Está en la página 1de 12

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN LUIS, CAPITAL

INGENIERIA SISTEMAS COMPUTACIONALES


REPORTE DE PRÁCTICA NO. 1

TITULO DE LA PRACTICA: Introducción DFD ASIGNATURA: Algoritmos y Lenguajes de Programación


UNIDAD TEMATICA: Diseño Algorítmico NUMERO DE PARTICIPANTES: 1
DURACIÓN: 1 hora LUGAR: laboratorio de Centro de Cómputo 1
Nombre(s) del alumno(s): Dany Phol Márquez Zevallos CALIF:

I OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:
Realizar los siguientes diagramas de flujo de datos utilizando el software DFD:
1. Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo. (teorema de Pitágoras)
2. Calcular el área de un triángulo dados sus tres lados. (formula de Herón)

II. EXPOSICIÓN TEÓRICA DE LA PRÁCTICA:

Un algoritmo se define como un método que se realiza paso a paso para solucionar un problema que
termina en un número finito de pasos”. Un diagrama de flujo (flowchart) es una representación gráfica de un
algoritmo.

El teorema de Pitágoras establece que, en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la


hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos.

En geometría plana elemental la fórmula de Herón, atribuida invención al matemático griego, Herón de
Alejandría,,1 da el área de un triángulo conociendo las longitudes de sus tres lados a, b y c:

III. MATERIAL Y/O EQUIPO:


Computadora, Sw DFD, conexión a internet.

IV. REQUISITOS:
El alumno deberá contar con conocimientos sobre sistemas de cómputo.
V. PROCEDIMIENTOS: (Escriba el procedimiento llevado a cabo en la práctica puede incluir imágenes además de la
explicación por cada paso)

1. Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo. (teorema de Pitágoras)


2. Calcular el área de un triángulo dados sus tres lados. (formula de Herón)
3. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Escriba los resultados obtenidos y/o conclusiones
Escriba el resultado para los siguientes valores:
• Teorema de Pitágoras: cateto 1= 4, cateto 2 = 3.
• Área de triangulo: lado 1= 3, lado 2= 4, lado 3= 5.

VII. CUESTIONARIO
1. ¿Qué problemas se encontraron al resolver la práctica?
Errores de tipeo
2. ¿Cómo los resolvió?
Revisando detalladamente
3. ¿Beneficios que descubrió al desarrollo de la práctica?
Formulas y apoyándome de las grabaciones y videos

También podría gustarte