Está en la página 1de 5

NOTA:

EXAMEN PARCIAL
Duración: 90 minutos

Firma del estudiante señalando la conformidad del calificativo.


Apellidos MUNGUIA MUNGUIA Semestre 2021 – II
Nombres MIGUEL ANGEL Ciclo VI
E.P INGENIERÍA CIVIL Aula C
Asignatura GESTION DE LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCION Turno N
Docente HERNAN LEYVA GARCILAZO Fecha 15 10 2021

Se tienen los siguientes Enlace de videos relacionados a la construccion de puente, pregunta de (10 puntos).

Construccion del puente Millau - Francia

Metro de Lima - Línea 1, Lima, Perú - ULMA Construction


https://www.youtube.com/watch?v=e1J52t7fIow

Puente Allccomachay, Ayacucho, Perú - ULMA Construction


https://www.youtube.com/watch?v=46yP6IXaIH0

Carro de avance CVS - ULMA Construction


https://www.youtube.com/watch?v=W3f8dN4S2_A

1.- Consideras que las empresas que se aprecian en los videos aplican gestion de la calidad?

Si, aplican gestión de calidad.

¿Señale de qué forma lo aplican?

Construccion del puente Millau – Francia, Realizan los ensayos en los pilotes (ensayos dinámicos de capacidad
de carga), emplean vigas prefabricadas, las cuales pasan por ensayos de ultrasonido.
El material utilizado para construir este puente fue el hormigón B60, innovador en ese momento y con
criterios de calidad excepcionales. La cantidad total de hormigón vertido fue de 85  000 m3. Para
abastecer las 70 000 toneladas de arena y las 80 000 toneladas de gravilla necesarias para producir el
hormigón, una cantera de 70 metros de profundidad sobre 22 hectáreas fue abierta.

En el proyecto Metro de Lima - Línea 1, Lima, Perú - ULMA Construction, Emplearon tecnología de punta al
usar los carros de avance CVS, basados en el concepto modular MK, los materiales que componen estos
sistemas MK, son de alta calidad.
Carro de avance CVS

Encofrado de vigas de madera ENKOFORM VMK

Encofrado a una cara SMK

Consola de trepado configurable BMK

¿A que dificultades se enfrentan y como lo solucionan?

Construccion del puente Millau – Francia, Construir el puente mas largo del mundo, colocar una autopista de
36 mil toneladas sobre ella, emplear 7 pilones de 600 tonedas cada uno. A una altura de mas de 100 m.
Construir el puente que dure 120 años.
Se enfrentaron a los corrimientos de tierra, altas tormentas, a los cuellos de botella del alto transito.

El proyecto Metro de Lima - Línea 1, Lima, Perú – ULMA, solución para la construcción del puente Huascar
que atraviesa una vía de alto tránsito vehicular, a una altura de 38 metros de altura.

2.- Eres Ingeniero Civil y te han contratado para el proyecto, planificación y construccion de un puente en una
Zona del Perú (elegir la zona).

El puente donde se construirá será en la zona Huancavelica – Ayacucho

Describa como aplicas la gestion de la calidad en cada una de las etapas del (ciclo de Deming):
Planear - Hacer – Verificar - Actuar
Descripción del puente:
La estructura proyectada consta de un Puente en arco de tablero superior de concreto armado con sobrecarga
de diseño HL-93.
Superestructura: Longitud de 112.35 m Tablero, vigas y diafragmas de C° A° F’c= 280 Kg/m2
Subestructura: Conformada por 2 estribos extremos y pilares intermedios. Dos pilares en el terreno rocoso Dos
pilares sobre el bloque de anclaje Cuatro pilares sobre el arco de concreto armado.

Sección transversal en pilares


Sección transversal del puente: Nº de vías: 02 Ancho de calzada: 7.35 m Ancho de Berma: 0.50 m Dos veredas
de 0.90 m c/u. Barandas metálicas de altura 1.05 m Losa de aproximación : 5.00 m

PLANIFICAR:
Se construirá un puente sobre el Río Mantaro que unirá los distritos de Churcampa/Huancavelica -
Santillan/Ayacucho.
Para llegar desde chucarmpa a santillan o trasladarse de Haucavelica a Ayacucho se tiene que
recorrer una distancia larga que genera perdidas de tiempo, emanación de polvo y desgaste
mecánico de los vehículos por lo que un puente busca unir 2 puntos sin dar tanta vuelta, reducir
el tiempo de viaje, reducir el nivel e polvo y prolongar el tiempo de vida útil de los vehículos.
El objetivo del proyecto es terminar en el tiempo planeado, con materiales y tecnología de
calidad, y apostando por la seguridad de todo los trabajadores involucrados.

HACER:

Asignar las funciones para cada profesional y trabajador participante de la obra


Movilización y desmovilización de equipos
Las maquinarias y equipos son transportados a la obra. El avance ejecutado es del 33%
Topografía y Georeferenciación
Realización de trabajos topográficos y de ubicación. El avance ejecutado es del 55%
Desbroce y limpieza en zona no boscosa
Limpieza de los caminos en la zona de obra. El avance ejecutado es del 33%
Habilitación de accesos
Accesos libres y aptos para transporte. El avance ejecutado es del 70%
VERIFICAR

No se ha cumplido con el plazo establecido de la contrccuón del puente, porque existió 2 paros de obra a
causa de caídas de tierras y roca, producto de voladuras. Por problemas de acceso a la obra por la no
ampliación de plataforma en tramos curvos. Compromiso asumido por la Municipalidad distrital de Santillana,
Municipalidad distrital

ACTUAR
Visto al retraso que se a generado se ha procedido a replantear las fechas de entrega. Se ha modificado el
expediente con los deductivos y/o adicionales.
El tiempo de entrega del proyecto se ha prolongado 3 meses más de lo establecido.

Se ha llevado un control minucioso en el aspecto de seguridad y ambiental

También podría gustarte