Está en la página 1de 3

HISTORIA SEGUNDO GRADO

Examen Primer trimestre

Nombre: __________________________________________ Grupo: ________ N.L. ________


I.- Lee con atención y subraya la respuesta correcta

1.- ¿Cuál de las siguiente no es una razón por la cual se estudia la historia?
a) Conocer los eventos más importantes del mundo
b) Estudiar el comportamiento de las sociedades y culturas
c) Juzgar, discutir y crear controversia sobre las decisiones tomadas
d) Adquirir sabiduría y aprender de los errores cometidos en el pasado

2.- ¿son profesionales que tienen como propósito la documentación y divulgación de los
acontecimientos pasados
a) Historiador
b) Investigador
c) Antropólogo
d) Comunicólogo

3.-¿Cuál de las siguientes actividades se debe evitar al investigar hechos o procesos históricos?
a) Recopilar información de fuentes confiables
b) Investigar en una sola fuente sin comparar
c) Organizar la información obtenida y validarla
d) Presentar los descubrimientos históricos

4.-¿Cuál es una de las formas en que se transmitió la historia en el pasado?


a) leyendas
b) cantares
c) versos
d) cuentos

5.-Se refiere a la adaptación que se realiza de un hecho o procesos histórico en el que se presenta
de forma diferente a otro?
a) capitulo
b) historia
c) versión
d) cantares

6.- Al presentar los resultados de una investigación sobre un hecho o proceso histórico se debe
evitar?
a) incluir testimonios
b) hacer otra versión
c) crear controversia
d) tener objetividad

7.- Es la diciplina que estudia los aspectos biológicos y sociales del ser humano
a) Biología
b) Antropología
c) Lingüística
d) Sociología
8.- Es la diciplina que estudia las inscripciones o grabados antiguos en superficies duras como
lapidas o monumentos
a) Epigrafia
b) iconografía
c) antropología
d) jeroglíficos

9.- Es la ciencia que nos ayuda a entender las características físicas de una zona o territorio
a) Historia
b) Física
c) Geografía
d) Geología

10.- Es la ciencia que estudia el lenguaje del ser humano, las lenguas sus transformaciones y
relación
a) Español
b) Lingüística
c) Idioma
d) Comunicación

11.- La historia se compone de los siguientes elementos:


a) Personaje, tiempo, ciudad
b) Sujeto, tiempo y espacio
c) Personaje y lugar
d) Sujeto y espacio

12.- ¿Cuál de las siguientes no es una característica de los hechos históricos?


a) Sucede en un lugar determinado
b) Es de corta duración
c) Puede ser económico, político, social o cultural
d) Son varios sucesos relacionados entre si

13.- ¿Cuál de las siguientes define correctamente lo que es un proceso histórico?


a) Son un conjunto de hechos relacionados entre sí, puede ser de larga duración y posee un inicio y una
conclusión
b) Son un conjunto de hechos que simplemente suceden en un lugar determinado
c) Son varios sucesos relacionados entre sí, pero de un mismo sujeto
d) Son un conjunto de hechos que relacionan personajes y lugares

II.- Lee con atención, selecciona la palabra del recuadro y completa los enunciados
escribiendo la respuesta en la línea

CULTURA -- CASTAS– IDIOMA - SUJETO– TRADICIÓN - MESTIZAJE - TIEMPO- ÉPOCA –


LIBROS- CARTAS- FOTOGRAFÍAS - ESCULTRUAS
14.-Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo,
clase social o época. CULTURA

15.- Se refiere a las actividades o costumbres que se transmites o mantienen de generación en


generación. TRADICION

16.- Mezcla racial de la cual surgen nuevas etnias. MESTIZAJE


17.- Sistema social en el cual el estatus personal se adjudica de por vida y depende del linaje,
además sea compaña de deberes y derechos específicos. CASTAS

18.- En historia se denomina: SUJETO a la persona o grupos de personas que construyen la


historia con su participación

19.- Es el elemento que permite relacionar los hechos con el pasado, presente o futuro y nos indica
fecha o periodo. TIEMPO

20.- Son fuentes históricas primarias clasificadas como materiales. ESCULTURAS

21.- Son fuentes históricas primarias clasificadas como visuales. FOTOGRAFIA

22.- Son ejemplos de fuentes primarias escritas. CARTAS

23.- Ejemplo de fuentes secundarias impresas. LIBROS

III.- Lee con atención y determina si se trata de un hecho o proceso histórico, escribe la
palabra en el recuadro

Descripción Hecho / proceso


24.-Descubrimiento de América HECHO
25.-Caída de Tenochtitlan HECHO
26.-Instalación del virreinato en la Nueva España PROCESO
27.-Evangelización de los indígenas de Nueva España PROCESO
28.-Desarrollo de la minería, ganadería y agricultura PROCESO
29.-Grito del cura Miguel Hidalgo HECHO
30.-El porfiriato PROCESO

También podría gustarte