Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

PROGRAMACION ESTRUCTURADA SABATINOS V1,2,3

GRECIA TAMARA VEGA CORDOVA 1938294 IME

ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO *ACTIVIDAD 2*


Algoritmo Un algoritmo es un conjunto de acciones que determinan la secuencia de los pasos a seguir para resolver un
problema específico. Sus pasos deben estar definidos con precisión de forma que no existan ambigüedades que den
origen a elegir una opción equivocada. Los algoritmos son finitos; es decir, su ejecución termina en un número
determinado de pasos. La mayoría de los algoritmos de utilidad al programador poseen 3 partes principales:

Los algoritmos pueden representarse a través de un conjunto de palabras por medio de las cuales se puede representar
la lógica de un programa. Este conjunto de palabras constituyen lo que se conoce como pseudocódigo. Además, los
algoritmos se pueden representar gráficamente a través de un diagrama de flujo. Ambas herramientas se describen a
continuación.

Diagramas de flujo Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o de una parte del mismo. La
ventaja de utilizar un diagrama de flujo es que se le puede construir independientemente del lenguaje de programación,
pues al momento de llevarlo a código se puede hacer en cualquier lenguaje. Dichos diagramas se construyen utilizando
ciertos símbolos de uso especial como son rectángulos, óvalos, pequeños círculos, etc.; estos símbolos están conectados
entre sí por flechas conocidas como líneas de flujo. A continuación se presentan estos símbolos y su significado.

Ventajas y Desventajas de los diagramas de flujo


Ventajas

Los diagramas de flujo ayudan a la comprensión del proceso al mostrarlo con un dibujo. el cerebro humano
reconoce fácil mente los dibujos.

Nos permite identificar los errores y nos da la oportunidad de alegrarlo y mejorar el proceso.

Es fácil identificar los procesos.

Muestra las interfaces de cliente a proveedor y muestra las tracciones que se realizan.

Desventajas

Los diagramas complejos pueden ser muy laboriosos durante la planeación y el diseño del mismo.

Puede ser difícil el seguimiento si el diagrama tiene diferentes caminos.

No tiene normas fijas para la elaboración de los diagramas de flujos.

APLICACON EN EMPRESAS

Un conjunto interesante de aplicación de los diagramas de flujo es el realizado en una empresa dedicada a la
fabricacion de productos abrasivos, donde partiendo del mas general que expresa todo el proceso de fabricacion
, desde su planificación hasta el empaquetado y transporte, visualizando la etapa del mezclado y las de prensado
de las muelas de vástago y los discos de desbaste y embutidos de corte, que se representan en las
correspondientes diapositivas power point , a saber:

EJEMPLOS

7.-Ejemplos.-
Durante mi experiencia como asesor y dirigente en diversas organizaciones empresariales pertenecientes a
distintos sectores he ido diseñando y desarrollando sus diagramas de flujo al realizar cambios estructurales y tratar
de clarificar los procesos en las áreas de desempeño , facilitando su comprensión al personal implicado en su
ejecución.
Seguidamente , por medio de representaciones power point , incluyo algunas de los diagramas de flujo realizados:

1.-Empezare con la representación de dos procesos típicos en cualquier organización


empresarial, me refiero a los procesos de compras y preparación de ofertas a clientes y su tramitación.
Descarga  proceso_compras
Descarga  proceso_ofertas 
2.-Un conjunto interesante de aplicación de los diagramas de flujo es el realizado en una empresa dedicada a la

fabricacion de  productos abrasivos, donde partiendo del mas general que expresa todo el proceso de
fabricacion , desde su planificación hasta el empaquetado y transporte, visualizando la etapa del mezclado y las de
prensado de las muelas de vástago y los discos de desbaste y embutidos de corte, que se representan en las
correspondientes diapositivas power point , a saber:
Descarga Diag._General 
Descarga  Diag._ Mezclado
Descarga Diag._Vástagos 
Descarga Diag.Discos 
3.-Otro ejemplo es el de un proceso de fabricacion de pernios : se representa una recopilación
de símbolos a emplear , junto a un esquema gráfico del proceso de fabricacion de los mismos, desde su fundición
al empaquetado final.
Descarga  proceso_pernios  (símbolos+pernios sencillos)
Asimismo se representan los procesos de fundición de los pernios y bisagras en otras dos diapositivas.
Descarga  procesos_fundicion ( 2 diapositivas)

4.-Como ejemplo de bastante complejidad es el de un proceso del montaje en obra de productos de


carpintería de madera, que se han representado en diapositivas power point , en que una representa el flujo de todos
los documentos implicados en el procedimiento de manera mas resumida, para desarrollar tres diapositivas mas en
que se especifica todas las fases del proceso desde la recepción del pedido, su preparación, lanzamiento y
ejecución de la obra, a saber:
Descarga  documentos_montaje
Descarga  Proceso_Montaje  ( 3 diapositivas)

5.-En el caso de una fabricacion de bienes de equipopresentamos una diapositiva power point con
el procedimiento general , seguido de tres diapositivas que visualizan las fases desde la tramitación de la consulta
del cliente con la recepción del pedido a su entrega final a pie de obra.
BIBLIOGRAFIA

http://www.luismiguelmanene.com/2011/07/28/los-diagramas-de-flujo-su-definicion-objetivo-ventajas-
elaboracion-fases-reglas-y-ejemplos-de-aplicaciones/

https://redesybd.wordpress.com/2016/08/06/ventajas-y-desventajas-de-los-diagramas-de-flujo/

http://www.iqcelaya.itc.mx/~vicente/Programacion/AlgoDiag.pdf

También podría gustarte