Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE

QUILLABAMBA

Escuela Profesional de ……………

PERFIL DE PROYECTO MONOGRÁFICO DE ETNOGRAFIA

TEMA: Cosmovisión andina y Calendario Lunar en el Perú.

CURSO:

DOCENTE:

ALUMNA (o):

SEMESTRE: 2021 – I

Quillabamba, Cusco, 2021


Introducción
La cosmovisión andina es la visión de cuidado de la naturaleza, del cosmos-vivo (Pachamama) y
de la relación sagrada entre el ser humano y la Madre Tierra. También es la visión del
comunitarismo andino basado en la reciprocidad (Ayni) y el cuidado de las relaciones
humanas, del vivir en comunidad (Ayllu) del amor y respeto a los seres vivos, a los niños y
ancianos, a los árboles, las montañas, los ríos y el universo entero.

La cosmovisión andina se establece en los poblados antiguos que habitan en los Andes,
territorio ubicado en “América Latina, de una variada geografía y que comprende no solo la
sierra o región de alta montaña, sino a sus piedemontes occidental como la costa, y oriental, la
Amazonía alta”. En este mixto ambiente no existe solamente una diversidad de animales,
plantas o atmósfera, sino una pluralidad de poblaciones, cada una con sus propias formas y
tradiciones de relacionarse con la madre naturaleza.[ CITATION Cru18 \l 10250 ]

La cosmovisión esta tan relacionada con el diario vivir de nuestros antepasados, con su cultura
y parte de ellos mismos, en este trabajo se define como la cosmovisión andina se ha observado
en el Perú.

Con ello también está relacionado el uso de calendarios y métodos usando como referencia los
astros y la naturaleza para guiarse en especial en la agricultura por ello también es interesante
como influencia el calendario lunar en la agricultura que es donde más se usaba, y además de
ello que los incas no eran los únicos que lo utilizaron.
1. Titulo
Cosmovisión andina y Calendario lunar en el Perú

2. Cosmovisión andina
2.1.Definición
Ante todo, es importante resaltar, que todo pueblo y comunidad construye sus
sociedades e instituciones en base a la interpretación de sus propias visiones
cósmicas. En consecuencia, son seres humanos los que están recuperando y
redescubriendo las relaciones energéticas entre los hombres, la naturaleza y el
cosmos a través de su singular existencia generacional histórica, basada en las
particularidades de su diario vivir.[ CITATION Bru09 \l 10250 ]

La cosmovisión andina se puede definir como la idea y apreciación del mundo de


las personas, tras la cual contemplan y revelan su entorno natural y cultural, es el
producto de un proceso de evolución del pensamiento. La cosmovisión andina
como refiere Rodríguez (1998), es intuitiva, su predilección muestra un
conocimiento desigual al occidental, con una cualidad analógica, tradicional y
resumida. Diferencia con habilidad las maneras de la vida antes que las
legislaciones y organizaciones del cosmos, por lo que es holística e integral, la
misma no se deshace del saber de la vida, sino de forma más deductiva.

La cosmovisión andina se representa como el cosmos (universo) educativo, donde


las personas, la cosmología y la sabiduría se implantan como una sola, las
derivaciones nacen de la imagen del universo fundamentada desde la cosmovisión
y las prácticas interpretadas se agrupan, donde lo mágico-ritual resulta un
segmento imprescindible de la existencia.

La cosmovisión andina tiene como principio la racionalidad, sustentada en que


todo está de una manera u otra relacionado, interconectado o acoplado, nada
perdura de forma aislada. Para Grimaldo “la cosmovisión andina es la que se vive y
se practica en los pueblos que tienen costumbres antiguas que viven en los
Andes”; y a pesar de las discrepancias que existen en la forma de dialogar el
quechua entre las multitudinarias sociedades que viven en las altas montañas
andinas, y que coexisten poblaciones con dialectos distintos como el aymara, la
familia tiene hábitos de estar en el mundo que le son comunes.[ CITATION Cru18 \l
10250 ]

Concluyendo que este concepto trata principalmente del hombre andino y su


entorno etno-cultural particular y propio a su cotidianidad, reflejando su condición
humana de ser pensante, creativo y comunicador de su propio mundo terrenal y
cósmico, en el imponente espacio concreto de los Andes. En esta relación del
hombre con su propio mundo, se forja una integralidad total y absoluta con
plantas, bosques, animales, territorios, minerales, ríos, lagos, montañas, espacios
celestiales y entornos estelares, que origina una integridad comunitaria holística
interactiva y única.
Esta cosmovisión andina, basada en la esencia del pacha es la que permite crear
estructuras económicas, sociales, religiosas, educativas y políticas. Además, forja la
relación de igualdad y de diferencia entre el ser humano y los demás seres vivos,
donde cada uno tiene su propia identidad. Este concepto, instruye y recomienda
mantener un razonable equilibrio entre:
 Los seres vivos
 Las diferentes energías
 Las fuerzas
 Las fisiologías
 Las diferentes identidades[ CITATION Bru09 \l 10250 ]

2.2.Racionalidad andina
Los principios de equilibrio y armonía se manifiestan tanto en lo interior como en
su entorno; convirtiendo al mismo tiempo al ambiente en un hábitat natural y una
expresión simbólica de la espiritualidad; en donde se destacan categorías y
paradigmas, leyes y principios como los siguientes:

 Relacionalidad del todo: es uno de los rasgos fundamentales de la cosmovisión


andina, como principio sostiene que todo está de una u otra manera relacionado,
vinculado o conectado con todo; nada permanece aislado o separado.
 Correspondencia: respetando el principio de relacionalidad, se plantea que cada
objeto o fenómeno puede ser comprendido analizando sus dos opuestos
correspondientes; en donde cada uno necesita del otro para encontrar su
significado o sentido, es así como si no existiese la noche y todo fuera claridad no
se podría comprender el sentido de la claridad del día.
 Complementariedad: es un principio de inclusión de opuestos para formar un todo
integral. Se incluyen a los opuestos que son complementarios y que no son
contrapuestos, ni mutuamente excluyentes. De cierto modo el principio de
complementariedad es un alcance de los dos principios anteriores, ningún ser,
objeto o acción existe aislado, sino siempre en coexistencia con su opuesto
complemento. Se trata del yanantin o dualidad complementaria, López Austin
citado en Zuckerhut aplica este principio en la división del cosmos en partes
celestes masculinas (los estratos superiores del cielo, asociados con lo luminoso,
caliente y seco) y partes terrestres femeninas (los pisos inferiores, el inframundo,
connotados con oscuro, frío y húmedo); expresa la dualidad y unidad.
 Reciprocidad: el principio de correspondencia se expresa a nivel pragmático y
ético; a cada acto le corresponde como contribución complementaria un acto
recíproco; y ético no solo ligado al ser humano, sino abarcando dimensiones
cósmicas; otra forma de concebirlo es el dar y recibir o dando y dando.
 El principio de ciclicidad cuestiona la concepción occidental de la linealidad del
tiempo que implica al mismo tiempo progresividad, irreversibilidad y
cuantificabilidad. El principio cíclico sostiene que el Pacha que es espacio-tiempo
se manifiesta en forma de una espiral en movimiento permanente hacia atrás
donde está el futuro; es decir se puede ver solamente lo hecho, el pasado;
una suerte de utopía retrospectiva caminando de espaldas, en una expresión
metafórica que fija los ojos en el pasado como punto de orientación, la persona
avanza por la vida caminando de espaldas.[CITATION Bal19 \l 10250 ]
2.3.Elementos de la cosmovisión andina
Concepto que designa las partículas primarias de la materia, de cuyas
combinaciones se forma toda la diversidad de objetos, del mundo material.

Estos seres elementales para el hombre andino son entidades vivas, comparten un
concierto infinito con otras formas evolucionadas y sensibles como los orqos o
cerros, las qochas o lagunas, los t'oqos o cavernas, que expresan igualmente la
energía de la Pacha. Son por tanto necesarios y poderosas, y administran la Kallpa
o energía del Cosmos en el lugar donde existen y son, por consiguiente,
igualmente sagradas y admirables.
Los elementos del cosmovisión andina están en la naturaleza como energía
totalizadora de la madre tierra, que como siguen están en función de la materia
viva: la madre tierra, el apu wamani, ojos del elemento liquido, las kochas ó
kochamamas, que explican mediante sus creencias, que sin duda el hombre debe
aprovechar lo máximo los recursos sin dañar la naturaleza.
a) La tierra: La pachamama, es decir, la Madre Tierra, siempre existió. Es el
origen de la vida, la hembra poderosa, inicio y fin de todo lo que existe. La
mamapacha dió inicio a la vida en las profundidades del Hatun
Qocha(océano), que forma parte del Ukhu Pacha o Mundo de Abajo. Este
acontecimiento tuvo lugar en algún momento del pasado remoto, tiempo
inicial que se denomina Pacha Paqarin.

En tanto que la naturaleza ofrecía medios de vida favorables para la vida


humana, tales como el sistema geográfico, que a su vez se presentaron
fenómenos inusuales, que daba temor y no entendían por qué se
producían y es así que nace una cosmovisión andina para agradecer o para
prevenir sobre los diferentes desastres que podían causar los dioses, así
nace los cultos y ofrendas hacia la mamapacha.

b) Los cerros: En la Sierra Central son los Wamanis los dioses tutelares y
protectores tanto de la comunidad como del ganado. Es considerado como
el dueño de todo lo que sale de la tierra: vegetación, animales, cuevas,
agua.

Las grandes montañas. Ausanqhati y Sallqantay en la región del Antisuyu,


en el Cusco, son las mayores, se denominan ruwales y tienen la virtud de
proyectar la energía totalizadora de la Pacha. En las alturas de estas
montañas están situados los lugares sagrados para la práctica de los ritos.
Las montañas menores, aunque de gran significación para una comarca
determinada, se denominan apus o Wamanis. En ellas también se ubican
Wakas o espacios sagrados para le practica ritual. Le siguen los orqos o
cerros que por algún señalamiento natural o por el papel que
desempeñaron en la historia, también adquieren dignidad de Wakas. Su
ámbito de influencia es menor y se consideran depositarios de ofrendas y
medios para regular la vida de su propia comarca. En la actualidad son
lugares para realizar ensalmos y prácticas de hechicería y fetichismo. En
estos cerros se encuentran las tumbas de los antiguos, osamentas de
animales desconocidos.
Al igual que los qarqachas la noche está asociada a los Wamanis: El
primero de Agosto por la noche en su fiesta jubilar, los pongas solo
pueden mediar ante los Wamanis y llamarlos en la noche, solo en la
oscuridad es posible conversar con ellos.

c) Las lagunas: El runa y su concepción de vida a la Qochamama, permite el


pago ceremonial, Porque en ella surge de la oscuridad un ser viviente, de
carácter divino.

Wari Wiraqocha runas en quechua, formaron la primera humanidad. Los


hombres de esta humanidad eran sabios, podían ver arriba, abajo,
adelante y atrás. Su tiempo se contaba por centurias· y no por años.

Como vemos el hombre andino considera que las lagunas o qochas


albergan series vivientes de origen mitológico y de carácter de seres
inmortales, como nos señala: (Arguedas 1968, 46), en su Obra Yawar
Fiesta; que menciona lo siguiente: El Misitu vivía en los Keñwales de las
alturas, en las grandes punas de Koñani. Los Koñanis decían que había
salido de Torkokocha, que no tenía padre ni madre. Que una noche,
cuando todos los ancianos de la puna era aún huahuas, había caído
tormenta sobre la laguna; que todos los rayos habían golpeado el agua,
que, desde lejos, todavía corrían, alumbrando el aire, y se clavaban sobre
las islas de Torkokocha.

d) Los puquios: Otra categoría de las Wakas se da en los puquios, es decir, los
manantiales y ojos de agua. El mar, los lagos, las fuentes o puquiales
fueron venerados como pacarinas o lugares de origen de numerosos
grupos étnicos. Es así que el hombre andino tiene una rica tradición de
creencias y de manera de ver y concebir la cosmovisión andina donde el
hombre es participe directo en el cuidado del líquido que es un beneficio
apropiado para la vida de todos seres vivos.

e) El hombre: Los hombres, es decir runakuna, son una forma más alta
especializada de la cadena de la vida, pero de ningún modo superior ni
dominante en la infinidad variedad de animales y plantas, que conforman
en orden natural. Para la cultura andina el hombre es una forma más, ni
superior, ni anterior, sino exactamente igual a las infinitas formas que
adopta la vida en el concierto de los mundos. De esto no escapan ni las
montañas, ni ríos, árboles o animales a quiénes el Runa cría, pero a su vez
es el criado, es decir que tanto las montañas, peces, hierbas, llamas, son
parte del ayllu. Este inmenso tejido es lo que los físicos tratan de explicar
con la teoría de los cuantos o teoría cuántica: la unificación final del todo.

Por eso el hombre debe velar por la conservación y respeto a los


elementos simbólicos y las deidades de la naturaleza. Ello mediante
proyectos de conservación del medio ambiente para recuperar andenes,
aguas, tierras, realizando una irrigación adecuada bajo el suelo y de
superficie, abonos naturales, control biológico de las plagas, sin afectar el
medio ambiente.
Las formas rituales que utiliza el culto andino son muchas y complicadas.
Unas han caído en desuso, otras a adoptadas formas distintas, y los demás
conservan todavía los rasgos esenciales de los antiguos, aunque siempre
con un grado mayor o menor de los elementos captados del ritual cristiano
que sin duda tergiversa el pensar del hombre andino. De esta manera la
imaginación de la cosmovisión andina está más allá de nuestros sentidos,
la imaginación de la inexistente que se ven, pero existen en nuestros
pensamientos.[ CITATION TAI13 \l 10250 ]

3. Calendario lunar
3.1.Definición
En América y particularmente en Perú, el conocimiento del “efecto” lunar está
fuertemente arraigado y tiene orígenes precolombinos. Los dibujos de Huamán Poma
de Ayala, destacan por su elocuencia; además, numerosos restos testimoniales de la
extrema importancia de los astros a todos los niveles en las antiguas culturas.
La distancia que separa la Tierra de la Luna es variable; durante su perigeo, (Florín,
(1982) la Luna se encuentra a 356,000 km. de distancia de la Tierra; mientras que en el
apogeo está a 407,000 km. tal como se muestra a continuación.
La Luna vista desde la tierra presenta cuatro fases definidas: Luna Nueva, Cuarto
Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. En Luna Nueva, el satélite está en
Conjunción (entre el Sol y la Tierra), con la parte 3 iluminada opuesta a nuestro
Planeta. En Cuarto Creciente, la Luna se encuentra en cuadratura (las rectas que unen
Sol y Tierra, formando 90 grados). En Luna Llena el satélite está en oposición (la tierra
entre la Luna y el Sol), con la cara iluminada dando hacia la Tierra. En Cuarto
Menguante nuevamente la Luna se encuentra en cuadratura. Este ciclo tiene una
duración de 29 días, 12 horas, 44 minutos, 42.8 segundos, el cual constituye la
revolución sinódica, mes sinódico o lunación.

La influencia de la Luna y el Sol origina mareas más amplias en Luna Nueva y Llena en
las áreas orientadas hacia el satélite; en la otra cara terrestre, el influjo se produce
paradójicamente en los fondos marinos, provocando tensiones relevantes en la
corteza terrestre. El rozamiento de los océanos sobre el fondo marino y el constante
choque de las olas contra las costas continentales actúan como frenos de la rotación
terrestre, por 4 lo que cada vez la tierra gira más despacio; la energía liberada por esta
desaceleración, produce el efecto contrario en la Luna, que cada vez rota más de prisa
y por tanto, se aleja de a poco de la Tierra y su atracción.

Determinando que la fuerza de atracción de la Luna, más la del Sol, sobre la superficie
de la Tierra en determinados momentos ejerce un elevado poder de atracción sobre
todo líquido que se encuentra en la superficie terrestre, con amplitudes muy diversas
según sea la naturaleza, el estado físico y la plasticidad de la sustancia sobre las que
actúan estas fuerzas.[ CITATION Pez12 \l 10250 ]
3.2.Calendario lunar en culturas antiguas
3.2.1. Mayas
El sistema del calendario maya hay que señalar tres importantísimos
descubrimientos astronómicos de los mayas: los cálculos del año trópico,
de la revolución sinódica de Venus y del período de la lunación.
 El año trópico: la astronomía moderna lo calcula en 365.2422 días.
Los mayas lo calcularon en el siglo IV d.C., en 365.2420 días. El
calendario gregoriano, del siglo XVI, lo calculó en 365.2425.
 Las revoluciones sinódicas de Venus: actualmente sabemos que
tienen un promedio de duración de 583.92 días. Los mayas lo
calcularon en 584 días con un mínimo de error de 0.08 de día.
 Período de lunaciones: la tabla “lunar” del códice de Dresde hizo
posible calcular la edad de la Luna, aun en fechas distantes en el
pasado, y elaborar una tabla para predecir 69 posibles eclipses en
lapsos de aproximadamente 33 años (11.960 días = 46 ciclos de
260 días)
3.2.2. Incas
La astronomía alcanzó un elevado desarrollo entre los incas del alto Perú.
Medían el tiempo de acuerdo con un año solar de 365 días (12 meses de
30 días y 5 días complementarios). Establecían las fechas de sus fiestas de
acuerdo con los equinoccios.
El calendario era determinado observando al Sol y a la Luna. Para fijar las
fechas exactas del año y meses, Pachacútec dispuso la edificación de 12
torres o pilares localizados al este de la llacta del Cuzco, llamados
sucangas. Las intihuatanas (palabra ya castellanizada) son unos pequeños
espigones o puntas de piedra que se yerguen sobre otras más o menos
planas.
Y se consideraba los meses de conformidad con el calendario usado en el
Cuzco por la etnia inca:
1. Diciembre: Raimi, la gran pascua del Sol. Huarachicuy.
2. Enero: Camay, penitencias y ayunos de los incas.
3. Febrero: Jatunpocoy, mes de las flores, sacrificios con oro y plata en
abundancia.
4. Marzo: Pachapucuy, mes de mucha lluvia, sacrificio de animales.
5. Abril: Arihuaquis, maduración de papas y maíz.
6. Mayo: Jatuncusqui, mes de la cosecha, en que se la almacena.
7. Junio: Aucaycusqui, mes de la gran fiesta del intirraimi en honor del dios
Sol.
8. Julio: Chaguahuarquis, mes del reparto de tierras para preparar los
sembríos.
9. Agosto: Yapaquis, el mes de la siembra.
10. Septiembre: Coyarraimi, fiesta de la coya (reina) y del situa para
expulsar a los malos espíritus y a las enfermedades.
11. Octubre: Humarraimi, para invocar las lluvias.
12. Noviembre: Ayamarca, para rendir culto a los muertos. Los incas no
determinaban el año y los meses únicamente valiéndose del curso del Sol,
fases lunares y aparición de las Pléyades. Más frecuente era, entre el
campesinado, que llevaran la cuenta del tiempo mediante la observación
del brote de ciertas flores y frutos silvestres, que crecían y crecen en sus
entornos; e igualmente por la aparición de determinadas especies de
animales.
Los astros, de acuerdo con su entender, ejercían influencia en la vida de
los seres humanos, y aseguraban que revelaban algo para los hombres. La
Luna, según su posición, anunciaba la lluvia fertilizante, o la sequía. La luna
llena era propicia para la siembra y la cosecha. Las fases lunares también
eran consideradas para la elaboración de obras que requerían el empleo
de madera (techados de casa) para evitar el apolillamiento. La Luna, en fin,
según sus creencias, desplegaba una considerable influencia en las
actividades humanas.[ CITATION Tor12 \l 10250 ]
3.3.Fases de la luna
A la secuencia dinámica de la aparición completa de todas las fases de la luna se le
denomina “ciclo lunar” o “lunación”, que consiste en la revolución de la Luna en
torno de la Tierra, y que con relación al Sol tiene una duración de 29 días, 12
horas, 44 minutos y 2.8 segundos.

Las fases lunares son muy importantes para la agricultura y la cría de animales
domésticos, ya que muchas veces depende de ellas el éxito o fracaso de las
siembras, injertos, cosechas, así como evitar peligros en la castración o
intervenciones para la cura y el tratamiento de algunas enfermedades que afectan
el ganado.
1. Luna nueva o novilunio: Es cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol.
La luz solar cae por completo sobre la cara oculta y la cara próxima a la Tierra
queda totalmente a oscuras y no se ve desde la Tierra. A este período también
se le conoce como “conjunción”. La Luna y el Sol pueden estar en conjunción
solamente una vez por mes, pero en cada luna nueva el Sol y la Luna se
encuentran en un punto diferente del firmamento y solamente ocho años
después vuelven a hallarse exactamente en el mismo lugar.
2. Primera fase del cuarto creciente: Es cuando a los pocos días después, durante
el crepúsculo, vemos brillar al oeste una parte iluminada de la Luna en forma
de una tajada curva o una “C” invertida. La Luna camina hacia la fase de cuarto
creciente y se ve próxima al Sol (3 ó 4 días después de la luna nueva).
3. Cuarto creciente: Es cuando la Luna ya ha recorrido un cuarto de su órbita y
desde la Tierra vemos la mitad iluminada. También se dice que la Luna está en
“cuadratura” porque las rectas que respectivamente unen a la Tierra con la
Luna y el Sol forman un ángulo de 90° (este fenómeno acontece
aproximadamente una semana después de la luna nueva).
4. Luna gibosa creciente: Es cuando tres o cuatro días después del primer cuarto
el Sol ilumina casi toda la cara más próxima de la Luna hacia la Tierra
5. Luna llena o plenilunio: Cuando la Luna está detrás de la Tierra (pero no en su
sombra) y el Sol ilumina totalmente la cara de la Luna más próxima a la Tierra,
entonces vemos una “luna llena”; este período también es conocido como el
momento en que la Luna se halla en oposición, es decir, la Tierra se encuentra
entre la Luna y el Sol, el cual ilumina con sus rayos totalmente la cara de la
Luna que está dirigida hacia nuestro planeta. Es el momento de la máxima
luminosidad lunar, apareciendo al Este exactamente cuando el Sol se está
ocultando en el Oeste. La Luna reparte la buena suerte y hace que las cosas
vivas florezcan con vitalidad mientras crece; lo contrario acontece cuando
mengua. Se dice que cuanto más llena esté la Luna, más tiene para repartir y
más suerte da. Con el plenilunio, todo en la Tierra crece mejor y las cosas son
más vivas, fuertes, elásticas y resistentes a los daños. Cuando la Luna mengua,
las cosas son más vulnerables, y en el novilunio (luna nueva) queda vacía, a
nadie ofrece nada, ni a la Tierra.
6. Luna gibosa menguante: Es el momento cuando la Luna comienza a
“encogerse” o a menguar pocos días después del plenilunio. Parte de la cara
iluminada comienza a desaparecer de nuestra vista.
7. Cuarto menguante: Es cuando la Luna está retrayéndose en línea con el Sol. Ha
recorrido tres cuartos de su órbita, y solamente la vemos por la mañana. La
Luna está nuevamente en cuadratura formando un ángulo de 90°, esta vez por
el lado opuesto al anterior, y el astro va tomando la forma de una “C”.
8. Luna menguante: Es el momento antes del nuevo ciclo hacia el siguiente
novilunio, donde vemos el disco menguante alzarse justamente delante del Sol
para luego comenzar un nuevo ciclo.[ CITATION Tor12 \l 10250 ]

3.4. Importancia del calendario lunar en la agricultura


La luna es considerada por los agricultores, como la compañera del campesino de
nuestra tierra, sus fases advierten lluvia y sequías, indicando la época de siembra,
poda y cosecha, sin embargo, esta cultura milenaria de la tradición lunar, (saber
ancestral, local, buena práctica) no ha sido considerada por la educación superior,
debido a que obviamos la interacción del enfoque planetario de la relación causa -
efecto de la teoría de los sistemas.
Pero se observa un efecto directo de la luna en las plantas.
Sin duda alguna la fuerza de atracción de la Luna, más la del Sol, sobre la superficie
de la Tierra en determinados momentos ejerce un elevado poder de atracción
sobre todo líquido que se encuentre en la superficie terrestre, con amplitudes muy
diversas según sea la naturaleza, el estado físico y la plasticidad de las sustancias
sobre las que actúan estas fuerzas. También se ha comprobado que este
fenómeno se hace sentir en la savia de las plantas, iniciándose el proceso de su
influencia desde la parte más elevada para ir descendiendo gradualmente a lo
largo de todo el tallo, hasta llegar al sistema radical. Este fenómeno se observa con
menor intensidad cuando está relacionado con plantas de elevado porte y recios
troncos, provistos de numerosos canales de irrigación entrelazados entre sí; o en
plantas de escasa altura donde es muy corta la distancia entre la capa vegetal y la
raíz, pero se manifiesta muy claramente en aquellos vegetales de tallo elevado,
con escasos canales para la circulación de la savia y escasa comunicación entre
ellos. El influjo lunar beneficia el desarrollo y el crecimiento de forma muy acusada
en muchas plantas, entre las cuales se destacan las trepadoras, buganvillas o
veraneras, rosales, leguminosas, glicinias, etc.

Muchos estudios consideran la luminosidad lunar esencial para la vida y el


desarrollo de las plantas. Diferente de la luz solar que recibimos, la luz lunar ejerce
directamente una fuerte influencia sobre la germinación de las semillas, cuando
sutilmente sus rayos luminosos penetran con relativa profundidad, al compararla
con la fuerza de los rayos solares que no consiguen penetrarla en su intimidad.
Parece que es el exceso de presión que ejercen los fotones solares sobre los
vegetales lo que no permite los cambios nutritivos que las plantas necesitan para
su crecimiento normal, quedando, por tanto, la misión de estímulos seductores a
la luminosidad lunar para que las semillas germinen fuertes y sanas. Otras
investigaciones sobre la influencia de la luminosidad lunar en las plantas estiman
que, por lo menos en un cincuenta por ciento, la luz lunar tiene influencia sobre la
maduración de muchos granos y una gran parte de frutos.
La luminosidad lunar también funciona como un regulador de la actividad de
muchos insectos. La luminosidad lunar puede ser favorable o desfavorable en
muchas delas etapas de desarrollo por las que atraviesan los insectos, pues existen
los que se desarrollan totalmente en la oscuridad y otros en la claridad.
Para obtener abundante y prolongada floración recomienda sembrar en fases
lunares luminosas, al igual que los vegetales destinados a la producción de las
semillas aromáticas y oleaginosas.
Finalmente, la luna en creciente es tenida como la luna que conduce, proyecta,
admite, construye, absorbe, inhala, almacena energía, acumula fuerza, invita al
cuidado y al restablecimiento; y la luna menguante es considerada como la luna
que aclara, seca, suda o transpira, exhala, invita a la actividad y al gasto de energía.
[ CITATION Tor12 \l 10250 ]

En caso de procesos de extracción y cosecha


La luna llena sería ideal para extraer la madera, cosechar granos, sembrar y podar.
Los frutales no se desarrollan mucho y dan sabrosos frutos. Cuando empieza a
menguar la luna, se cortan las puntas de las plantas para que sean más hermosas y
productivas. Cuando hay frutales que no reducen, es tradición cortar alrededor de
su tronco con un machete o azotar con un calzón (de varón o de mujer según el
caso) durante la luna llena para lograr que produzcan.[ CITATION Pez12 \l 10250 ]

Bibliografía
Balarezo, D. (2019). Cosmovisión Andina: categorías y principios. ecuador: Universidad de
Cuenca.

Brun, H. Z. (2009). Acercamiento a la visión cósmica del mundo andino. bolivia: Universidad
Católica Boliviana San Pabl.

Cruz, M. (2018). COSMOVISIÓN ANDINA E INTERCULTURALIDAD: UNA MIRADA AL


DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL SUMAK KAWSAY. hakiñan de Ciencias Sociales y
Humanidades, 119-132.

Pezo Araujo, H. (2012). Influencia de las fases lunares en la producción agrícola. tarapoto:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN.

TAIPE LANDEO, R. (2013). PRÁCTICA DE COSMOVISIÓN ANDINA EN LOS POBLADORES DEL


ANEXO DE CALLCAPA, PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA . huancavelica:
Universidad Nacional de Huancavelica.

Torres, A. (2012). INFLUENCIA DE LA LUNA EN LA AGRICULTURA. Universidad de Cuenca.

También podría gustarte