieta?,
ideas reescribiendo 4. ¿Qué cosas te provocan risa?
oraciones que no se 5. Expliquen con sus palabras el significado de colmo.
comprende Comparten sus respuestas
Cierre
Se les solicita que en una frase sinteticen lo aprendido

Crear OA 17: Escribir, revisar y Mejoran los textos: REMEDIAL: Desarrollar actividades de guía de CLASE 11
Recordar editar sus textos para agregando datos, comprensión lectora y escritura Desarrollo de la trabajo página viernes
satisfacer un propósito y adjetivos, Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se
identificar actividad en 414 de la guía 22 /10
transmitir sus ideas con descripciones o
ejemplos para
explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: : clase docente 2 horas
claridad Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo
profundizar las evaluación de Pedagógic
información explícita e implícita
ideas reescribiendo proceso as
Desarrollo: Reciben guía de trabajo página 414 de la guía
oraciones que no se
comprende docente
Responden preguntas en sus cuadernos
Corrección en forma colectiva
Cierre
Comentan que es lo que más les gustó del cuento
Identificar 04 Profundizar su Contestan, oralmente REMEDIAL: Desarrollar actividades de CLASE 12
comprensión de las o por escrito,
Recordar comprensión lectora, escritura y matemática Corrección en Guía de lunes
narraciones leídas: preguntas que aluden
localizar extrayendo información a información implícita Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se clase en forma trabajo 25 /10
explícita e implícita y explícita del texto. explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: dirigida 2 horas
Reforzar la comprensión de texto, el razonamiento verbal Pedagógic
OA 11: Escribir Escriben al menos y matemático as
frecuentemente, para una vez a la Desarrollo: Leen y desarrollan guía de trabajo “Para ti y
desarrollar la semana un texto
para mí ”
creatividad y expresar con un formato que
se adecue a sus Responden preguntas de activación de conocimientos,
sus ideas leen poema, comentan, realizan glosario, responden
necesidades
preguntas relacionadas con problemas matemáticos.
OA 17: Escribir, revisar y
Mejoran los textos: Completan juego numérico
editar sus textos para
satisfacer un propósito y agregando datos, Cierre
adjetivos, Comentan que ejercicio les costó más hacer y por qué.
transmitir sus ideas con
descripciones o
claridad
ejemplos para
profundizar las
ideas reescribiendo
oraciones que no se
comprende
Crear OA 11: Escribir Escriben al menos REMEDIAL: Desarrollar actividades de Corrección en Antología CLASE 13
una vez a la semana
Recordar frecuentemente, para comprensión lectora y escritura en biblioteca clase en forma literaria miércoles
un texto con un
identificar desarrollar la formato que se Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se dirigida Página 136 27 /10
creatividad y expresar adecue a sus explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: 2 horas
necesidades Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo
sus ideas Pedagógic
información explícita e implícita
Desarrollo: Escuchan título de una fábula “El ratón de ciudad y el as
Mejoran los
textos:agregando ratón de campo” infieren acerca de su contenido
datos, adjetivos, Desarrollo
descripciones o Leen texto, desarrollan ficha de lectura
OA 17: Escribir, revisar y ejemplos para Se corrige en forma dirigida
editar sus textos para profundizar las ideas Cierre
reescribiendo Comentan moraleja
satisfacer un propósito y oraciones que no se
transmitir sus ideas con comprende
claridad

Identificar 04 Profundizar su Contestan, oralmente REMEDIAL: Desarrollar actividades de página 142 y CLASE 14
comprensión de las o por escrito,
Recordar narraciones leídas: preguntas que aluden comprensión lectora y escritura Corrección en 143 de su jueves
extrayendo información a información implícita
localizar Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se forma dirigida texto de 28 /10
explícita e implícita y explícita del texto.
explica el objetivo a trabajar durante la clase que es: en clase estudio 2 horas
OA 11: Escribir Escriben al menos Comprender y producir historietas para disfrutar y Pedagógic
frecuentemente, para una vez a la semana estimular la creatividad en torno al humor as
desarrollar la un texto con un Se invita a los estudiantes a responder las preguntas
formato que se previas de la lectura página 142 de su texto de estudio
creatividad y expresar adecue a sus
sus ideas necesidades Desarrollo: observar detalladamente las imágenes del
texto y formulan hipótesis y predicciones de lectura.
OA 17: Escribir, revisar y Mejoran los textos: Luego, leen en forma individual las historietas
editar sus textos para agregando datos, y contestan las preguntas 1 a 5 de la
adjetivos, página 143
satisfacer un propósito y
descripciones o
transmitir sus ideas con ejemplos para Cierre
claridad profundizar las ideas Se invita a los estudiante a recapitular la historieta,
reescribiendo preguntando: ¿quiénes son los protagonistas?, ¿cuál es el
oraciones que no se
comprende
problema que enfrentan?, ¿cómo se resuelve?
Identificar 04 Profundizar su Contestan, oralmente REMEDIAL: Desarrollar actividades de comprensión Corrección en Guía de CLASE 15
comprensión de las o por escrito, lectora, escritura y matemática
Recordar narraciones leídas: preguntas que aluden forma dirigida trabajo viernes
Inicio: Se comienza la clase con el saludo inicial y se explica el
localizar extrayendo información a información implícita en clase 29 /10
explícita e implícita y explícita del texto. objetivo a trabajar durante la clase que es: Reforzar la
2 horas
comprensión de texto, el razonamiento verbal y matemático
Desarrollo: Leen y desarrollan guía de trabajo “Un caracol Pedagógicas
OA 11: Escribir Escriben al menos
frecuentemente, para una vez a la semana viajero”
un texto con un Responden preguntas de activación de conocimientos, leen,
desarrollar la
formato que se comentan, realizan glosario, responden preguntas, realizan
creatividad y expresar adecue a sus actividades lúdicas( completan cuadro con adiciones y
sus ideas necesidades multiplicaciones, completan crucigrama con operaciones de
multiplicación y acertijos)
OA 17: Escribir, revisar y Mejoran los textos: Cierre
editar sus textos para agregando datos,
Comentan que es lo que les costó más realizar
adjetivos,
satisfacer un propósito y
descripciones o
transmitir sus ideas con ejemplos para
claridad profundizar las ideas
reescribiendo
oraciones que no se
comprende
Rubrica representación de obra dramática

Categorías 4 excelente 3 bueno 2 regular 1 por lograr


Organización El guion está El guion está organizado. Una El guion es un poco difícil de seguir. Las Las ideas y escenas parecen estar ordenadas al
bien organizado, una secuencia sigue a la otra en idea o escena parece fuera de secuencias no son claras en más de una azar.
una secuencia lógica lugar. ocasión
Dialogo Hay una cantidad apropiada para atraer a los Hay demasiado diálogo en este No hay suficiente diálogo en este guion No está claro cuál de los personajes está hablando
personajes a la vida y siempre es claro cuál de las cuento, pero es siempre claro teatral pero es siempre claro cuál de los
personas está hablando cuál es el personaje que está personajes está hablando
hablando
Expresión oral Su Expresión Facial forma una conexión solida Interpreta muy bien al No logra interiorizar al personaje, por lo Su interpretación es tosca y rígida. Sus matices
con la proyección de voz, puede ejercer personaje, sin embargo, no que no se distingue cambio alguno entre vocales son muy agudos, no suele proyectar su
cualquier cambio de sentimiento mediante sus proyecta ningún sentimiento su interpretación voz.
matices vocales.  en su tono de voz.
Expresión Maneja perfectamente su entorno y se adueña Utiliza el espacio asignado Sus movimientos y gestos casi no suelen Sus gestos son nulos, y su movimiento dentro
corporal del espacio, está en movimiento y realiza para su interpretación, pero notarse. Además de que no aprovechar del espacio designado es estático
distinto Gestos o Acciones interpretativas. no tiene el domino total de la todo el espacio asignado.
escena. Por lo que sus
movimientos se ven
disminuidos. 
Calificación
Total

También podría gustarte