Está en la página 1de 30

Asignatura Aprendizaje esperado Periodo Observa-

ciones

Español • Identifica aspectos relevantes de los Del 8 al 12 de


escenarios y personajes de narraciones Marzo de 2021.
mexicanas.
• Reconoce elementos de las narraciones:
estado inicial, aparición de un conflicto y
resolución del conflicto.
Matemáticas • Que los alumnos identifiquen las Del 8 al 12 de
multiplicaciones y las adiciones que les Marzo de 2021.
permitan resolver un problema

• Que los alumnos identifiquen la


característica común de colecciones de
cuadriláteros, así como los cuadriláteros
que tienen alguna característica en
particular.

Ciencias Naturales • Reconocer algunas formas de generar Del 8 al 12 de


calor y su importancia en la vida Marzo de 2021.
cotidiana.

Geografía • Reconoce la importancia del comercio, el . Del 8 al 12 de


turismo y la distribución de las principales Marzo de 2021.
redes carreteras, férreas, marítimas y
aéreas en México.

Historia • Identifica la duración del Virreinato . Del 8 al 12 de


aplicando los términos década y siglo y Marzo de 2021.
localiza el territorio que ocupó.

Formación Cívica y Del 8 al 12 de Descarga


Ética Marzo de 2021. administrativa.

Vida saludable • Practica acciones relacionadas con la . Del 8 al 12 de


higiene personal, reconociendo su Marzo de 2021.
importancia para el cuidado de su cuerpo.

Educación Del 8 al 12 de
socioemocional Marzo de 2021.
Lunes 8 de Marzo de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Resuelve las siguientes divisiones en tu cuaderno:

inicio del día

Ciencias • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Los efectos del calor en los materiales
Naturales • Lee con atención la siguiente información y después cópiala en tu
cuaderno:
El calor es una forma de energía que se transfiere de un cuerpo a
otro.
La temperatura es la cantidad de calor de un cuerpo y se mide con
un termómetro. Los efectos del calor en los materiales son los
siguientes: Transforma el estado físico de la materia. Convierte los
sólidos en líquidos y los líquidos en gases. Los cuerpos aumentan de
tamaño, es decir, se dilatan.
• Da lectura a las págs. 114-119 de tu libro de texto.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 1 en el tendrás que armar el
interactivo de la historia del fuego.

• NOTA: Realiza el examen del trimestre II de la asignatura de ciencias


naturales anexo extra 1 .

Español • Realiza la autoevaluación de la pág. 107 de tu libro de texto.


• Escribe en tu cuaderno el nombre de la practica social de lenguaje y su
propósito:
Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas
Propósito: identificar las características de las narraciones para que
escribas unas a manera de relato y la leas a tu grupo.
•Lee con atención la siguiente información y cópiala en tu cuaderno:
En un texto narrativo, en el inicio o planteamiento presenta a
los personajes en un lugar determinado y, en ocasiones, se
anuncia un conflicto. El desarrollo o nudo relata las acciones
del conflicto que suceden en torno al personaje principal.
Además, se muestra cómo tratan de oponerse a él otros
personajes, hasta llegar a un punto máximo o clímax. El
desenlace es el momento en que se resuelve el conflicto, y se
da a conocer el destino de los personajes.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 2 en el tendrás que ubicar
correctamente los conceptos de cuento, fabula y leyenda.

• NOTA: Realiza el examen del trimestre II de la asignatura de español


anexo extra 2 .
Lunes 8 de Marzo de 2021
Lunes 8 de Marzo de 2021
Martes 9 de Marzo de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Lee la lectura ¨Orfeo y Eurídice¨, que se encuentra en las
inicio del día págs. 60-62 de tu libro de lecturas.
• Realiza el ejercicio de comprensión lectora ubicado en el
anexo 3.
• Dicta las siguientes palabras al alumno:
1.-ninfa 2.-cauce. 3.- embelesada . 4.divinidades.
5.umbral.
Matemáticas • Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno:
60. En la feria
• Realiza en tu cuaderno las siguientes operaciones:
1.- 80x15+43
2.-90x14+2
3.-28x4+2x2
• Resuelve los problemas razonados de las páginas 110-117
de tu libro de texto.

• NOTA: Realiza el examen del trimestre II de la asignatura


de matemáticas anexo extra 3 .
Geografía • Copia en tu cuaderno el siguiente título:
Desigualdad de desarrollo económico
• Lee y copia la siguiente información en tu cuaderno:
La desigualdad económica es la diferencia que
existe en la distribución de bienes, ingresos y rentas
en el seno de un grupo, una sociedad, un país o
entre países.
• Realiza un collage sobre la desigualdad económica del país
para ello lee las indicaciones de la pág. 144 de tu libro de
texto.

• NOTA: Realiza el examen del trimestre II de la asignatura


de geografía anexo extra 4 .
Martes 9 de Marzo de 2021

Orfeo y euridice
Anónimo
Instrucciones: lee con atención los cuestionamientos y
selecciona la respuesta correcta.
Miércoles 10 de Marzo de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Observa las imágenes y encuentra las 10 diferencias.
inicio del día

Español • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Narraciones mexicanas
• Lee una fábula, un cuento y una leyenda mexicana y completa la
tabla de la pág. 109 de tu libro de texto.
• Da lectura a la leyenda del maíz ubicada en el anexo 4 y resuelve
lo que se te pide.

Vida saludable • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Mi cepillo de dientes.
• Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno:
Aunque parezca mentira, dejar el cepillo de dientes en el
lavamanos puede tener consecuencias desastrosas. Según
algunos estudios, en el 60% de los cepillos de dientes que
dejamos a la vista hay restos fecales y bacterias. Y es que, si
no lo guardas, puede sufrir salpicaduras de todo tipo, y no
secarse nunca del todo por la humedad persistente. Lo
mejor después de usarlo es escurrirlo bien y guardarlo en
un lugar cerrado y seco, o en un estuche para cepillo de
dientes.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 5 en el tendrás que
responder algunas preguntas con base al texto anteriormente leído.
Miércoles 10 de Marzo de 2021
Miércoles 10 de Marzo de 2021

Instrucciones: después de haber leído el texto anterior responde las


siguientes preguntas.

¿Qué pueden tener los cepillos


dentales si los dejamos a la
vista?

_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________

¿Qué es lo mejor que debemos


hacer después de usar nuestro
cepillo dental?

_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
Jueves 11 de Marzo de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Anota en tu cuaderno el siguiente problema razonado y
inicio del día resuélvelo:
La paletería JOMI, vendió 280 bolis el día jueves 11 de
Marzo a 7 pesos cada uno. ¿Cuánto dinero ingreso a
la peletería?

Historia • Realiza la evaluación de las págs. 106-107 de tu libro de


texto.
• Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
Ubicación temporal y espacial del virreinato de Nueva
España.
• Lee la siguiente información y después cópiala en tu
cuaderno:
El 13 de Agosto de 1521 se consumo la conquista de
México-Tenochtitlan. A partir de entonces, inicio la
edificación de una nueva ciudad construida sobre las
ruinas de la anteriormente ocuparon los mexicas.
• Da lectura a las págs. 110-113 de tu libro de texto.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 6 en el tendrás que
colocar el nombre de los reinos, capitanías y provincias en el
mapa.

• NOTA: Realiza el examen del trimestre II de la asignatura de


historia anexo extra 5 .
Matemáticas • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
61. Cuadriláteros
• Lee con atención la siguiente información y cópiala en tu
cuaderno:
Las figuras que tienen cuatro lados se llaman cuadriláteros.
Los cuadriláteros tienen cuatro ángulos.
• Resuelve el ejercicio de la pág. 112 de tu libro de texto.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 7 en el tendrás que
describir las características de cada cuadrilátero.
Jueves 11 de Marzo de 2021
Jueves 11 de Marzo de 2021
Asignatura Aprendizaje esperado Periodo Observa-
ciones

Español • Identifica aspectos relevantes de los Del 15 al 19 de


escenarios y personajes de narraciones Marzo 2021.
mexicanas.
• Reconoce elementos de las
narraciones: estado inicial, aparición
de un conflicto y resolución del
conflicto.

Matemáticas • Que los alumnos identifiquen la Del 15 al 19 de


característica común de colecciones Marzo 2021.
de cuadriláteros, así como los
cuadriláteros que tienen alguna
característica en particular.
• Que los alumnos contesten preguntas
con base en información explícita e
implícita de tablas y gráficas de barras.

Ciencias Del 15 al 19 de Día de asueto


Marzo 2021.
Naturales

Geografía Reconoce la importancia del comercio, el Del 15 al 19 de


turismo y la distribución de las principales Marzo 2021.
redes carreteras, férreas, marítimas y
aéreas en México.

Historia • Identifica la duración del Virreinato Del 15 al 19 de


aplicando los términos década y siglo y Marzo 2021.
localiza el territorio que ocupó.

Formación • Participa en la construcción de la Del 15 al 19 de


cultura de paz, con base en el respeto Marzo 2021.
Cívica y Ética a la dignidad propia y la de otras
personas, ya que comprende las
causas y consecuencias de la
violencia.

Vida • Practica acciones relacionadas con la Del 15 al 19 de


higiene personal, reconociendo su Marzo 2021.
saludable importancia para el cuidado de su
cuerpo.

Educación • Práctica estrategias para experimentar Del 15 al 19 de


socioemocional bienestar, a pesar de circunstancias Marzo 2021.
adversas.
Martes 16 de Marzo de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades • Reproduce las figuras en la retícula de la derecha:
de inicio del
día

Matemáticas • Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno:


62. En que se parecen
• Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno:
Los cuadriláteros según sus lados paralelos se clasifican en:
Los paralelogramos son cuadriláteros con lados opuestos
paralelos.
Los cuadriláteros con un par de lados opuestos paralelos se
llaman trapecios.
Los cuadriláteros que no tienen lados opuestos paralelos se
llaman trapezoides.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 8 en el tendrás que analizar
cada tira de cuadriláteros y escribir si coinciden o no.

Geografía • Copia en tu cuaderno el siguiente título:


¿Cuánto ganan y en qué lo gastan?
• Corta y arma los acordeones con información respecto al tema
ubicados en el anexo 9 .
• Resuelve la actividad mis logros y la autoevaluación de las págs.
146-147 de tu libro de texto.
Martes 16 de Marzo de 2021
Martes 16 de Marzo de 2021

Entidades Instrucciones:
Poder federativas por
corta las líneas
grado de desarrollo
adquisitivo socioeconómico sólidas y dobla las
puntadas y
Se miden tomando en ármalos
Posibilidad de
comprar más o
cuenta indicadores como acordeones.
salud, educación, empleo y
menos productos estado de la vivienda.

MUY ALTO
Ciudad
Alimentos de México

ALTO Producto
Ciudad Interno
de México Bruto
Ropa (PIB)
MEDIO ALTO Este es el total del
valor
Ciudad económico de bienes y
servicios
de México generados por cada
Vivienda entidad en un año.

MEDIO

Salud
MUY BAJO Todas las entidades son
importantes
para el desarrollo económico
del país, puesto que aportan
diferentes recursos naturales
y económicos a la
federación.
Educación
Miércoles 17 de Marzo de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Resuelve las siguientes multiplicaciones:
inicio del día

• Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Español La lectura de narraciones
• Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno:
Los antiguos pobladores de México consignaron en códices
sus conocimientos y sus historias. Los pueblos antiguos han
buscado siempre explicaciones a los fenómenos naturales y
a los comportamientos humanos, con imaginación y
sorpresa. De aquí surgieron mitos y leyendas que forman
parte del pasado del México de hoy.
• Da lectura a la narración ¨La gotita de agua¨ de la pág.110 de
tu libro y después copia y responde las preguntas de la
pág.111 de tu libro de texto.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 10 en el tendrás que
leer una narración y posteriormente escribirás su inicio,
desarrollo y desenlace.
Vida saludable • Escribe en tu cuaderno el siguiente título :
Cambios en mi cuerpo y mi higiene
• Lee el siguiente texto y después cópialo en tu cuaderno:
Como has notado, tu cuerpo ha tenido algunos
cambios a través del tiempo y quizás has notado que
en algunas partes del cuerpo aumenta la sudoración,
cambia tu olor corporal y la piel y el pelo se vuelven
más grasos, propiciando la aparición de acné. Cada
cuerpo es diferente y éstos cambios son más notorios
en algunos y depende mucho de los hábitos de higiene
que se tengan, por eso es importante ir adoptando
nuevos hábitos de higiene.
• Realiza el ejercicio que aparece en el anexo 11 en el tendrás
que colorear las imágenes y escribir una o dos
recomendaciones para usar los siguientes productos de
higiene personal.
Miércoles 17 de Marzo de 2021
La lectura de narraciones
Miércoles 17 de Marzo de 2021
Jueves 18 de Marzo de 2021.
Asignatura Actividades

Actividades • Anota en tu cuaderno el siguiente problema razonado y


de inicio del resuélvelo:
día En una fabrica trabajan 299 personas. En la primera
planta hay 89 y en la segunda 127.
¿Cuántas personas trabajaran en la tercera planta?

Historia • Observa la línea del tiempo de las págs. 114-115 de tu


libro e texto.
• Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
Temas para comprender el periodo
• Lee con atención la siguiente información y cópiala en tu
cuaderno:
La principal población de nueva España estaba
conformada por indígenas, españoles o
peninsulares, criollos, mestizos, africanos, castas y
otros grupos.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 12 en el tendrás
que armar la línea del tiempo utilizando los recuadros.
Matemáticas • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
63. Los habitantes de México
• Lee con atención la siguiente información y después
cópiala en tu cuaderno:
Para construir una gráfica de barras se usan
rectángulos cuyas bases miden lo mismo. La altura
de cada barra representa la frecuencia de los datos.
A partir de la información contenida en tablas y
gráficas es posible
responder varias preguntas.
• Resuelve las págs. 114-118 de tu libro de texto.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 13 en el tendrás
que observar la gráfica que se presenta y responder a las
preguntas de los interactivos.
Jueves 18 de Marzo de 2021
Jueves 18 de Marzo de 2021
Viernes 19 de Marzo de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de Reproduce las figuras en la retícula de la derecha
inicio del día

Educación • Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo:


socioemocional • ¨Genero sensaciones de bienestar¨
• Anota en tu cuaderno la siguiente información:
Una situación difícil o conflictiva se presenta en el
momento que algo nos disgusta, nos inquieta, nos
atemoriza o nos irrita. Es oportuno enfrentar la
situación y responder con recursos positivos que te
ayuden a experimentar bienestar.
Los recursos positivos como alegría, humor, amor,
entre otros, ayudarán a solucionar un conflicto con
más rapidez.
• Realiza el anexo 14 , en el cual debes observar la imagen y
responde lo que se le pide.

Formación • Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo:


Identifico posibles consecuencias de los conflictos
Cívica y Ética • Lee la siguiente información y cópiala en tu cuaderno:
Los conflictos pueden ser una oportunidad para mejorar el
modo como nos relacionamos con los demás, para
reconocer nuestras emociones y manejarlas mejor o para
evitar una situación que nos hacen daño.
• Da lectura a las págs. 76-82 de tu libro de texto.
• Analiza la historia de Lucia de la pág. 83 de tu libro de texto y
contesta las 4 preguntas ahí mencionadas en tu cuaderno.
• Resuelve el ejercicio ubicado en el anexo 15 en el tendrás que
observar las caritas y colorear aquellas que representan emociones
que sientes al tener un problema.

• NOTA: Realiza el examen del trimestre II de la asignatura de


formación cívica y ética anexo extra 6 .
Viernes 19 de Marzo de 2021
Viernes 19 de Marzo de 2021

Instrucciones: observa las caritas y colorea aquellas que


representen emociones que sientes al tener un problema.
Por ultimo explica en los renglones el porqué.

También podría gustarte