Está en la página 1de 2

El valor agregado es un recurso para transmitir de manera objetiva y directa las

ventajas que una empresa puede aportar a sus clientes, el cual tiene como objetivo
darle a la clientela una idea clara, concisa y transparente de como un negocio en
particular puede ser relevante para él.

Cuando se desarrolla la propuesta, se entiende qué es lo que ofrecerá la empresa, y


presenta las siguientes características:

El negocio debe de ser exaltado y fortalecido; es decir, se debe fortalecer a la empresa


frente al mercado, demostrando porque se debe elegir a tu producto y no el de la
competencia y también debe de ser objetivo y fácil de encontrar; es decir, con el
crecimiento de lo digital y, especialmente de los ecommerces, el valor añadido se volvió
más relevante para las empresas, puesto que al visitar un lugar, ya sea institucional u
online, el consumidor busca comprender como puede ayudarlo su empresa, es allí donde la
propuesta valor es un recurso que puede conquistar la continuidad o el abandono del
cliente.

Para analizar el entorno y los factores externos que influyen en el modelo de negocio se debe
de tener en cuenta los siguientes factores.

Factores Descripción Variables a considerar

Variables
macroeconómicas Crecimiento actual y esperado del PIB, del consumo
que evalúan la interno, del ahorro, de la inversión
situación actual y Inflación
futura de la Evolución de los tipos de interés
Económicos economía. Tasa de desempleo
Evolución de la pirámide de población
Variables Densidad de población
demográficas, sobre Tasa de natalidad y mortalidad
cambios Evolución de emigración e inmigración
sociales y culturales Nivel educativo
Socio- Culturales de la población. Valores sociales, morales, éticos
Nivel de desarrollo tecnológico
Grado de implantación de tecnologías de la
Nivel científico y las información
infraestructuras Grado de obsolecencia tecnológica
tecnológicas % PIB dedicado a I+D+i
de un contexto Número de investigadores
Tecnológicos determinado. Número de patentes/año
Tipo y características del sistema político vigente
Marco institucional Transparencia, solidez y madurez del sistema
que existe en un político
determinado Nivel de estabilidad del gobierno
contexto socio- Políticas monetaria y financiera
Políticos económico. Políticas de bienestar
Desarrollo
legislativo que
pudiera afectar al Leyes y normativas (tributaria, laboral, etc.)
Legales sector. Derechos de propiedad intelectual
Grado de ecologismo
y la tendencia a la % de reciclado de productos
sostenibilidad de los Energías renovables
agentes implicados Existencia de tasas ecológicas
Medioambientales en nuestro contexto. Leyes medioambientales

También podría gustarte