Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA Y EMPRESARIALES

“CONTADURÍA PÚBLICA”

SPARKO

“Compañía De Plásticos Ltda.”

UNIVERSITARIOS:
BILL FERNANDO QUILLA MAYTA
XIMENA VERÓNICA MAMANI FLORES
YERLI DAYANA TANCARA VARGAS
ALVARO DANILO ILLANES LANDA
FRANZ ELMER LOPEZ LIMACHI
GRADO: SEMESTRE 5TO
DOCENTE: JUAN JOSE QUEA GARCIA
MATERIA: PROYECTO INTEGRADOR I

EL ALTO-LA PAZ-SANTA CRUZ


BOLIVIA
GESTION II-2021
Índice

SPARKO

Compañía de plásticos Ltda.

1. Diagnostico General 1

2. Análisis estratégico interno y externo 1

2.1. Interno 1

2.2. Externo 1

3. Valores Corporativos 2

3.1. Integridad 2

3.2. Trabajo en equipo 2

3.3. Confianza 2

3.4. Respeto 2

3.5. Puntualidad 2

3.6. Pasión 2

3.7. Calidad 2

4. Valor agregado 3

5. Descripción del proceso COMERCIAL 3

6. Análisis de la estructura organizacional 4

7. Valoración de riesgo 4
SPARKO
Compañía de plásticos Ltda.

1. Diagnostico General

Como una empresa industrial joven en el mercado de plásticos, tenemos grandes


metas a cumplir para el mercado boliviano, tenemos una competencia como ser
la empresa GRINPLAS, MARECB0L, Etc. Esto nos impulsa hacer únicos y tener
altos estándares de calidad para poder competir con estas empresas bolivianas,
sabemos de ante mano que Bolivia esta en pleno desarrollo y reparación de su
economía según datos estadísticos del INE, pero aun así tenemos la estima en
alto para poder seguir adelante y dar lo mejor como industria.

2. Análisis estratégico interno y externo

2.1. Interno

Como empresa industrial del rubro de la materia de plásticos, nos enfocamos


principalmente en la elaboración de todo de tipo de materiales que puede
necesitar los hogares bolivianos como ser, Bañadores, Artículos de cocina,
Artículos de hogar, Escobas, etc.

Como punto principal, un análisis interno de la industria tenemos puntos fuertes


para hacer frente a la gran competencia que existe en el mercado boliviano,
nosotros manejamos normas y certificación ISO 9001 Y 9000 y garantizan la
calidad de nuestro producto y el valor que tienen.

También rescatando la manera de organización y seguridad industrial que tienen


nuestros empleados y los valores inculcados que tienen cada uno de ellos.

2.2. Externo

La competencia es un gran punto fuerte que tenemos que enfrentar, también


aspectos demográficos positivos, al ser productos hecho con el material de los
plásticos el costo para adquirirlos es bajo, entonces las personas siempre
buscaran calidad a bajo precio.

1
3. Valores Corporativos

3.1. Integridad

Como empresa inculcar este valor a todos nuestros empleados es de suma


importancia, la integridad como empresa marca la diferencia entre las empresas
industriales del mercado.

3.2. Trabajo en equipo

Nuestra organización y trabajo en equipo se fomentará a cada momento, un


trabajo en equipo con la cooperación y coordinación adecuada dará buenos
resultados a corto y largo plazo. Y con ese valor nuestra empresa incrementara
sus estándares laborales.

3.3. Confianza

Nuestra empresa brinda confianza a través del trabajo y nuestros empleados


hacia los clientes, un valor principal que tenemos que hacer brillar a cada
momento.

3.4. Respeto

El respecto mutuo hacia nuestros clientes es primordial, gracias a este valor la


confianza aumentara y también por parte de los clientes ganaremos confianza.

3.5. Puntualidad

Ser puntuales en una entrega o en el trabajo es esencial

3.6. Pasión

La pasión por el trabajo, por cada sector y departamento de nuestra industria


aumentara la producción de nuestra empresa.

3.7. Calidad

Calidad es siempre lo que pide nuestros clientes, y gracias a las normas y


certificaciones podemos dar la calidad que ellos buscan.

2
4. Valor agregado

Nuestro valor agregado para nuestros productos siempre será la calidad y el


material invertido, eso se notará en la ganancia de clientes y la demanda que
tenemos pronosticada para cada año. Además, tener esto resaltado dará una
competencia entre industrias y podemos convertirnos en una empresa a grandes
rasgos.

5. Descripción del proceso COMERCIAL

Atencion al
cliente

Demostraci
Cierre de la
on de
compra
productos

Demostraci Demostraci
on de on de
estandares calidad

3
6. Análisis de la estructura organizacional

Como análisis podemos presentar el siguiente organigrama.

Gerente General

Recursos
Mantenimiento Logistica Tesoreria Auditoria
Humanos

Seguridad Auditoria
Industrial Logistica i Contaduria
Industrial interna

Contrataciones Refrigeracion Logistica II Tributacion

Dpto. de
Electricidad

7. Valoración de riesgo

Riesgo Valoración Valoración Real Valoración


potencial Ponderada
Financiero 10 15 20
Capital de 5 10 18
trabajo
De mercado 3 8 15
De seguridad y 15 18 25
funcionamiento
Legal 20 15 25

También podría gustarte