Está en la página 1de 9

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

FECHA: 17/08/2021
VERSIÓN: 01 PÁGINA. 1 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: ANÁLISIS


DE VULNERABILIDAD

PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO

GUION DE SIMULACRO

MANUEL CHAVEZ ALMACEN Y DIRECCION: CRA 93 -2C – 61


TALLER DE MOTOS

FECHA SIMULACRO: 23 DE HORA DE EJECUCION DEL RESPONSABLE: JULIANA PATIÑO,


OCTUBRE DEL 2021 SIMULACRO: 10:00 AM MARCELA MORENO, MAYELY
MELENDEZ, DIANNY CHACHINOY

SIMULACRO DE: TEMBLOR CON ATENCION AL LESIONADO

EL SIMULACRO SERA: AVISADO x NO AVISADO

SE SIMULARÁN HERIDOS: SI x NO

TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS

NUMERO DE PARTICIPANTES ESPERADOS: 12 PERSONAS

1. OBJETIVOS

 Identificar la capacidad de respuesta interna de la subdirección del centro de la construcción, su equipo


de brigada de emergencias y grupos de apoyo ante emergencias
 Evaluar la capacidad de respuesta de los ocupantes de las instalaciones del centro de la construcción
sede santa fe ante la ocurrencia de un evento indeseado
 Corregir fallas y actualizar el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencia detectando
puntos críticos y fallas en su ejecución.
 Identificar el nivel de preparación para enfrentar emergencias que pueden generar impactos
ambientales
 Observar comportamientos de atención de un incidente simulado
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

FECHA: 17/08/2021
VERSIÓN: 01 PÁGINA. 2 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: ANÁLISIS


DE VULNERABILIDAD

2. ALCANCE

El simulacro de evacuación se realizará en la empresa MANUEL CHAVEZ ALMACEN Y TALLER DE


MOTOS, con la participación de los trabajadores aprendices, visitantes y con el apoyo logístico
de la brigada de emergencia de la empresa.

3. PLANEACION DEL SIMULACRO

3.1 ANTES

ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA


1. Divulgación de
procedimientos para
actuar en caso de una
emergencia. Diana Marcela Moreno 28 de octubre del 2021
2. Divulgación de
objetivos y metas del
simulacro
3. Inspecciones de Juan diego montes 28 de octubre del 2021
seguridad
4. Coordinación con Estaban Echeverry 28 de octubre del 2021
entidades de apoyo,
comunicaciones.
5. Informar a oficinas Juliana Marín 28 de octubre del 2021
aledañas
6. Definición de Mayely Meléndez Montilla 28 de octubre del 2021
observadores
7. Validar alcance y 28 de octubre del 2021
formatos de María Camila López
evaluación
8. Definición y Juliana Patiño 28 de octubre del 2021
distribución de roles
9. Realizar registro de la 28 de octubre del 2021
población de la Dianny Chachinoy
empresa
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

FECHA: 17/08/2021
VERSIÓN: 01 PÁGINA. 3 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: ANÁLISIS


DE VULNERABILIDAD

3.2 DURANTE

ACTIVIDAD RESPOSABLE FECHA


Informar al personal razones
de evacuación, mensajes
alusivos a conservar la calma Brigada de emergencia de la
y recomendaciones de empresa 29 de octubre del 2021
seguridad, activación de
alerta de alarma.
Verificar condiciones Brigada de emergencia de la 29 de octubre del 2021
inseguras empresa
Búsqueda de víctimas y Brigada de emergencia de la 29 de octubre del 2021
novedades en el simulacro empresa
Realizar la verificación del Brigada de emergencia de la 29 de octubre del 2021
registro de la población en la empresa
empresa

3.3 DESPUES

ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA


Definir condiciones de Hernando rodríguez 29 de octubre del 2021
reingreso a las instalaciones
Evaluación de riesgos e Juliana patiño 29 de octubre del 2021
impactos ambientales
Evaluación de comunicaciones Diana marcela moreno 29 de octubre del 2021
con partes interesadas
Elaboración de informe de Dianny chachinoy 29 de octubre del 2021
simulacro
Documentar acciones Esteban Díaz 29 de octubre del 2021
preventivas, correctivas o de
mejora
Definir necesidades de Mayely Meléndez 29 de octubre del 2021
actualización del plan de
emergencias
Reunión donde se consolide Julián torres 29 de octubre del 2021
información de los distintos
evaluadores
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

FECHA: 17/08/2021
VERSIÓN: 01 PÁGINA. 4 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: ANÁLISIS


DE VULNERABILIDAD

4. RECURSOS

RECURSO CANTIDAD UBICACIÓN EN EL EJERCICIO

Medicamentos 2 BOTIQUIN- PASILLO ENTRE EL TALLER Y


EL ALMACEN

Vendas 4 BOTIQUIN- PASILLO ENTRE EL TALLER Y


EL ALMACEN

Botiquín de primeros auxilios 2 PASILLO ENTRE EL TALLER Y ALMACEN

Tablas inmovilizadoras

Radio comunicadores

Vehículos 2 EN LA ENTRADA DEL TALLER MECANICO

Sirena

Equipo audiovisual

Papelería 1 AREA DE ADMINISTRACION

Camillas improvisadas

Lazos

Linternas 2 ALMACEN Y TALLER MECANICO

Pitos
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

FECHA: 17/08/2021
VERSIÓN: 01 PÁGINA. 5 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: ANÁLISIS


DE VULNERABILIDAD

Megáfonos

Teléfono celular 2 EN LAS OFICINAS DE ADMINISTRACION

Libretas 3 OFICINAS Y ALMACEN

Colchonetas

Frazadas

Agua 2 COCINS, ADMINISTRACION Y BAÑOS

Formularios de registro de afectados

5. DESCRIPCION DEL SUCESO

MEDIO DE
ENVÍO
HORA MENSAJE EMITIDO POR DIRIGIDO A ACCIONES ESPERADAS

10:00 a.m. Reunión de


trabajadores al
simulacro en el Trabajadores
proceso de de la entidad
Andrés
planeación y rodríguez
aislamiento del Voz a voz Informar a toda la comunidad
simulacro. participante para estar
atentos.

10:30 a.m. Ubicación de líderes Andrés


observaciones en rodríguez
puntos estratégicos. Líderes Voz a voz Estar atentos para el inicio de
observaciones la actividad.

10:36 a.m. En la zona se Activación del procedimiento


evidencia presencia en caso de temblor, se da la
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

FECHA: 17/08/2021
VERSIÓN: 01 PÁGINA. 6 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: ANÁLISIS


DE VULNERABILIDAD

de gran cantidad de orden y se suena la alarma de


humo, se procede a evacuación, sin embargo la
evacuar a la alarma deja de funcionar por
población, los Brigadistas y Radio falla en la energía, se procede
brigadistas. coordinadores Comunicad a utilizar pitos y megáfonos,
Jefe de brigada ores se informa a Bomberos y se
evacua al personal.

10:37 a.m. Traslado del


paciente hasta el
punto de encuentro Personal de Radio Cero accidentes e incidentes.
para su respectiva mantenimiento Comunicad
Jefe de brigada ores
atención.

10:38 a.m. Arribo del personal


al punto de
encuentro, conteo, Coordinadores Personal de la Voz a voz Cero accidentes e incidentes.
novedades y su de evacuación empresa
reporte.

10:45 a.m. Se facilita el conteo Coordinadores


de la comunidad y de evacuación y
demás. Andrés trabajadores Voz a voz Cero accidentes e incidentes.
Rodríguez

10:48 a.m. Declaración de Coordinadores


normalidad y de evacuación y
retorno del personal Andrés trabajadores
a sus puestos de Rodríguez
Voz a voz Cero accidentes e incidentes.
trabajo.

6. ANÁLISIS DE RIESGOS/ASPECTOS ASOCIADOS A LA EMERGENCIA SIMULADA

Aspecto Impacto Riesgo Control operacional o


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

FECHA: 17/08/2021
VERSIÓN: 01 PÁGINA. 7 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: ANÁLISIS


DE VULNERABILIDAD

implementar

Manipulación y uso de Químico Alto (sin las Contar con un sistema claro
sustancias químicas precauciones de acción en caso de riesgos
derivadas de los extintores requeridas) por sustancias

7. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS/ASPECTOS ASOCIADOS A LA EMERGENCIA SIMULADA

Aspecto Impacto Riesgo Control operacional o


implementar

Atención de víctima Riesgo de lesiones o Riesgo de caída de


accidentes no previstos personas al mismo nivel

1. METAS

Objetivo Resultados esperados Resultados obtenidos Cumplido SI/NO

Comprobación del tiempo Realizar una atención al


de evacuación al exterior de incendio y a la víctima
todas las áreas evacuadas de manera adecuada sin
(por ejemplo en la parte comprometer aspectos
posterior de la fábrica) alternos
(tiempo parcial) (tiempos
reales de acceso a lugar
exterior seguro).
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

FECHA: 17/08/2021
VERSIÓN: 01 PÁGINA. 8 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: ANÁLISIS


DE VULNERABILIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

FECHA: 17/08/2021
VERSIÓN: 01 PÁGINA. 9 de 8

NOMBRE DEL DOCUMENTO: ANÁLISIS


DE VULNERABILIDAD

PLANO DE DSITRIBUCION

BRIGADISTA ENCARGADO: ANDRES RODRIGUEZ

BRIGADISTA ENCARGADO: LUISA BELTRAN

BRIGADISTA ENCARGADO: JUSTO GUTIERREZ

BRIGADISTA ENCARGADO: DANIEL GIRALDO

BRIGADISTAS ANTENCION AL LESIONADO DE PRIMEROS AUXILIOS: ANDRES RRODRIGUEZ,


HERNANDO RODRIGUEZ, JULIANA MARIN.

BRIGADISTAS DE APOYO: JULIANA PATIÑO, ESTEBAN DIAZ, JULIAN TORRES, JUAN DIEGO MONTES

BRIGADISTA FORMADOR: DIANNY CHACHINOY

OBSERVADOR: DIANA MARCELA MORENO

También podría gustarte