Está en la página 1de 1

incluir las teorías Organicistas y Teoría de deficiencias Lingüísticas, enfocarse paginas 125-132 y de

las 139 hasta terminar la niñez, concluyendo con las paginas 144 hasta terminar el modelo
cognitivo conductual

TEORIAS ORGANICISTAS

Modelo de daño cerebral localizado

En 1917, Heinshelwood propuso que los trastornos de aprendizaje estaban relacionados con un
daño cerebral localizado en el hemisferio izquierdo. En años posteriores los términos alexia,
dislexia, discalculia, fueron acuñados por la gran similitud que los niños con trastornos de
aprendizaje tenían con adultos que padecían las consecuencias de una lesión en el sistema
nervioso cerebral.

En 1981, Doehring definió varios tipos de alexia asociados a un daño neurológico localizado:

Alexia sin agrafia: solamente la lectura de palabras y el nombrar colores se encuentra


deteriorados.

Alexia con agrafia: la lectura, escritura y la ortografía están masivamente deterioradas, también
hay deficiencias orales dl lenguaje y otras deficiencias no relacionadas con el lenguaje.

Afasia transcortical: se debe al aislamiento de lóbulo temporal y del lóbulo frontal del resto del
cerebro. En este trastornó tanto escritura como lectura son muy deficientes.

Entre otros.

Hoy en día esta teoría de un daño cerebral localizado ha sido desechada, pero la idea de un
posible daño o disfunción neurológica no han dejado de estudiarse, ya que la incidencia de
complicaciones prenatales. Mas recientemente ha surgido interés por estudiar si hay diferencias
en la escritura cerebral y en el funcionamiento neurológico en los niños con los trastornos de
aprendizaje.

Diferencias en el desarrollo de las estructuras cerebrales

Los hallazgos en la investigación revelan diferencias en la morfología cerebral de personas con


problemas de aprendizaje.

También podría gustarte